Browsing by Subject "Relative position in markets with observable network"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessAproximación cuantitativa a la centralidad de los bancos en el mercado interbancario : enfoque de juegos cooperativos(Banco de la República, 2008-09) Saade, AgustínEn este trabajo se propone una metodología para cuantificar la centralidad de los agentes que participan en el mercado interbancario, bajo un enfoque de juegos cooperativos. La metodología utiliza diferencias de valores de Shapley en juegos de transacciones con y sin restricciones de red observable, y permite construir series de tiempo para cada agente, que identifican la posición relativa de cada uno frente al mercado. Por último, se analizan propiedades del indicador y su relación con variables relacionadas con riesgo de liquidez. Se encuentra que para el caso del SEN hay una relación entre un indicador de dispersión de red y los bid-ask spread de los TES en bandas líquidas.Documentos de Trabajo. 2008-09-01Temas de Estabilidad Financiera ; No. 37Item Open AccessEstructura de red del Mercado Electrónico Colombiano (MEC) e identificación de agentes sistémicos según criterios de centralidad(Banco de la República, 2010-08) Saade, AgustínEn este documento se utilizan herramientas de análisis de redes tradicionales para describir las características generales de la estructura del Mercado Electrónico Colombiano (MEC). Se encontró que éste está fuertemente concentrado en unos pocos agentes, con bajo nivel de conectividad, aunque con un alto grado de reciprocidad en las relaciones entre los agentes. Se calcularon indicadores de centralidad diaria para cada uno de aquéllos, buscando identificar cuáles son sistémicos según su posición relativa en la red. Este análisis permitió observar que en el MEC los agentes más grandes, los que tienen mayor número de conexiones, aquellos con mayor capacidad de intermediación, y los que tienen relaciones cercanas con agentes más importantes tienden a ser los mismos cada día. Finalmente, vía simulaciones, se buscó medir qué tan sensible es la estructura de red del MEC ante la ausencia de los agentes más conectados. Se encontró que la estructura es fuertemente dependiente de las conexiones de unos pocos agentes, que pueden clasificarse como centrales a la red.Documentos de Trabajo. 2010-08-01Temas de Estabilidad Financiera ; No. 54