Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Por qué el Valle siempre está en rojo : evolución y caracterización de la balanza comercial regional

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCalispa
dc.creatorEscobar-Potes, Julio
dc.creatorRomero-Chamorro, José Vicente
dc.date.accessioned2004-05-30T08:30:10Zeng
dc.date.available2015-12-06T08:30:10Zspa
dc.date.available2015-12-13T08:30:10Zspa
dc.date.available2017-10-24T08:30:10Zspa
dc.date.created2004-05-30spa
dc.date.issued2004-05-30eng
dc.descriptionHistóricamente el departamento del Valle del Cauca ha presentado un déficit permanente en su balanza comercial. Sin embargo, este resultado es más una consecuencia de la estructura productiva del departamento que del hecho de estar consumiendo por encima de su capacidad productiva. La configuración industrial del Valle hace que este sea un importador neto de bienes intermedios, mientras que los saldos comerciales de bienes de consumo no duradero son positivos. Para demostrar esta hipótesis se generaron las series de comercio exterior de acuerdo a la clasificación CUODE con el fin de observar la configuración del comercio regional según origen y destino económico. Igualmente se realizan pruebas de integración y causalidad entre el PIB y el déficit comercial del Valle del Cauca, para observar si efectivamente el déficit comercial es una consecuencia de la estructura productiva departamental y por lo tanto del PIB regional. Finalmente, se exponen algunos planteamientos sobre los retos comerciales que tiene el departamento del Valle, tales como el deterioro económico de Venezuela, la reestructuración productiva y el desarrollo de las exportaciones no tradicionales.spa
dc.format.extent21 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/2044spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/2044spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/eser.11spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000103/003819.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesEnsayos Sobre Economía Regionalspa
dc.relation.isversionofEnsayos Sobre Economía Regional ; No. 11spa
dc.relation.numbereser 11eng
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/eserdt/11.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationEnders, W., 1995. Applied Econometric Time Series, John Wiley and Sons, Inc., New York.spa
dc.source.bibliographicCitationEscobar, J. 1999. La economía del Valle del Cauca - Evolución reciente. Banco de la República. Mimeo.spa
dc.source.bibliographicCitationICER #12 Valle del Cauca. 2002. Banco de la República, DANEspa
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:eserdt:11spa
dc.subjectBalanza comercialspa
dc.subjectEconomía del Valle del Caucaspa
dc.subject.jelF32 - Current Account Adjustment; Short-Term Capital Movementseng
dc.subject.jelG00 - Financial Economics: Generaleng
dc.subject.jelF63 - Economic Impacts of Globalization: Economic Developmenteng
dc.subject.jelspaF32 - Ajustes de la balanza por cuenta corriente; Movimientos de capital a corto plazospa
dc.subject.jelspaG00 - Economía financiera: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaF63 - Impactos económicos de la globalización: Desarrollo económicospa
dc.subject.keywordTrade balanceeng
dc.subject.keywordEconomyeng
dc.subject.keywordValle del Caucaeng
dc.subject.lembProducto interno bruto -- Valle del Cauca (Colombia) -- 1990-2001spa
dc.subject.lembAgricultura -- Valle del Cauca (Colombia) -- 1980-2002spa
dc.subject.lembValle del Cauca (Colombia) -- Comercio exterior -- 1958-2003spa
dc.subject.lembValle del Cauca (Colombia) -- Indicadores -- 1980-2002spa
dc.titlePor qué el Valle siempre está en rojo : evolución y caracterización de la balanza comercial regionalspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
eser_11.pdf
Size:
350.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/2044/eser_11.pdf
Description:
¿Por qué el Valle siempre está en rojo? Evolución y caracterización de la balanza comercial regional