Browsing by Subject "Seguridad"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCapítulo XVI, inspección, vigilancia y control del Banco de la Republica(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoAbarca el tema de control y vigilancia del banco, hablando sobre las normas básicas aplicadas según la Ley 31 de 1992, detallando los mecanismos de control establecidos; y en relación con el control fiscal se habla sobre la Ley 42 de 1993.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 16. Capítulo XVI, inspección, vigilancia y control del Banco de la Republica. Pág.:93-97Item Open AccessDesigning the Future of Money: The Case for Multiple CBDCs(Banco de la República ) Parra-Polanía, Julián Andrés; Martínez-Ventura, ConstanzaAnalizamos el diseño óptimo de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), centrándonos en dos características clave: la disyuntiva entre anonimato versus seguridad y la remuneración (tasa de interés). Con base en el modelo extendido de Agur et al. (2022), que considera las posibles externalidades negativas asociadas con el nivel de anonimato de los métodos de pago, incorporamos la posibilidad de múltiples CBDCs. Nuestros hallazgos revelan que con CBDCs óptimamente diseñadas, y cuando los costos de la anonimato son relativamente altos, una economía sin efectivo es la opción preferida del banco central. Adicionalmente, independientemente de los costos de la anonimato, una economía con efectivo y una o más CBDCs es menos preferida, en términos de bienestar social, que una economía sin efectivo y con una CBDC adicional. Estos resultados resaltan la flexibilidad y el potencial de mejora del bienestar de las CBDCs en comparación con el efectivo en los sistemas de pago modernos.Documentos de Trabajo. 2025-04-10Borradores de Economía; No.1311Item Open AccessUn banco apoyado en la tecnología desde su fundación(Banco de la República) Pinzón-Latorre, Mauricio; Carranza, Juan Esteban; Steiner Sanpedro , RobertoEl capítulo describe la evolución tecnológica del Banco de la República de Colombia desde su fundación. Se destaca la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para el funcionamiento eficiente del Banco. A continuación, se presentan algunos puntos clave: - En 1924, telégrafos y teléfonos para la comunicación - En la década de 1930, implementación de tabuladoras electromecánicas de IBM - En 1971, el primer computador electrónico - Durante la década de 1970, se define el área de tecnología y se crea la Subsecretaría de Organización y Sistemas. - El desarrollo de programas operativos para nómina, contabilidad y estadísticas, sistematización de los informes periódicos del Departamento de Investigaciones Económicas. - En 1981, área de Auditoría de Sistemas especializado en los sistemas del Banco.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 6. Un banco apoyado en la tecnología desde su fundación. Pág.: 337-353