Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Río Ranchería : entre la economía, la biodiversidad y la cultura

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalCartagena de Indiasspa
dc.creatorOtero-Cortés, Andrea Sofía
dc.creator.firmaAndrea Otero-Cortés
dc.date.accessioned2013-07-26T08:30:10Zeng
dc.date.available2013-07-26T08:30:10Zeng
dc.date.created2013-07-26spa
dc.date.issued2013-07-26eng
dc.descriptionEl río Ranchería, en su recorrido desde la Sierra Nevada de Santa Marta hasta su desembocadura en el Mar Caribe, pasa por nueve de los quince municipios del departamento de La Guajira. La importancia del río no solo está asociada a su explotación directa, sino también por su tarea como agente regulador de los ecosistemas que existen a lo largo de su cuenca y por su función como canal de irrigación de los suelos. Adicionalmente, el río posee un inmenso valor cultural para las comunidades indígenas del departamento. El principal proyecto de inversión pública de La Guajira depende del río. La construcción de la represa El Cercado, en el sur del departamento, es parte de un ambicioso proyecto de reactivación de la economía de la región. A la fecha se han invertido más de $650.000 millones en obras de infraestructura. Sin embargo, aún no se pueden ver los resultados de dicha inversión porque el proyecto no está terminado.spa
dc.description.abstractThe Ranchería river covers nine out of fifteen municipalities of the department of La Guajira, in its path from the Sierra Nevada de Santa Marta to its mouth in the Caribbean Sea. The main function of the river is not only its direct exploitation, but also its role as a regulating agent of the ecosystems that exist along the river basin and for its role as channel for irrigation. Additionally, the river represents a great cultural value to the indigenous communities that inhabit in the department. The most important public project of La Guajira depends on the river. The construction of the dam El Cercado, in the south of the department, is part of an ambitious economic recovery program of the region. At this date, the national and local governments have invested more than COP$650.000 millions in it. However, you cannot see the results of that investment because the project has not been finished yet and it is not completely working.eng
dc.format.extent47 páginas : ilustraciones, mapasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/3041spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3041spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/dtseru.190spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/p/col/000102/011537.htmlspa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbanaspa
dc.relation.issn1692-3715spa
dc.relation.isversionofDocumentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 190spa
dc.relation.numberdtser 190spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/region/190.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationAcosta, A. (2011). “A medio palo”, Blog [en línea], capturado de http://www.amylkaracosta.net/2013/index.php?option=com_tz_portfolio&view=p_article&id=160:amediopalo&catid=12&Itemid=183.spa
dc.source.bibliographicCitationAguilera,M.(2003)."Salinas de Manaure:Tradición Wayuú y modernización." En: Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional. Banco de la República, Sucursal Cartagena.spa
dc.source.bibliographicCitationBertel, M.., Cárdenas., & Henriquez,J.(2013). Informe salida de campo de calidad de agua (Visita a la Represa del Río Ranchería, Aforo Químico Putual, con Micromolinete y con flotador en la Acequia Batallón y Río Ranchería (p. 57). Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad de La Guajira.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000102:011537spa
dc.subjectRío Rancheríaspa
dc.subjectLa Guajiraspa
dc.subjectBiodiversidadspa
dc.subjectRepresaspa
dc.subjectMineríaspa
dc.subject.jelQ01 - Sustainable Developmenteng
dc.subject.jelQ10 - Agriculture: Generaleng
dc.subject.jelQ25 - Watereng
dc.subject.jelQ57 - Ecological Economics: Ecosystem Services; Biodiversity Conservation; Bioeconomics; Industrial Ecologyeng
dc.subject.jelspaQ01 - Desarrollo sosteniblespa
dc.subject.jelspaQ10 - Agricultura: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaQ25 - Aguaspa
dc.subject.jelspaQ57 - Economía ecológica: servicios del ecosistema; Conservación de la biodiversidad; Bioeconomía; Ecología industrialspa
dc.subject.keywordRanchería rivereng
dc.subject.keywordLa Guajiraeng
dc.subject.keywordBiodiversityeng
dc.subject.keywordDameng
dc.subject.keywordMinningeng
dc.subject.lembEcosistemas -- Ranchería (Río, La Guajira, Colombia)spa
dc.subject.lembDiversidad biológica -- Ranchería (Río, La Guajira, Colombia)spa
dc.subject.lembRepresa El Cercado (La Guajira, Colombia) -- Construcción -- Aspectos económicosspa
dc.subject.lembRanchería (Río, La Guajira, Colombia) -- Aspectos socioeconómicosspa
dc.subject.lembLa Guajira (Colombia) -- Condiciones económicasspa
dc.titleRío Ranchería : entre la economía, la biodiversidad y la culturaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
dtser_190.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/3041/dtser_190.pdf
Description:
Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana No. 190