Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
 

Present-biased Government, Creative Accounting and a Pitfall in Balanced Budget Rules

dc.audiencePolicymakerseng
dc.audienceResearcherseng
dc.audienceTeacherseng
dc.audienceStudentseng
dc.creatorDe Castro-Valderrama, Marcela
dc.creator.firmaMarcela De Castro-Valderrama
dc.date.accessioned2021-12-03T17:31:53Zspa
dc.date.available2021-12-03T17:31:53Zspa
dc.date.created2021-12-06spa
dc.descriptionEn un modelo de equilibrio general con un gobierno que descuenta cuasi-hiperbólicamente se evalúan dos reglas fiscales. Los resultados sugieren que una regla fiscal sobre el balance activa y vinculante no garantiza acotar el crecimiento del endeudamiento público cuando el gobierno puede hacer trucos contables y puede generar mayores pérdidas de bienestar en la economía. Por el otro lado, una regla sobre la deuda es efectiva y logra recuperar parte de la pérdida de bienestar generada por el gobierno que descuenta cuasi-hiperbólicamente.spa
dc.description.abstractI propose a general equilibrium model with a quasi-hyperbolic discounting government that optimally decides upon using creative accounting in order to evaluate a balanced budget rule and a debt rule. In that context, I find that a binding balanced budget rule could fail to properly constrain public overindebtedness when government uses creative accounting while a debt rule is effective, since targets are set on total public liabilities. Results suggest that a balanced budget fiscal rule can also deteriorate welfare due to the higher interest rates derived from doing operations under the line, implying future expenditure cuts that are harmful for households, who value public goods and services. A debt rule is also preferred for its capacity to reverse some welfare losses generated by the present-biased government.eng
dc.description.notesFalencia de las reglas fiscales sobre el balance: gobierno con sesgo al presente y contabilidad creativa Enfoque Uno de los objetivos de las reglas fiscales es contener el gasto y el endeudamiento público. No obstante, imponerle límites al gobierno puede generar incentivos perversos para que los políticos en el poder busquen cómo seguir financiando mayores gastos a los establecidos en la regla y aún así cumplir con la misma. Se ha evidenciado que las reglas fiscales aumentan el uso de contabilidad creativa para desconectar los flujos de la deuda pública, llevando a que los gobiernos se sigan endeudando aun con reglas fiscales activas y vinculantes. Por lo anterior, resulta relevante estudiar la capacidad de las reglas fiscales para contener el gasto y el endeudamiento público y determinar los efectos en el bienestar de las personas., teniendo en cuenta que un gobierno puede hacer trucos contables. En este trabajo se presenta un modelo con un gobierno impaciente, que además descuenta hiperbólicamente y que puede utilizar contabilidad creativa. Con este modelo se evalúan dos reglas fiscales (una sobre el balance y otra sobre la deuda) en términos de su efectividad para contener los agregados fiscales y su capacidad para mejorar el bienestar de la sociedad. Contribución Presento un modelo estilizado que contiene dos elementos fundamentales para la evaluación de reglas fiscales en un contexto de equilibrio general. En primer lugar, tiene un sesgo deficitario y por lo tanto actúa inconsistentemente a lo largo del tiempo debido a que descuenta cuasi-hiperbólicamente. Por lo anterior, se tiene una razón para implementar una regla fiscal. Segundo, el gobierno tiene la capacidad de hacer contabilidad creativa. Estos dos elementos no se han modelado en conjunto anteriormente y debido a la evidencia empírica resulta importante tenerlos en consideración al evaluar reglas fiscales. Adicionalmente, esta metodología permite evaluar las reglas en términos de bienestar para la sociedad. Resultados Los resultados sugieren que las reglas fiscales sobre la deuda son preferidas as reglas sobre el balance por su efectividad y beneficios en términos de bienestar. Puntualmente, el modelo muestra que las reglas fiscales sobre el balance pueden no ser efectivas para evitar el sobre endeudamiento público debido a que existe el espacio para el uso de contabilidad creativa. Lo anterior implica que el crecimiento de la deuda, el cual en teoría es equivalente al balance fiscal, de la verdadera acumulación de deuda. Más aún, el uso de contabilidad creativa aumenta los costos de repago de la deuda e implica un ajuste fiscal mayor empeorando el bienestar de la sociedad. Ahora bien, una regla sobre la deuda que imponga un límite sobre el total de pasivos públicos no solo es mejor para controlar el exceso de gasto o endeudamiento, sino que también mejora el bienestar debido a que evita que el gobierno actúe incosistentemente en el tiempo. Frase destacada: El uso de contabilidad creativa aumenta los costos de repago de la deuda e implica un ajuste fiscal mayor, empeorando el bienestar de la sociedad.spa
dc.format.extent45 páginas : gráficas, tablasspa
dc.format.mimetypePDFspa
dc.identifier.handlehttps://hdl.handle.net/20.500.12134/10244spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/10244spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherBanco de la Repúblicaspa
