Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

¿Por qué la descentralización fiscal? : mecanismos para hacerla efectiva

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorGarcía-García, Jorge
dc.date.accessioned2004-01-31T08:30:10Zeng
dc.date.available2004-01-31T08:30:10Zeng
dc.date.created2004-01-31spa
dc.date.issued2004-01-31eng
dc.descriptionEl descentralizar funciones permite satisfacer mejor las demandas locales por servicios públicos porque los gobiernos locales conocen mejor que el gobierno central lo que sus ciudadanos quieren, y porque cuando esas demandas cambian tienen más flexibilidad para satisfacerlas. La teoría económica que analiza el tema de la descentralización, también conocido como federalismo fiscal, muestra que la descentralización beneficia a los ciudadanos, pero estudios empíricos encuentran que sólo en las democracias capitalistas avanzadas la descentralización eleva la tasa de crecimiento. La experiencia en América Latina y en otros países en desarrollo pone en duda la idea de que descentralizar funciones conduce a los gobiernos locales a prestar buenos servicios y usar recursos públicos eficientemente. Pero quizás lo más notable de la experiencia colombiana es que la descentralización ha estado acompañada de un gran crecimiento del estado y de altos déficit fiscales, los cuales han deteriorado la economía. Si estas experiencias ponen en duda los beneficios de la descentralización, por qué y para qué descentralizar? En el desarrollo del documento se trata de responder esta y otras preguntas.spa
dc.format.extent58 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3195spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3195spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.41spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/003822.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 41spa
dc.relation.numberdtser 41spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/41.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcosta, Olga Lucía, Juan Gonzalo Zapata y Adriana González, “La Sostenibilidad Fiscal de los Municipios y su Relación con el Presupuesto de Gestión Presupuestal”, Unidad de Desarrollo Territorial-DNP, Evaluación del Proceso de Descentralización Territorial, borrador para discusión, Bogotá, 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationAcosta, Olga Lucía y Richard Bird, The Dilemma of Decentralization in Colombia, borrador para discusión, Bogotá, 2003.spa
dc.source.bibliographicCitationAngrist, Joshua, Eric Bettinger, Eric Plomo, Elizabeth King and Michael Kremer, “Vouchers for Private Schooling in Colombia: Evidence from a Randomized Natural Experiment”, American Economic Review, December 2002, pp.1535-1558.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:003822spa
dc.subjectDescentralización Fiscalspa
dc.subjectFinanzas publicasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelH3 - Fiscal Policies and Behavior of Economic Agentseng
dc.subject.jelH7 - State and Local Government; Intergovernmental Relationseng
dc.subject.jelspaH7 - Administración estatal, autonómica y local; Relaciones intergubernamentalesspa
dc.subject.jelspaH3 - Políticas fiscales y comportamiento de los agentes económicosspa
dc.subject.keywordFiscal decentralizationeng
dc.subject.keywordPublic financeseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembDescentralización fiscal -- Colombiaspa
dc.subject.lembPolítica fiscal -- Colombiaspa
dc.subject.lembPolítica de finanzas públicas -- Colombiaspa
dc.subject.lembDescentralización fiscal -- Estudios comparadosspa
dc.title¿Por qué la descentralización fiscal? : mecanismos para hacerla efectivaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_41.pdf
Size:
461.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3195/dtser_41.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 41