Browsing by Subject "ingresos laborales"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessDistribution, Inequality and Poverty in Colombia: An Assessment of the Contribution of the Minimum Wage(Banco de la República) Lasso-Valderrama, Francisco Javier; Vargas-Riaño, Carmiña OfeliaEn Colombia, el 50% de los ingresos laborales son más bajos que el salario mínimo (SM). En este contexto, analizamos el efecto del aumento del SM relativo al ingreso mediano sobre la distribución del ingreso laboral y su desigualdad, la distribución del ingreso de los hogares y su desigualdad, y sobre la prevalencia de pobreza monetaria. Específicamente, estudiamos los cuantiles incondicionales para establecer si existen efectos diferenciales para los cuantiles bajos, para los más cercanos al SM y para los cuantiles superiores. Realizamos este análisis para diferentes grupos ocupacionales. También evaluamos los efectos de incrementos en el SM relativo al mediano sobre la desigualdad de ingresos, medida por su coeficiente de Gini, y sobre la prevalencia de pobreza monetaria. Encontramos que los aumentos en el SM relativo incrementan el valor de los cuantiles de la distribución de los ingresos laborales para la mayoría de los grupos ocupacionales, excepto para el cuantil 10 de esas distribuciones. Para este cuantil, los efectos son en su mayoría no estadísticamente significativos. Con respecto al ingreso per cápita de los hogares, encontramos que el aumento del SM relativo incrementa todos los cuantiles de la distribución de estos ingresos, excepto el 10% más bajo. El efecto para el cuantil 10 es negativo. En concordancia con estos resultados, encontramos que incrementos del SM cuando éste es alto relativo al ingreso mediano incrementa la desigualdad medida por el coeficiente de Gini, así como la prevalencia de pobreza monetaria. Para nuestro análisis, utilizamos regresiones cuantílicas incondicionales. Usamos los microdatos de una muestra agrupada de encuestas de hogares en Colombia de 2008 a 2019.Documentos de Trabajo. 2024-09-06Borradores de Economía; No. 1279