Browsing by Subject "Southwestern economy"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroccidente, II trimestre de 2019(Banco de la República, 2019-09-10) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Escobar-Potes, Julio; Jefe Regional; Equipo Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Pazos-Agreda, Bernardo; Cortázar-Gómez, Diana María; Sinisterra-Navia, Fabio; Navarrete-Echeverri, Fredy; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Fernández-Castro, PlutarcoLa mayoría de indicadores de la economía de Suroccidente crecieron en el segundo trimestre de 2019 frente al mismo período del año anterior, aunque a un menor ritmo. Este comportamiento estuvo afectado por la disminución en la oferta manufacturera, la producción agropecuaria, la actividad minera, la construcción, así como las ventas en el comercio exterior por menores despachos de azúcares y confitería. Por el contrario, aumentaron las ventas en el comercio interno y las colocaciones del sector financiero; en forma paralela creció el transporte de carga y pasajeros, y se recuperaron, en forma leve, las remesas de residentes en el exterior favorecidas por la tasa de cambio.Reportes, Boletines e Informes. 2019-09-10Boletín Económico Regional. Suroccidental; II trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional: Suroccidente, IV trimestre de 2022(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Escobar-Potes, Julio; Jefe Regional; Equipo Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Cortázar-Gómez, Diana María; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Guevara-Acevedo, Cristian CamiloEn el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de Suroccidente registró un crecimiento anual; aunque, con menor dinámica respecto a los trimestres previos. Los mejores resultados se observaron en la industria manufacturera y los desembolsos de crédito agropecuario de Finagro para estimular este sector, cuya oferta estuvo afectada nuevamente por la intensidad de las precipitaciones y el alto costo de los insumos. Por el contrario, se evidenciaron reducciones en las ventas reales del comercio interno, incluidas las de vehículos nuevos, el transporte, la construcción de edificaciones y la venta de vivienda nueva; en esta última debido al agotamiento de los subsidios a compradores, y a los mayores costos de financiación, tanto en UVR por la alta inflación, como en tasas por la política monetaria. Finalmente, la tasa de desempleo cerró a la baja en las tres ciudades capitales de la región; mientras que, la inflación fue alta al triplicarse los precios de la canasta de alimentos, seguidos del costo de los servicios públicos y de los combustibles.Reportes, Boletines e Informes. 2023-03-06Boletín Económico Regional. Suroccidente; IV trimestre de 2022Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroccidente, III trimestre de 2022(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Escobar-Potes, Julio; Jefe Regional; Equipo Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Cortázar-Gómez, Diana María; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Salazar-Jaramillo, FabiánLa economía en Suroccidente creció en el tercer trimestre de 2022 en el comparativo anual, aunque a menor ritmo frente a los dos primeros trimestres del año en la mayoría de los indicadores de seguimiento. La desaceleración en la demanda interna conllevó a un bajo desempeño en las ventas del comercio, la producción manufacturera y el transporte de carga. La oferta agropecuaria aumentó levemente a pesar del intenso invierno y el alto costo de los insumos. Por el contrario, la venta de vivienda nueva registró caída por incertidumbre frente a la política de subsidios y mayores costos de financiación. Finalmente, la tasa de desempleo disminuyó en las tres capitales de la región; mientras la inflación siguió alta por el impacto de los precios de la canasta de alimentos y el costo de los servicios públicos y combustibles.Reportes, Boletines e Informes. 2022-12-05Boletín Económico Regional. Suroccidente; III trimestre de 2022