Browsing by Subject "Términos de Intercambio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEl comportamiento del tipo de cambio real en Colombia : ¿explicado por sus fundamentales?(Banco de la República, 2012-10-29) Arteaga-Cabrales, Carolina; Granados-Castro, Joan Camilo; Ojeda-Joya, Jair N.En este trabajo estudiamos el comportamiento del tipo de cambio real (TCR) de Colombia con la ayuda de un modelo de cointegración que considera la interacción entre el TCR y un conjunto de determinantes macroeconómicos durante el periodo 1994-2012 con datos trimestrales. Estos fundamentales incluyen un nuevo indicador de productividad relativa el cual nos permite estimar el impacto del efecto Balassa-Samuelson sobre el TCR de Colombia. Esta metodología permite detectar los trimestres en los cuales el TCR se encuentra alejado de su relación de cointegración y por tanto, no está explicado por el comportamiento de sus fundamentales. Los resultados indican que la apreciación real observada desde finales de 2003 es explicada principalmente por el aumento en los términos de intercambio y en segundo lugar por el efecto Balassa-Samuelson. Adicionalmente, la dinámica del TCR se explica principalmente por el movimiento en los activos externos netos en el corto plazo y por el del consumo del gobierno en el mediano plazo.Documentos de Trabajo. 2012-10-29Borradores de Economía; No. 742Item Open AccessAsymmetric Effects of Terms of Trade Shocks on Tradable and Non-tradable Investment Rates: The Colombian Case(Banco de la República, 2018-05-04) Cárdenas-Hurtado, Camilo Alberto; Garavito-Acosta, Aarón Levi; Toro-Córdoba, Jorge HernánLos choques de Términos de Intercambio (TdI) determinan en parte los ciclos económicos y tienen impacto directo en el equilibrio macroeconómico en los países exportadores de materias primas. Estos choques también afectan las dinámicas de variables como el ingreso nacional y los precios relativos, haciendo que los agentes y las firmas ajusten sus decisiones de ahorro, gasto e inversión. La inversión es de especial interés debido a su vínculo con el PIB potencial y el stock de capital de la economía, conceptos que resultan relevantes al evaluar el crecimiento sostenible y de largo plazo. En este documento se estudian cómo las inversiones transable y no transable reaccionan de forma asimétrica a choques de TdI. Estimamos un modelo VAR por umbrales (TVAR) en el cual la variable de transición son los TdI. Los resultados sugieren la existencia de dos regímenes (de altos y bajos TdI) y que los choques de TdI producen respuestas asimétricas en la inversión transable y no transable, dependiendo no sólo de la dirección del choque, sino del nivel de TdI desde el cual se parte cuando éste sucede.Documentos de Trabajo. 2018-05-04Borradores de Economía; No. 1043