Browsing by Subject "Y90 - Miscellaneous Categories: Other"
Now showing 1 - 12 of 12
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLos beneméritos de la tierra : oro, conquista y poder en Cartagena de Indias. 1532-1560(Banco de la República, 2009-05) Gómez-Pérez, Carmen; Calvo-Stevenson, Haroldo; Meisel-Roca, AdolfoDescripción de Cartagena durante el período 1521 a 1560, como una ciudad indefensa, sin murallas, sin fuertes, con una población mixta indígena y española. Hace una relación detallada de los españoles que llegaron a la ciudad y su origen geográfico durante este tiempo, el desarrollo de la esclavitud y la venta de indígenas. Igualmente describe la composición del gobierno de la ciudad y las funciones desempeñadas por cada participante.*Este capítulo se encuentra incluido en la cuarta parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "Población y sociedad"Capítulos de libro. 2009-05-01Capítulo 6. Los beneméritos de la tierra : oro, conquista y poder en Cartagena de Indias. 1532-1560. Pág.:123-181Item Open AccessEl poblamiento en el siglo XVI : contrastes entre el Caribe y el interior andino(Banco de la República, 2009-05) Herrera-Ángel, Marta; Meisel-Roca, Adolfo; Calvo-Stevenson, HaroldoAnálisis de la población en Colombia durante el siglo XVI, la invasión europea y arribo de población de diferentes regiones del mundo, la geografía, la migración interna, el despoblamiento y la desaparición de los nativos.*Este capítulo se encuentra incluido en la cuarta parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "Población y sociedad"Capítulos de libro. 2009-05-01Capítulo 8. El poblamiento en el siglo XVI : contrastes entre el Caribe y el interior andino. Pág.:202-245Item Open AccessCorsarios, piratas y la defensa de Cartagena de Indias en el siglo XVI(Banco de la República, 2009-05) Lane, Kris E.; Calvo-Stevenson, Haroldo; Meisel-Roca, AdolfoHistoria de la piratería en la época del imperio español en América. Se hace una descripción en orden cronológico de los ataques realizados a la Ciudad de Cartagena en el siglo XVI.*Este capítulo se encuentra incluido en la tercera parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "Economía y piratería"Capítulos de libro. 2009-05-01Capítulo 5. Corsarios, piratas y la defensa de Cartagena de Indias en el siglo XVI. Pág.:98-121Item Open AccessLa trayectoria urbana de Cartagena de Indias hasta 1586(Banco de la República, 2009-05) Borrego Plá, María del Carmen; Vázquez-Cienfuegos, Sigfrido; Muriel-Parejo, Francisco; Calvo-Stevenson, Haroldo; Meisel-Roca, AdolfoSe analiza el desarrollo urbano, la población, el crecimiento, el diseño de calles y plazas de la ciudad de Cartagena con los respectivos planos, durante la época colonial hasta 1586.*Este capítulo se encuentra incluido en la cuarta parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "Población y sociedad"Capítulos de libro. 2009-05-01Capítulo 7. La trayectoria urbana de Cartagena de Indias hasta 1586. Pág.:182-202Item Open AccessEncomienda y población indígena en la Provincia de Cartagena a fines del siglo XVI y comienzos del XVII(Banco de la República, 2009-05) Borrego Plá, María del Carmen; Calvo-Stevenson, Haroldo; Meisel-Roca, AdolfoAnaliza la evolución de la población, los impuestos para los indígenas, describe los asentamientos humanos, el papel de los visitadores, los encomenderos y los doctrinarios en la historia de Cartagena entre 1586 y 1612.*Este capítulo se encuentra incluido en la cuarta parte del libro Cartagena de Indias en el siglo XVI, titulada "Población y sociedad"Capítulos de libro. 2009-05-01Capítulo 9. Encomienda y población indígena en la Provincia de Cartagena a fines del siglo XVI y comienzos del XVII. Pág.:245-270Item Open AccessVeintitrés años, mil documentos : caracterización, visibilidad e impacto de los Borradores de Economía(Banco de la República, 2017-06-01) Bahos-Olivera, Clorith Angélica; Parra-Polanía, Julián AndrésLos Borradores de Economía llegan, con este documento, a su número mil. Veintitrés años después de su inicio, la serie ha servido para incentivar la investigación en el interior del Banco de la República y como mecanismo de difusión de la misma. Por este motivo, hemos preparado este trabajo para rememorar el origen de la serie y presentar algunas estadísticas describiendo la misma en términos de su impacto, visibilidad y algunas características de sus autores, entre otros aspectos.Documentos de trabajo. 2017-06-01Borradores de Economía; No. 1000Item Open AccessEconomic Research Report Banrep 2024(Banco de la República, 2025-04-02) Center for Economic Research Support; Office for Economic StudiesEl Reporte de Publicaciones Económicas del Banco de la República 2024 ofrece una recopilación exhaustiva de la producción académica y de divulgación realizada por la entidad. Se detallan las publicaciones en diferentes formatos, incluyendo: •Revista ESPE (Ensayos sobre Política Económica): Se publicó un número en 2024, abordando el tema de las reglas fiscales subnacionales en Colombia. •Documentos de Trabajo (43): Se presentan investigaciones en áreas clave como economía macro y microeconómica, historia económica y economía regional y urbana. •Artículos en Revistas Indexadas (39): Publicaciones en revistas científicas internacionales que abarcan temas de política monetaria, mercados financieros, economía del desarrollo, y sostenibilidad. •Libros: Se publicó el libro Mitos y realidades de la política monetaria. El libro aborda una amplia gama de temas monetarios, incluyendo políticas recientes y sus implicaciones macroeconómicas. •Entradas de Blog (18): Reflexiones sobre temas coyunturales de política económica y financiera. •Seminarios Académicos (47): Espacios de discusión en macroeconomía, microeconomía aplicada y política económica.Reportes, Boletines e Informes. 