Browsing by Subject "Valledupar"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLas finanzas públicas de Valledupar, 2005 - 2015(Banco de la República, 2017-03-06) Bonet-Morón, JaimeLa situación de insolvencia registrada llevó a que Valledupar firmara un Acuerdo de Reestructuración de Pasivos en 2014. Este trabajo analiza la evolución de las finanzas públicas de este municipio antes y después de firmado el acuerdo, comparando dicha evolución con lo que se registró en ciudades de similar desarrollo y población. Con base en información de las ejecuciones presupuestales se evidencia que, si bien los ingresos totales del municipio han crecido a tasas similares a las de los municipios comparables, los gastos en Valledupar muestran una tendencia insostenible en el mediano plazo, lo que ha repercutido en un déficit de capital que comprometen la viabilidad fiscal del ente territorial y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el acuerdo de reestructuración.Documentos de Trabajo. 2017-03-06Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 252Item Open AccessPrecio del carbón y dinámica laboral en Valledupar(Banco de la República, 2018-09-04) Arango, Luis E.; Flórez, Luz Adriana; Olarte-Delgado, María Alejandra; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Se realiza una descripción del mercado laboral en Valledupar en el periodo 2007-2017 encontrando que, a partir de la caída de los precios del carbón desde 2014, este se deterioró de manera significativa, reflejándose en una mayor tasa de desempleo especialmente de los más educados, las mujeres y los jóvenes. Los resultados econométricos, utilizando datos mensuales hasta 2016, confirman que los cambios en los precios del carbón tienen un efecto positivo en la participación laboral y en los salarios reales. Adicionalmente, se encuentra que los retornos a la educación superior en Valledupar son menores respecto de otras ciudades del país, especialmente para los universitarios, a pesar del proceso de convergencia en la composición de la fuerza laboral educada.Documentos de trabajo. 2018-09-04Documentos de Trabajo sobre Economía Regional; No. 271Item Open AccessPlanificación urbana en América Latina: el caso de Valledupar (Colombia)(Banco de la República) Bonet-Morón, Jaime; Ricciulli-Marín, Diana; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Los estudios de caso sobre desarrollo urbano en Colombia se han concentrado en dos de las ciudades más pobladas: Bogotá y Medellín (Salazar, 2007; Beuf, 2012). Mientras tanto, el éxito en la planificación de otras ciudades con menor población ha sido menos visible. Este es el caso de Valledupar en la región del Caribe: a pesar de que ha sido destacado como un proceso exitoso de planificación urbana (Rojas y Daughters, 1998; Maldonado, 2004), permanece en gran parte sin explorar. El objetivo de este documento es reconstruir las diferentes etapas de la planificación urbana en Valledupar utilizando cartografía, archivos históricos, periódicos, entrevistas, documentos e imágenes. El período analizado abarca desde principios del siglo XX hasta las primeras décadas del siglo XXI. En su conjunto, la experiencia de Valledupar señala la importancia de formular y hacer cumplir los planes de desarrollo urbano. Igualmente, destaca el fortalecimiento institucional como un aspecto clave para el progreso local.Documentos de trabajo. 2019-08-12Cuadernos de Historia Económica; No.51