Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Do natural disasters and the announcement of ENSO events have an impact on market-based measures of inflation expectations?

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.coverage.sucursalBogotáspa
dc.creatorMelo-Velandia, Luis Fernando
dc.creatorParra-Amado, Daniel
dc.creatorBermúdez-Céspedes, Juan Pablo
dc.creator.firmaJuan Pablo Bermudez-Cespedesspa
dc.creator.firmaLuis Fernando Melo-Velandiaspa
dc.creator.firmaDaniel Parra-Amadospa
dc.date.accessioned2025-06-10T16:18:48Zspa
dc.date.available2025-06-10T16:18:48Zspa
dc.date.created2025-06-12spa
dc.descriptionEsta investigación analiza la influencia de los desastres naturales y los anuncios relacionados con el clima, en particular aquellos asociados con el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO), sobre las expectativas de inflación en la economía colombiana. Empleando un enfoque de estudio de eventos donde se analizan datos diarios de expectativas de inflación derivadas del mercado de deuda pública de Colombia, abarcando el período de octubre de 2004 a agosto de 2022, en conjunto con la base de datos de eventos de emergencia (EM-DAT) y los anuncios de ENSO emitidos por agencias internacionales. Nuestros hallazgos evidencian que ambos tipos de eventos influyen significativamente en la media de las expectativas de inflación. Además, mientras que los desastres naturales aumentan la volatilidad de estas expectativas, los anuncios de ENSO no muestran un efecto similar.spa
dc.description.abstractThis research investigates the influence of natural disasters and climate-related announcements, particularly those associated with the El Niño Southern Oscillation (ENSO), on inflation expectations within the Colombian economy. Employing an event study framework, we analyze daily data on inflation expectations derived from the Colombian public debt market spanning October 2004 to August 2022, in conjunction with the Emergency Events Database (EM-DAT) and ENSO announcements from international agencies. Our findings provide evidence that both types of events significantly influence the mean of the inflation expectations. Moreover, while natural disasters increase the volatility of inflation expectations, ENSO announcements do not exhibit a similar effect.eng
dc.description.notes¿Los desastres naturales y los anuncios de eventos ENSO tienen un impacto en las medidas de expectativas de inflación basadas en el mercado de deuda pública? Enfoque El documento investiga el impacto de los desastres naturales y los anuncios del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) sobre las expectativas de inflación en Colombia. Utilizando un enfoque de estudio de eventos, el análisis se basa en datos diarios del mercado de deuda pública desde 2004 hasta 2022, combinados con registros de desastres naturales de la base de datos EM-DAT y anuncios de ENSO de agencias internacionales. La investigación busca evaluar cómo estos eventos afectan tanto la media como la volatilidad de las expectativas de inflación, un aspecto relevante para la formulación de política monetaria. Contribución La principal contribución del estudio radica en evaluar el impacto entre eventos extremos y las expectativas de inflación basadas en el mercado. A diferencia de estudios previos que han analizado el impacto de desastres naturales en la inflación observada, este trabajo se centra en la percepción del mercado sobre la inflación futura. Al demostrar que tanto los desastres naturales como los anuncios de ENSO afectan la media de las expectativas de inflación, el estudio destaca la importancia de considerar los choques derivados de desastres naturales y choques climáticos en los modelos económicos. Resultados Los resultados muestran que los desastres naturales y los anuncios de ENSO tienen efectos significativos, pero diferenciados en las expectativas de inflación. Mientras que los desastres naturales aumentan tanto la media como la volatilidad de las expectativas en el mediano plazo, los anuncios de ENSO afectan la media de las expectativas sin alterar su volatilidad. Además, se observa que los anuncios de La Niña generan un mayor impacto que los de El Niño, lo que sugiere que el mercado percibe mayor incertidumbre en estos eventos debido a sus efectos potencialmente ambivalentes en la producción agrícola y los precios de los alimentos en Colombia. Frase destacada: Los desastres naturales y los anuncios de ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) tienen efectos significativos, pero diferenciados en las expectativas de inflación. Mientras que los desastres naturales aumentan tanto la media como la volatilidad de las expectativas en el mediano plazo, los anuncios de ENSO afectan la media de las expectativas sin alterar su volatilidad. Frase en inglés: Natural disasters and ENSO (El Niño–Southern Oscillation) announcements have significant but distinct effects on inflation expectations. While natural disasters increase both the mean and the volatility of medium-term expectations, ENSO announcements affect the mean of expectations without altering their volatility.spa
dc.format.extent17 páginasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/11199spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/11199spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1315spa
dc.relation.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/11199spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1315spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/borradores/be-1315spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1315spa
dc.relation.numberBorrador 11315spa
dc.relation.portalhttps://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/borradores-economia/desastres-naturales-anuncios-eventos-ensospa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1315.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/pq75spa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1315spa
dc.subjectDesastres naturalesspa
dc.subjectExpectativas de inflaciónspa
dc.subjectGARCHspa
dc.subjectEstudio de eventosspa
dc.subject.brtema5. Precios, inflación y política monetariaspa
dc.subject.jelC58 - Financial Econometricseng
dc.subject.jelC4 - Econometric and Statistical Methods: Special Topicseng
dc.subject.jelE31 - Price Level; Inflation; Deflationeng
dc.subject.jelQ54 - Climate; Natural Disasters and Their Management; Global Warmingeng
dc.subject.jelspaC58 - Econometría financieraspa
dc.subject.jelspaC4 - Métodos econométricos y estadísticos: temas especialesspa
dc.subject.jelspaE31 - Nivel de precios; Inflación; Deflaciónspa
dc.subject.jelspaQ54 - Clima; Desastres naturales y su gestión; Calentamiento globalspa
dc.subject.keywordNatural disasterseng
dc.subject.keywordInflation expectationseng
dc.subject.keywordGARCHeng
dc.subject.keywordEvent studyeng
dc.subject.lembCambio climático -- Desastres naturales -- Colombiaspa
dc.titleDo natural disasters and the announcement of ENSO events have an impact on market-based measures of inflation expectations?eng
dc.title.alternative¿Los desastres naturales y los anuncios de eventos ENSO tienen un impacto en las medidas de expectativas de inflación basadas en el mercado? spa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: sispa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.checklist61. ¿Este trabajo trata temas relacionados con el cambio climático?: sispa
local.caie.checklist7¿en cuáles de las siguientes categorías clasificaría el tema de este trabajo?:Efectos económicos de choques climáticosspa
local.caie.validadorSubgerencia de Estudios Economicos - Juan Esteban Carranza - jcarraro@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1315.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11199/be_1315.pdf
Description:
Borradores de Economía; No.1315
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
5.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: