Browsing by Subject "Small Open Economy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessThe Exchange Rate and Oil Prices in Colombia: A High Frequency Analysis(Banco de la República) Julio-Román, Juan Manuel; Gamboa-Estrada, FredyEstudiamos la evolución de la relación entre los precios diarios del petróleo y la tasa de cambio nominal Colombiana entre 1995 y 2019 a través de un modelo de Vectores Auto-Regresivos Tiempo-Variantes con Volatilidad Estocástica Residual. Para esto empleamos también técnicas de co-integración, Auto-Regresiones Univariadas con Volatilidad Estocástica Residual, y Correlaciones Cruzadas Des-tendeciadas. Se encontró que no existe una relación estable de largo plazo entre estos dos procesos. También hallamos evidencia de variación temporal de la volatilidad y co-volatilidad residual. Más específicamente, encontramos que tanto la crisis financiera global como la reducción de los precios de petróleo de 2015 son periodos particularmente distintos de otros periodos “más normales”. Estos resultados son consistentes con un cambio en el comportamiento de las DCC al inicio de la crisis financiera de 2008. En efecto, antes de la crisis estas correlaciones eran positivas pero poco significativas para diferentes tamaños de la ventana de estimación, pero después de la crisis se tornaron negativas y significancias. Las ´ultimas DCCs y su significancia se incrementaron a mayores tamaños de la ventana. Estos resultados coinciden con dos periodos de tiempo claramente diferenciados en Colombia, uno en el cual la producción petrolera no era financieramente factible, y en consecuencia la producción, exportación y flujos entrantes de divisas por petróleo eran pequeños, y otro donde la producción fue factible, conduciendo a un boom en la exploración, producción, exportación y en los flujos entrantes de divisas relacionados con petróleo.Documentos de Trabajo. 2019-09-24Borradores de Economía; No. 1091Item Open AccessAdverse Weather-Induced Inflation: Some Implications for Monetary Policy in a Small Open Economy(Banco de la República) Romero-Chamorro, José Vicente; Naranjo-Saldarriaga, Sara; Muñoz-Martínez, Jonathan AlexanderEste documento examina los impactos macroeconómicos de choques climáticos adversos sobre la economía colombiana, con un enfoque específico en la producción agrícola, los precios de los alimentos y la inflación total. A partir de la evidencia empírica, documentamos que estos choques tienden a reducir la producción agrícola y aumentar la inflación, aunque con un efecto limitado sobre el crecimiento del PIB total. Motivados por estos hechos estilizados, se desarrolla un modelo neokeynesiano para una economía pequeña y abierta que introduce un mecanismo mediante el cual los choques climáticos afectan los precios relativos de bienes agrícolas y no agrícolas. Este marco permite capturar las presiones inflacionarias inducidas por eventos climáticos adversos de manera estructural. Bajo la calibración propuesta para Colombia, la inflación de alimentos, la inflación total y las expectativas de inflación aumentan en respuesta al choque, lo que lleva a la autoridad monetaria a incrementar parcialmente la tasa de interés con el fin de anclar las expectativas de inflación.Documentos de Trabajo. 2025-07-03Borradores de Economía; No.1319