Movilidad social en el pacífico colombiano
dc.audience | Policymakers | eng |
dc.audience | Researchers | eng |
dc.audience | Teachers | eng |
dc.audience | Students | eng |
dc.coverage.sucursal | Cartagena de Indias | spa |
dc.creator | Ayala-García, Jhorland | |
dc.creator.firma | Jhorland Ayala-García | |
dc.date.accessioned | 2015-10-08T08:30:10Z | eng |
dc.date.available | 2015-10-08T08:30:10Z | eng |
dc.date.created | 2015-10-08 | spa |
dc.date.issued | 2015-10-08 | eng |
dc.description | El Pacífico colombiano es una de las regiones con las peores condiciones de vida para sus habitantes. En este documento se estudia la movilidad social intergeneracional con base en datos de la Encuesta Nacional de la Protección Social del 2012 y la Encuesta Nacional de Calidad de Vida de 2011. Por medio de matrices de transición e indicadores de movilidad basados en regresiones, se encuentra que la región tiene menor movilidad social que el promedio nacional; esta movilidad es mayor para los jefes de hogar que para los cónyuges, especialmente si son mujeres. Las minorías étnicas registraron mayor movilidad social que su contraparte, aunque en términos generales la región se encuentra en desventaja. Se encontró, además, que el Pacífico presenta una situación desventajosa en todos los factores que determinan la movilidad social intergeneracional. | spa |
dc.description.abstract | The Colombian Pacific is one of the regions with the worst living conditions. In this paper, the study of social mobility is extended with data from the National Social Protection Survey from 2012 and National Social Quality of Life from 2011. Via transition matrices and regression based indicators of social mobility, I find that the Pacific region has lower social mobility than the national average. This mobility is higher for householders than for spouses, even more for women. Ethnic minorities reported greater social mobility than its counterpart, but overall the region is at a disadvantage. I also found that the Pacific region has a disadvantage situation over all the determinant factors of intergenerational social mobility. | eng |
dc.format.extent | 41 páginas : gráficas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.handle | https://hdl.handle.net/20.500.12134/3026 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3026 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Banco de la República | spa |
dc.relation.doi | https://doi.org/10.32468/dtseru.226 | spa |
dc.relation.dotec | https://ideas.repec.org/p/col/000102/013872.html | spa |
dc.relation.ispartof | Documentos de Trabajo | spa |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana | spa |
dc.relation.issn | 1692-3715 | spa |
dc.relation.isversionof | Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 226 | spa |
dc.relation.number | dtser 226 | spa |
dc.relation.repec | https://ideas.repec.org/p/bdr/region/226.html | spa |
dc.rights.Habeas | Datos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”. | spa |
dc.rights.Objeto | Objeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse. | spa |
dc.rights.accessRights | Open Access | eng |
dc.rights.cc | Atribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0 | eng |
dc.rights.disclaimer | Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva. | spa |
dc.rights.disclaimer | The opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors. | eng |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | eng |
dc.source.bibliographicCitation | Angulo, R., Azevedo, J., Gaviria, A., & Páez, G. (2014). Movilidad social en Colombia. In A. Montenegro, & M. Meléndez (Eds.), Equidad y movilidad social. Diagnósticos y propuestas para la transformación de la sociedad colombiana (pp. 37-68). Bogotá: Ediciones Uniandes | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bonilla, L. (2010). Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia. Revista de Economía del Rosario, 13(2), 191-233. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Djurfeldt, G., Athreya, V., Jayakumar, N., Lindberg, S., Rajagopaland, A., & Vidyasagar, R. (2008). Agrarian Change and Social Mobility in Tamil Nadu. Economic and Political Weekly, 43(45), 50-61. | spa |
dc.source.handleRepec | RePEc:bdr:region:226 | spa |
dc.subject | Movilidad social | spa |
dc.subject | Matrices de transición | spa |
dc.subject | Movilidad educativa | spa |
dc.subject | Región Pacífica | spa |
dc.subject.jel | J62 - Job, Occupational, and Intergenerational Mobility | eng |
dc.subject.jel | I25 - Education and Economic Development | eng |
dc.subject.jel | J16 - Economics of Gender; Non-labor Discrimination | eng |
dc.subject.jel | R23 - Regional Migration; Regional Labor Markets; Population; Neighborhood Characteristics | eng |
dc.subject.jelspa | J62 - Movilidad funcional, laboral e intergeneracional | spa |
dc.subject.jelspa | I25 - Educación y desarrollo económico | spa |
dc.subject.jelspa | J16 - Economía de genero; No discriminación laboral | spa |
dc.subject.jelspa | R23 - Migración regional; Mercado de trabajo regional; Población; Características del vecindario | spa |
dc.subject.keyword | Social mobility | eng |
dc.subject.keyword | Transition matrixes | eng |
dc.subject.keyword | Educational mobility | eng |
dc.subject.keyword | Pacific region | eng |
dc.subject.lemb | Calidad de vida -- Pacífico (Región, Colombia) -- 2011-2012 -- Encuestas | spa |
dc.subject.lemb | Movilidad social -- Pacífico (Región, Colombia) -- 2011-2012 -- Encuestas | spa |
dc.subject.lemb | Pacífico (Región, Colombia) -- Condiciones socioeconómcias -- 2011-2012 -- Encuestas | spa |
dc.subject.lemb | Educación -- Pacífico (Región, Colombia) -- 2011-2012 -- Encuestas | spa |
dc.title | Movilidad social en el pacífico colombiano | spa |
dc.type | Working Paper | eng |
dc.type.hasversion | Published Version | eng |
dc.type.spa | Documentos de trabajo | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- dtser_226.pdf
- Size:
- 2.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- FILE
- https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3026/dtser_226.pdf
- Description:
- Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 226