Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMisas A., Martha
dc.creatorOliveros, Hugo
dc.creatorUribe, José Darío
dc.date.accessioned1994-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.available1994-06-01T08:30:10Zeng
dc.date.created1994-06-01spa
dc.date.issued1994-06eng
dc.descriptionEn este trabajo se reexamina varios aspectos de la demanda por dinero en Colombia, usando series de tiempo trimestrales para el período de 1981-1993. En particular, se evalúa el uso del consumo como variable de escala alternativa al PIB, se emplea como medida del costo de oportunidad del dinero el diferencial entre la tasa de interés de los CDT a 90 días y la tasa de interés ponderada de una definición amplia del agregado monetario, y se utilizan dos modelos econométricos que garantiza la consistencia lógica de los parámetros de corto y largo plazo de la función de demanda por dinero.spa
dc.format.extent25 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/4106spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/4106
dc.language.isospaspa
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/Espe.2504spa
dc.relation.dotechttps://ideas.repec.org/a/col/000107/005325.htmlspa
dc.relation.ispartofArtículos de revistaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Ensayos Sobre Política Económicaspa
dc.relation.issn0120-4483spa
dc.relation.isversionofRevista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 13. No. 25. Junio, 1994. Pág.: 97-120.spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/a/bdr/ensayo/v13y1994i25p97-120.htmlspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.bibliographicCitationBaumol, W. (1952). "The Transactions Demand for Cash: An Inventory Theoretic Approach". Quarterly Journal of Economics, 66, pp, 546-56.spa
dc.source.bibliographicCitationDickey, D. y Fuller, W. (1981). "Likelihood Ratio Statistics for Autoregressive Time Series with a Unit Root", Econométrica, Vol. 49.spa
dc.source.bibliographicCitationEngle, R. y Yoo, B. (1987). "Forecasting and Testing in Cointegrated Systems", Journal of Econometrics, Vol. 35.spa
dc.source.handleRepecRePEc:col:000107:005325spa
dc.subjectDinerospa
dc.subjectPolítica monetariaspa
dc.subjectTasas de interésspa
dc.subjectVariables económicasspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subject.jelE52 - Monetary Policyeng
dc.subject.jelE40 - Money and Interest Rates: Generaleng
dc.subject.jelE50 - Monetary Policy, Central Banking, and the Supply of Money and Credit: Generaleng
dc.subject.jelspaE40 - Dinero y tipos de interés: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaE50 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito: Generalidadesspa
dc.subject.jelspaE52 - Política monetariaspa
dc.subject.keywordMoneyeng
dc.subject.keywordMonetary policyeng
dc.subject.keywordInterest rateseng
dc.subject.keywordEconomic variableseng
dc.subject.keywordColombiaeng
dc.subject.lembDemanda por dinero -- Colombia -- 1981-1993spa
dc.subject.lembMoneda -- Colombia -- 1981-1993spa
dc.subject.lembBase monetaria -- Colombia -- 1981-1993spa
dc.subject.lembAgregados monetarios -- Colombia -- 1981-1993spa
dc.titleEspecificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombiaspa
dc.typeArticleeng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaArtículospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
espe.pdf
Size:
337.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/4106/espe.pdf
Description:
Especificación y estabilidad de la demanda por dinero en Colombia