Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

La Caja de Ahorros : una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorLópez-Uribe, María del Pilar
dc.creatorGüiza, Diana Marcela
dc.date.accessioned2012-07-01T08:30:10Zeng
dc.date.available2012-07-01T08:30:10Zeng
dc.date.created2012-07-01spa
dc.date.issued2012-07eng
dc.descriptionLa creación de instituciones de ahorro y crédito en Colombia fue indispensable para generar un hábito de ahorro en la población y consolidar un sistema bancario estable durante el siglo XIX. La Caja de Ahorros de Bogotá fue el primer intento por consolidar una mentalidad previsiva en los bogotanos, especialmente en las clases trabajadoras. Este documento presenta una descripción y análisis de la dinámica de la Caja de Ahorros, y de los patrones de ahorro de los diferentes pobladores de la ciudad de acuerdo con su grado de calificación laboral durante la existencia del establecimiento. Para estudiar esto, se realizaron comparaciones entre los diferentes grupos de trabajadores y no trabajadores a través de un análisis estadístico simple y del método clusters; con el fin de mostrar el grado de participación y la dinámica de los diferentes grupos frente al ahorro. El documento concluye que la población económicamente inactiva y la población femenina tuvieron una mayor disposición a ahorrar, seguidos de la clase trabajadora (que era la población objetivo de la entidad). Por último, los trabajadores en oficios con mayor calificación fueron los que registraron menores montos de ahorro.spa
dc.description.abstractThe creation of savings and credit institutions in Colombia was essential to generate a savings habit among the population and build a stable banking system during the 19th century. “La Caja de Ahorros” of Bogotá was an attempt to consolidate a forward looking mentality, especially in the working class. This document shows a description and analysis of the dynamics of “la Caja de Ahorros”, its customers and savings patterns of the different savers according to their level of qualification during the existence of the institution. Furthermore, the document made comparisons among different groups of workers and not workers, based on simple statistical analysis and clusters method. The conclusion is that the conomically inactive population and female population had a greater willingness to save, followed by the working class. Finally, the workers qualified were those who reported lower amounts of savings.eng
dc.format.extent46 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/6452spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/6452
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.6705spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/010160.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 67. Julio, 2012. Pág.: 130-173.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v30y2012i67p130-173.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationCándelo, M. “Conflictos por nombramientos eclesiásticos: un estudio comparativo entre Colombia y Ecuador”, Colombia, Revista Historia y Espacio, Universidad de Valencia, vol. 19, pp. 110-152, 2002.spa
dc.source.bibliographicCitationCastro, B. Historia de la vida cotidiana en Colombia, Bogotá, Grupo Editorial Norma, 1996.spa
dc.source.bibliographicCitationColmenares, G. Cali: terratenientes, mineros y comerciantes, siglo XVIII, Cali, Colombia, TM Editores, 1997.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:010160spa
dc.subjectCaja de Ahorrosspa
dc.subjectPatrones de ahorrospa
dc.subjectTrabajadoresspa
dc.subjectBogotáspa
dc.subject.jelN26 - Financial Markets and Institutions: Latin America; Caribbeaneng
dc.subject.jelE21 - Consumption; Saving; Wealtheng
dc.subject.jelspaN26 - Mercados e instituciones financieras: América Latina; Caribespa
dc.subject.jelspaE21 - Consumo; Ahorro; Riquezaspa
dc.subject.keywordCaja de Ahorroseng
dc.subject.keywordSaving patternseng
dc.subject.keywordWorkerseng
dc.subject.keywordBogotáeng
dc.subject.lembAhorro e inversión -- Historia -- Bogotá (Colombia) -- 1846-1865spa
dc.subject.lembAhorros y economía -- Historia -- Bogotá (Colombia) -- 1846-1865spa
dc.subject.lembInversiones -- Historia -- Bogotá (Colombia) -- 1846-1865spa
dc.titleLa Caja de Ahorros : una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865spa
dc.title.alternativeLa Caja de Ahorros : an approximation to the savings patterns in Bogotá, 1846-1865spa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/6452/espe.pdf
Description:
La Caja de Ahorros : una aproximación a los patrones de ahorro en Bogotá, 1846-1865