Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Características del sector avícola colombiano y su reciente evolución en el departamento de Santander

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBucaramangaspa
dc.creatorMojica-Pimiento, Amilcar
dc.creatorParedes-Vega, Joaquín E.
dc.date.accessioned2005-01-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2005-01-01spa
dc.date.issued2005-01-01eng
dc.descriptionEl sector avícola ha venido evolucionando de manera favorable en los últimos años, lo que le ha permitido consolidarse dentro de la estructura actual de la economía colombiana y de manera particular en la estructura Económica del departamento de Santander. A comienzos de los años sesenta, este negocio pasó de ser una actividad eminentemente artesanal a una actividad con características industriales, de tal manera que en la actualidad absorbe cerca de 240.000 empleos, de los cuales el departamento genera cerca de 40.800 empleos directos y 78.000 indirectos distribuidos dentro de la cadena productiva de este negocio. El sector avícola ofrece oportunidades de producción que contemplan varias alternativas: Las aves, los huevos y las carnes frías como producto alterno; sus ventas desde Colombia se orientan hacia mercados ubicados en la región Andina, siendo nuestro país el principal productor y comercializador de estos productos. Los productos avícolas santandereanos mantienen un alto volumen de ventas en regiones de la zona central de Colombia, en especial a la capital del país y a los departamentos de Cundinamarca, Meta y Huila, entre otros. Existe en el mercado, una alta competencia por parte de los Estados Unidos y Brasil quienes observan una menor estructura de costos, motivo por el cual les permite ofertar sus productos al exigente mercado internacional en condiciones más favorables.spa
dc.format.extent26 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/2032spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2032spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/eser.29spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000103/002840.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos Sobre Economía Regionalspa
dc.relation.isversionofEnsayos Sobre Economía Regional ; No. 29
dc.relation.numbereser 29eng
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/29.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationSENA-FENAVI. Caracterización ocupacional de la cadena productiva del sector avícola. Agosto de 2002.spa
dc.source.bibliographicCitationFONAV. Estudio de Competitividad del sector avícola para el departamento de Santander. Julio de 2000.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural-DANE-FENAVI-FONAV. Primer Censo Nacional de Avicultura Industrial. Resultados 2002.spa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:eserdt:29spa
dc.subjectIndustria avícolaspa
dc.subjectCenso nacional avícolaspa
dc.subjectExplotaciones avícolasspa
dc.subjectCapacidad instaladaspa
dc.subjectFranja de preciosspa
dc.subjectAlimento balanceadospa
dc.subject.jelO14 - Industrialization; Manufacturing and Service Industries; Choice of Technologyeng
dc.subject.jelD24 - Production; Cost; Capital, Total Factor, and Multifactor Productivity; Capacityeng
dc.subject.jelD29 - Production and Organizations: Othereng
dc.subject.jelspaO14 - Industrialización; Industrias manufactureras y de servicios; Elección de tecnologíaspa
dc.subject.jelspaD24 - Producción; Coste; Productividad del capital; Productividad total de los factores; (PTF) Productividad factorial; Capacidadspa
dc.subject.jelspaD29 - Producción y organizaciones: Otrosspa
dc.subject.keywordPoultry industryeng
dc.subject.keywordNational agricultural censuseng
dc.subject.keywordNational poultry censuseng
dc.subject.keywordAvicultureeng
dc.subject.keywordIndustrial capacityeng
dc.subject.keywordPrice rangeeng
dc.subject.keywordBalanced feedeng
dc.subject.lembIndustria avícola -- Condiciones económicas -- Santander (Colombia)spa
dc.subject.lembPolítica avícola -- Santander (Colombia)spa
dc.titleCaracterísticas del sector avícola colombiano y su reciente evolución en el departamento de Santanderspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
eser.pdf
Size:
227.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2032/eser.pdf
Description:
Características del sector avícola colombiano y su reciente evolución en el departamento de Santander