2025-04-02Economic Research Report Banrep 2024Item Open AccessReporte Investigaciones Económicas Banrep 2024(Banco de la República) Centro de Apoyo a la Investigación Económica; Subgerencia de Estudios EconómicosEl Reporte de Publicaciones Económicas del Banco de la República 2024 ofrece una recopilación exhaustiva de la producción académica y de divulgación realizada por la entidad. Se detallan las publicaciones en diferentes formatos, incluyendo: •Revista ESPE (Ensayos sobre Política Económica): Se publicó un número en 2024, abordando el tema de las reglas fiscales subnacionales en Colombia. •Documentos de Trabajo (43): Se presentan investigaciones en áreas clave como economía macro y microeconómica, historia económica y economía regional y urbana. •Artículos en Revistas Indexadas (39): Publicaciones en revistas científicas internacionales que abarcan temas de política monetaria, mercados financieros, economía del desarrollo, y sostenibilidad. •Libros: Se publicó el libro Mitos y realidades de la política monetaria. El libro aborda una amplia gama de temas monetarios, incluyendo políticas recientes y sus implicaciones macroeconómicas. •Entradas de Blog (20): Reflexiones sobre temas coyunturales de política económica y financiera. •Seminarios Académicos (47): Espacios de discusión en macroeconomía, microeconomía aplicada y política económica.Reportes, Boletines e Informes. 2025-02-20Reporte Investigaciones Económicas Banrep 2024Item Open AccessReporte Investigaciones Económicas Banrep - 2020(Banco de la República) Centro de Apoyo a la Investigación Económica; Subgerencia de Estudios EconómicosEste reporte ofrece un resumen periódico de las publicaciones y actividades académicas realizadas por el Banco de la República durante 2020. En él se presenta el listado completo de los números publicados en la revista ESPE (6), los documentos de trabajo (59), los artículos indexados (39) y los libros (3). Además, se incluyen los seminarios académicos organizados (45), destacando el compromiso del Banco con la difusión del conocimiento y la promoción del debate académico.Reportes, Boletines e Informes. 2024-12Reporte Investigaciones Económicas Banrep - 2020Item Open AccessReporte Investigaciones Económicas Banrep - 2022(Banco de la República) Centro de Apoyo a la Investigación Económica; Subgerencia de Estudios EconómicosEste reporte ofrece un resumen periódico de las publicaciones y actividades académicas realizadas por el Banco de la República durante 2022. En él se presenta el listado completo de los números publicados en la revista ESPE (2), los documentos de trabajo (47), los artículos indexados (30) y los libros (3). Además, se incluyen las entradas de blog (15) y los seminarios académicos organizados (46), destacando el compromiso del Banco con la difusión del conocimiento y la promoción del debate académicoReportes, Boletines e Informes. 2024-12Reporte Investigaciones Económicas Banrep - 2022Item Open AccessReporte Investigaciones Económicas Banrep - 2023(Banco de la República) Centro de Apoyo a la Investigación Económica; Subgerencia de Estudios EconómicosEste reporte ofrece un resumen periódico de las publicaciones y actividades académicas realizadas por el Banco de la República durante 2023. En él se presenta el listado completo de los números publicados en la revista ESPE (3), los documentos de trabajo (55), los artículos indexados (27) y los libros (14). Además, se incluyen las entradas de blog (13) y los seminarios académicos organizados (42), destacando el compromiso del Banco con la difusión del conocimiento y la promoción del debate académico.Reportes, Boletines e Informes. 2024-11-21Reporte Investigaciones Económicas Banrep - 2023Item Open AccessReporte Investigaciones Económicas Banrep - 2021(Banco de la República) Centro de Apoyo a la Investigación Económica; Subgerencia de Estudios EconómicosEste reporte ofrece un resumen periódico de las publicaciones y actividades académicas realizadas por el Banco de la República durante 2021. En él se presenta el listado completo de los números publicados en la revista ESPE (3), los documentos de trabajo (50), los artículos indexados (32) y los libros (2). Además, se incluyen las entradas de blog (19) y los seminarios académicos organizados (53), destacando el compromiso del Banco con la difusión del conocimiento y la promoción del debate académicoReportes, Boletines e Informes. 2024-12Reporte Investigaciones Económicas Banrep - 2021