Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.contributor.editor | Arango-Thomas, Luis Eduardo | spa |
dc.contributor.editor | Hamann-Salcedo, Franz Alonso | spa |
dc.coverage.sucursal | Bogotá | spa |
dc.creator | Puyana-Martínez, Rafael | |
dc.creator | Ramos-Veloza, Mario Andrés | |
dc.creator | Zárate-Solano, Héctor Manuel | |
dc.creator.firma | Mario A. Ramos-Veloza | |
dc.date.accessioned | 2012-12-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2012-12-01T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 2013-12-12 | eng |
dc.date.issued | 2012-12 | eng |
dc.description | Las tendencias del subempleo y las características de los trabajadores subempleados. Se propone el uso de un modelo teórico desarrollado por Azariadis (1975) que afirma que en equilibrio puede darse un diferencial positivo de salarios para los subempleados frente a los no subempleados. La razón detrás de este diferencial es la existencia de incertidumbre y riesgo sobre los salarios para aquellas personas que no cuentan con un contrato pleno. Tomando como base este resultado, se aplica un modelo econométrico para estimar la compensación salarial siguiendo a Moretti (2000). Los resultados indican que existe una compensación salarial a los subempleados por insuficiencia de horas, mostrando que para este grupo los salarios por hora compensan la incertidumbre asociada al subempleo. Sin embargo, no hay evidencia de compensación salarial para los subempleados por competencias y por ingresos. Por ello, es posible que en estas categorías existan mercados segmentados, en el que los individuos se ven obligados a aceptar estos trabajos a pesar de que no compensan vía salario el mayor riesgo que asumen. | spa |
dc.description | *Este capítulo se encuentra incluido en la tercera parte del libro El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones, titulada "El mercado de trabajo en el corto plazo" | spa |
dc.format.extent | 34 páginas : tablas, gráficas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/6585 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6585 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.isbn | 9879586642613 | spa |
dc.relation.ispartof | Capítulos de libro | spa |
dc.relation.ispartofbooktitle | El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones | spa |
dc.relation.ispartofseries | Capítulos de libros Banco de la República | spa |
dc.relation.isversionof | Capítulo 16. Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial. Pág.:677-710 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/h/bdr/bdrcap/2012-12-677-710.html | spa |
dc.relation.uri | http://babel.banrepcultural.org/cdm/compoundobject/collection/p17054coll18/id/326 | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Abowd, J. y O. Ashenfelter (1981): “Compensating Wage and Earning Differentials for Employer Determined hours of work”, Working paper, University of Chicago. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, L., N. Obando y C. Posada (2010): “Sensibilidad de los salarios al desempleo regional en Colombia: nuevas estimaciones de la curva de salarios”, en Formulación de precios y salarios en Colombia, ed. E. López, y M. T. Ramírez, cap. 23, pp. 951–978. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, L. y C. Posada (2001): “Unemployment Rate and the Real Wage Behavoir: A Neoclassical Hint for the Colombian Labor Market Adjustment”, Borradores de Economía núm. 180, Banco de la República de Colombia. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:bdrcap:2012-12-677-710 | spa |
dc.subject | Empleo | spa |
dc.subject | Estadísticas | spa |
dc.subject | Trabajadores especializados | spa |
dc.subject | Mano de obra | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject.jel | J21 - Labor Force and Employment, Size, and Structure | eng |
dc.subject.jel | J30 - Wages, Compensation, and Labor Costs: General | eng |
dc.subject.jel | C10 - Econometric and Statistical Methods and Methodology: General: General | eng |
dc.subject.jelspa | C10 - Métodos econométricos y estadísticos y metodología: generalidades: Generalidades | spa |
dc.subject.jelspa | J21 - Mano de obra y empleo: dimensión y estructura | spa |
dc.subject.jelspa | J30 - Salarios, remuneraciones y costes laborales: Generalidades | spa |
dc.subject.keyword | Employment | eng |
dc.subject.keyword | Statistics | eng |
dc.subject.keyword | Skilled workers | eng |
dc.subject.keyword | Manpower | eng |
dc.subject.keyword | Colombia | eng |
dc.subject.lemb | Subempleo-Colombia-1985-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Empleo de tiempo parcial-Colombia-1985-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Salarios-Colombia-1985-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Desempleo-Colombia-1985-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Colombia-Condiciones socioeconómicas-1985-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Desempleo encubierto-Colombia-2002-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Empleo-Colombia-2002-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Subempleo-Colombia-2002-2010 | spa |
dc.subject.lemb | Econometría-Colombia-1985-2010 | spa |
dc.subject.tema | Análisis de política económica | spa |
dc.title | Determinantes del subempleo en Colombia : un enfoque por medio de la compensación salarial | spa |
dc.title.alternative | El mercado de trabajo en Colombia : hechos, tendencias e instituciones | spa |
dc.type | Book Part | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Capítulos de libro | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- CL_16.pdf
- Size:
- 211.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6585/CL_16.pdf
- Description:
- Capítulo 16
License bundle
1 - 1 of 1