dc.relation.doihttps://doi.org/10.32468/be.1183spa
dc.relation.infohttps://repositorio.banrep.gov.co/sitios/1183/spa
dc.relation.inveshttps://investiga.banrep.gov.co/es/be-1183spa
dc.relation.ispartofDocumentos de Trabajospa
dc.relation.ispartofseriesBorradores de Economíaspa
dc.relation.isversionofBorradores de Economía; No.1183spa
dc.relation.numberBorrador 1183spa
dc.relation.portal-----spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/bdr/borrec/1183.htmlspa
dc.relation.shortdoihttps://doi.org/g78zspa
dc.rights.HabeasDatos personales: El(los) autor(es) ha(n) incluido sus datos personales (nombres, correo electrónico, filiación académica, perfil académico, entre otros) en el Portal de Investigaciones o la obra remitida para publicación, y por consiguiente, manifiesta(n) que mediante el diligenciamiento y registro de sus datos personales autoriza(n) al Banco de la República el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión) de todos los datos suministrados con la finalidad de adelantar la publicación de la obra en el Portal de Investigaciones, dar a conocer su perfil académico y medios de contacto para fines académicos y divulgativos, así como para la construcción de indicadores y estadísticas para el seguimiento y control de las actividades de divulgación del Portal de Investigaciones. Para tal fin, se informa que el tratamiento de los datos personales se realizará de acuerdo con las políticas o lineamientos generales disponibles en http://www.banrep.gov.co/proteccion-datos-personales, en la sección “Protección de Datos Personales - Habeas Data”.spa
dc.rights.ObjetoObjeto de publicación: La obra de mí (nuestra) autoría tiene por objeto ser publicada en el Portal de Investigaciones del Banco de la República e incluirla en el repositorio institucional de esa misma entidad. La obra podrá consistir en documento escrito, audiovisual, audio, gráfico, fotográfico, infográfico, podcasts, etc., y podrá estar en cualquier formato conocido o por conocerse.spa
dc.rights.accessRightsOpen Accesseng
dc.rights.ccAtribucion-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA 4.0eng
dc.rights.disclaimerLas opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.spa
dc.rights.disclaimerThe opinions contained in this document are the sole responsibility of the author and do not commit Banco de la República or its Board of Directors.eng
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/eng
dc.source.handleRepecRePEc:bdr:borrec:1183spa
dc.subjectDescuento cuasi-hiperbólicospa
dc.subjectContabilidad Creativaspa
dc.subjectRegla Fiscal sobre el balancespa
dc.subjectAnálisis de bienestarspa
dc.subjectPolítica Fiscalspa
dc.subjectSobreendeudamiento públicospa
dc.subject.brtema9. Sector público y temas socialesspa
dc.subject.jelE61 - Policy Objectives; Policy Designs and Consistency; Policy Coordinationeng
dc.subject.jelE62 - Fiscal Policyeng
dc.subject.jelG28 - Financial Institutions and Services: Government Policy and Regulationeng
dc.subject.jelH61 - Budget; Budget Systemseng
dc.subject.jelH63 - Debt; Debt Management; Sovereign Debteng
dc.subject.jelE21 - Consumption; Saving; Wealtheng
dc.subject.jelspaE61 - Objetivos de política económica; Diseño y coherencia de las políticas; Coordinación de políticasspa
dc.subject.jelspaE62 - Política fiscalspa
dc.subject.jelspaG28 - Instituciones y servicios financieros: Política pública y regulaciónspa
dc.subject.jelspaH61 - Presupuesto; Sistema presupuestariospa
dc.subject.jelspaH63 - Deuda; Gestión de la deuda; deuda públicaspa
dc.subject.jelspaE21 - Consumo; Ahorro; Riquezaspa
dc.subject.keywordQuasi-Hyperbolic Discountingeng
dc.subject.keywordCreative Accountingeng
dc.subject.keywordBalanced Budget Ruleeng
dc.subject.keywordPublic Overindebtnesseng
dc.subject.keywordFiscal Policyeng
dc.subject.keywordWelfare Analysiseng
dc.subject.lembGobierno -- Reglas fiscales -- Modelo de evaluaciónspa
dc.subject.lembPolítica fiscal -- Deuda pública -- Colombiaspa
dc.subject.lembPolítica fiscal -- Balance fiscal -- Colombiaspa
dc.titlePresent-biased Government, Creative Accounting and a Pitfall in Balanced Budget Ruleseng
dc.title.alternativeFalencia de las reglas fiscales sobre el balance: gobierno con sesgo al presente y contabilidad creativaspa
dc.typeWorking Papereng
dc.type.hasversionPublished Versioneng
dc.type.spaDocumentos de trabajospa
local.caie.checklist11. Esta versión del documento ha sido presentada en algún seminario interno del Banco?: nospa
local.caie.checklist2Frente a los temas sensibles actualmente en país, considera que su documento es: NO SENSIBLEspa
local.caie.validadorSubgerencia Política Monetaria e Información Económica - Juan José Ospina Tejeiro - jospinte@banrep.gov.cospa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
be_1183.pdf
Size:
1.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
FILE
https://pruebas.repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10244/be_1183.pdf
Description:
Borrador de Economía No. 1183
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
4.92 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: