Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

The Interdependence of FX and Treasury Bonds Markets: The Case of Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorRincón-Torres, Andrey Duván
dc.creatorRojas-Silva, Kimberly
dc.creatorJulio-Román, Juan Manuel
dc.creator.firmaJuan Manuel Julio-Román
dc.creator.firmaAndrey Duván Rincón-Torres
dc.creator.firmaKimberly Rojas-Silva
dc.date.accessioned2021-09-13T21:52:23Zspa
dc.date.available2021-09-13T21:52:23Zspa
dc.date.created2021-09-13spa
dc.descriptionAnalizamos la interdependencia entre los mercados de divisas y bonos (TES) en Colombia. Para esto estimamos modelos VAR identificados por heterocedasticidad para los retornos de la tasa de cambio (TRM) y los precios de los bonos, así como también modelos de análisis de eventos para la volatilidad de los retornos, el número y volumen de las ofertas, y los diferenciales de compra y venta, bid/ask spreads. Los datos analizados consisten en muestras de cada 5-minutos de precios bid/ask del dólar y de ofertas de los bonos, para un conjunto de referencias. Para estas referencias también contamos con el número de ofertas bid/ask así como su volumen. Encontramos que la TRM transmite información al mercado de bonos, pero lo opuesto no se da completamente: una depreciación de 1% del peso produce una reducción permanente del precio de los TES de entre 0.05% y 0.22%. Sin embargo, un incremento de 1% del precio de los bonos tiene un efecto pequeño y no enteramente significativo sobre la TRM, i.e. una apreciación del peso entre 0.001% y 0.009%. Adicionalmente, los incrementos en la volatilidad de la TRM no afectan la volatilidad de los retornos de los bonos, pero si su liquidez, es decir, el número y volumen de sus ofertas. Estos resultados son consistentes con el hecho de que el mercado de divisas refleja de manera más eficiente el efecto de los choques que el de bonos, resultado de la baja liquidez y concentración en un hábitat específico de este último. Estos resultados tienen implicaciones importantes para el diseño de políticas de estabilidad financiera, así como también para el diseño de portafolios privados, su rebalanceo y cobertura.spa
dc.description.abstractWe study the interdependence of FX and Treasury Bonds (TES) markets in Colombia. To do this, we estimate a heteroskedasticity identified VAR model on the returns of the COP/USD exchange rate (TRM) and bond prices, as well as event-analysis models for return volatilities, number of quotes, quote volume, and bid/ask spreads. The data under analysis consists of 5-minute intraday bid/ask US dollar prices and bond quotes, for an assortment of bond species. For these species we also have the number of bid/ask quotes as well as their volume. We found, also, that the exchange rate conveys information to the TES market, but the opposite does not completely hold: A one percent COP depreciation leads to a persistent reduction of TES prices between 0.05% and 0.22%. However, a 1% TES price increase has a very small effect and not entirely significant on the exchange rate, i.e. a COP appreciation between 0.001% and 0.009%. Furthermore, TRM return volatility increases do not affect bond return volatility but its liquidity, i.e. the bid/ask quote number and volume. These results are coherent with the fact that the FX market more efficiently reflects the effect of shocks than the TES market, which may be due to its low liquidity and concentration on a specific habitat. These results have implications for the design of financial stability policies as well as for private portfolio design, rebalancing and hedging.eng
dc.description.notesEnfoque Los mercados e instituciones financieras locales son objeto de un flujo constante de información, choques, que determinan los precios de los activos como la tasa de cambio y los bonos de la tesorería, TES. La interrelación entre estos dos mercados permite establecer la manera como se transmiten esos choques a las variables que determinan el mercado como los precios o retornos, sus volatilidades o riesgos, y su liquidez medida como el volumen negociado y el número de transacciones. Conocer la manera como se transmiten los choques permite desarrollar estrategias para controlar la estabilidad financiera, para diseñar y administrar portafolios, además sirve como una herramienta para desarrollar estrategias de cobertura. Contribución En este trabajo modelamos la interrelación entre el mercado del dólar y el de los bonos TES en Colombia. Estudiamos la relación entre sus (i) retornos, (ii) volatilidades y (ii) la liquidez medida a través del volumen negociado, el número de cierres de negocios y el margen entre los precios de oferta y demanda. Para esto analizamos registros intradía en intervalos de 5 minutos de estas variables, y controlamos por el efecto de sorpresas macroeconómicas tanto colombianas como de los Estados Unidos, así como también por estacionalidad intradía cuando resulte necesario. Resultados Encontramos que el mercado cambiario afecta de manera importante al de los bonos, pero el efecto contrario es muy limitado. En efecto, los precios de los bonos reaccionan a choques a la tasa de cambio, pero lo contrario ocurre en una medida que no es económicamente importante o significativa. También encontramos que los choques a la volatilidad de la tasa de cambio no parecen alterar la volatilidad de los precios de los TES pero si su liquidez. En efecto, el número de ofertas de compra y venta de bonos y el volumen negociado se reduce inmediatamente al choque, pero este se recupera minutos después. También encontramos que el incremento de la liquidez del mercado del dólar incrementa con posterioridad la liquidez del mercado de bonos. Sin embargo, los cambios en los precios de los TES no parecen afectar la liquidez o volatilidad del precio del dólar. Estos resultados tienen implicaciones importantes para el desarrollo de estrategias para la estabilidad financiera, el diseño y administración de portafolios, así como también para el desarrollo de alternativas para el cubrimiento de riesgos.  spa
dc.format.extent28 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10086spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10086spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1171spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1171/spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1171spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No. 1171spa
dc.relation.numberBorrador 1171spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/borrador-1171spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1171.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/gvhrspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1171spa
dc.subjectInterrelación de mercadosspa
dc.subjectRetornos de los bonosspa
dc.subjectRiesgo de monedaspa
dc.subjectMercado de divisasspa
dc.subject.brtema8. Sector monetario y financierospa
dc.subject.jelF31 - Foreign Exchangeeng
dc.subject.jelG12 - Asset Pricing; Trading Volume; Bond Interest Rateseng
dc.subject.jelG14 - Information and Market Efficiency; Event Studies; Insider Tradingeng
dc.subject.jelspaF31 - Tipos de cambiospa
dc.subject.jelspaG12 - Valoración de activos financieros; Volumen de comercio; Tasas de interés de bonosspa
dc.subject.jelspaG14 - Información y eficiencia del mercado; Estudios de casos; tráfico de información privilegiadaspa
dc.subject.keywordSpillovers effectseng
dc.subject.keywordBond returnseng
dc.subject.keywordCurrency riskeng
dc.subject.keywordFX marketeng
dc.subject.lembEstabilidad financiera -- Colombia -- 2020spa
dc.subject.lembFinanzas internacionales -- Colombia -- 2020spa
dc.subject.lembMercado cambiario -- TES -- Colombia -- 2020spa
dc.titleThe Interdependence of FX and Treasury Bonds Markets: The Case of Colombiaeng
dc.title.alternativeLa Interdependencia de los Mercados de Dólares y TES: El Caso Colombianospa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: nospa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.validadorSubgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1171.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10086/be_1171.pdf
Description:
Borrador de Economía No. 1171
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: