Browsing by Subject "Spatial Econometrics"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessModelos hedónicos con efectos espaciales: una aproximación al cálculo de índices de precios de vivienda para Bogotá(Banco de la República) Cabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander; Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Quicazán-Moreno, Carlos AndrésEn este documento se estima un índice de precios de vivienda nueva para la ciudad de Bogotá empleando la base de datos de La Galería Inmobiliaria, empresa dedicada a la recolección de información del mercado inmobiliario en Colombia. La metodología de precios hedónicos aquí propuesta presenta tres ventajas con respecto a los índices de vivienda que se calculan en la actualidad para esta ciudad: i) considera que un inmueble es un bien diferenciado, cuyo precio está definido en función de sus características, ii) incorpora de manera parsimoniosa la ubicación de las viviendas por medio de un modelo de econometría espacial, y iii) utiliza una ventana de tiempo para la estimación del índice, haciendo que no sea susceptible a modificaciones ante incorporaciones de nuevos datos. Los resultados muestran que la bondad de ajuste del índice resultante es significativamente mayor a la de los que se producen en la actualidad, que los coeficientes presentan el comportamiento esperado y son estables en el tiempo, y que el índice es robusto a cambios en la participación de inmuebles que se ubican en las colas de la distribución de precios, gracias a la modelación de vecindarios en la estimación espacial.Documentos de Trabajo. 2019-05-02Borradores de Economía; No. 1072Item Open AccessSpatial Spillover Effects in the Labor Market in a Middle-Income Country(Banco de la República) Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Dávalos, Eleonora; Quiñones, Mauricio; Gaviria, Juan FelipeLa mayor parte de la literatura laboral sobre la estimación de funciones de emparejamiento no considera los efectos de derrame espacial. Sin embargo, los procesos de búsqueda de empleo y de ocupación de vacantes a menudo involucran ubicaciones vecinas, ya que los trabajadores locales pueden buscar y cubrir vacantes en mercados laborales cercanos. En este trabajo se estima un modelo de derrame espacial utilizando datos anuales para Colombia. Nuestros hallazgos muestran que el desempleo tiene un efecto de derrame espacial positivo porque un aumento en la oferta laboral aumenta la probabilidad de ocupar una vacante. En contraste, las vacantes tienen un efecto de derrame negativo porque las vacantes locales y vecinas compiten por ser ocupadas por trabajadores de ambos mercados.Documentos de Trabajo. 2024-10-04Borradores de Economía; No.1283