Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Los procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la nueva geografía económica

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorVélez, Juan Esteban
dc.date.accessioned2009-08-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2009-08-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2009-08-01spa
dc.date.issued2009-08eng
dc.descriptionDesde su aparición a comienzos de los años noventa, con los trabajos de Krugman, Venables, Fujita y otros autores, la “Nueva Geografía Económica” ha abierto numerosos frentes de investigación teórica al mostrar cómo la combinación de retornos crecientes a escala, las imperfecciones del mercado y los costos de transporte crean una serie de fuerzas “centrípetas” y “centrífugas” que, junto con las dotaciones de los factores, determinan la distribución de las actividades económicas en el espacio. En esta investigación, utilizando datos para los municipios colombianos, se estiman los parámetros estructurales del modelo desarrollado por Helpman (1995) y Hanson (1998), que se ha convertido en la mejor alternativa para contrastar empíricamente la Nueva Geografía Económica. Los resultados confirman la existencia de una estructura espacial de salarios en Colombia, así como un fortalecimiento de los procesos de aglomeración alrededor de las principales ciudades del país, y muy especialmente en torno a Bogotá.spa
dc.description.abstractSince its emergence in the early nineties, with the work of Krugman, Venables, Fujita and other authors, the “New Economic Geography” has opened many fronts of theoretical research to show how the combination of increasing returns to scale, market imperfections and transport costs create a number of “centripetal” and “centrifugal” forces that, together with factor endowments, determine the distribution of economic activities in space. In this research, using data for Colombian municipalities are estimated structural parameters of the model developed by Helpman (1995) and Hanson (1998), which has become the best alternative to contrast empirically the “New Economic Geography”. The results confirm the existence of a spatial structure of wages in Colombia, as well as a strengthening of the processes of agglomeration around the major cities, especially around Bogotá.eng
dc.format.extent35 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6391spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6391
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.5803spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/005845.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 27. No. 58, edición especial. Agosto, 2009. Pág.: 106-139.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v27y2009i58p106-139.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBarón, J. D. “¿Qué sucedió 1. con las disparidades económicas regionales en Colombia entre 1980 y el 2000?”, Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, Cartagena, Banco de la República, 2003.spa
dc.source.bibliographicCitationBarro, R. J.; Sala-i-Martin, X. “Convergence”, Journal of Political Economy, vol. 100, num. 2, pp. 223-251, 1992.spa
dc.source.bibliographicCitationBehrens, K.; Thisse, J. F. “Regional Economics: A New Economic Geography”, Regional Science and Urban Economics, vol. 37, num. 4, pp. 457-465, 2007.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:005845spa
dc.subjectNueva geografía económicaspa
dc.subjectEstructura espacial de salariosspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectPotencial de mercadospa
dc.subjectAglomeracionesspa
dc.subject.jelR10 - General Regional Economics: Generaleng
dc.subject.jelR12 - Size and Spatial Distributions of Regional Economic Activityeng
dc.subject.jelR23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood Characteristicseng
dc.subject.jelF12 - Models of Trade with Imperfect Competition and Scale Economies; Fragmentationeng
dc.subject.jelJ30 - Wages, Compensation, and Labor Costs: Generaleng
dc.subject.jelspaR10 - Economía regional general: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaR12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regionalspa
dc.subject.jelspaR23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindariospa
dc.subject.jelspaF12 - Modelos de comercio con competencia imperfecta y economías de escala; fragmentaciónspa
dc.subject.jelspaJ30 - Salarios, remuneraciones y costes laborales: Generalidadesspa
dc.subject.keywordNew economic geographyeng
dc.subject.keywordSpatial structure of wageseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.keywordMarket potentialeng
dc.subject.keywordAgglomerationseng
dc.subject.lembGeografía económica -- Colombiaspa
dc.subject.lembSalarios -- Colombiaspa
dc.subject.lembAglomeraciones urbanas -- Colombiaspa
dc.subject.lembTransporte -- Costos -- Colombiaspa
dc.titleLos procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la nueva geografía económicaspa
dc.title.alternativeAgglomeration processes in Colombia : an approach from new economic geographyspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
553.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6391/espe.pdf
Description:
Los procesos de aglomeración en Colombia a la luz de la nueva geografía económica