Browsing by Subject "Regional Suroriente"
Now showing 1 - 20 of 25
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2019(Banco de la República, 2019-06-07) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.La economía de Suroriente registró en el primer trimestre de 2019 resultados diversos en sus actividades frente al mismo periodo del año anterior. Por un lado, aumentaron las matrículas de vehículos, el comercio, las operaciones del sistema financiero, el sector externo y el consumo de energía. Por otro lado decrecieron los créditos de Finagro, el transporte aéreo y la construcción. En Villavicencio subió la tasa de desempleo y la inflación.Reportes, Boletines e Informes. 2019-06-07Boletín Económico Regional. Suroriente; I trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre 2019(Banco de la República, 2019-09-10) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Hernández-Leal, Germán Humberto; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Quintana-Romero, Karen S.; Turriago-Lozada, Julio C.La región Suroriente en el segundo trimestre de 2019 creció frente al mismo período del año anterior, en actividades como la producción de petróleo y de arroz, las captaciones y las colocaciones del sistema financiero, el consumo de energía eléctrica y el transporte aéreo de pasajeros; en tanto que registró caídas en los créditos otorgados por Finagro, la venta de vivienda nueva, y el área aprobada y en proceso de construcción. Para Villavicencio, particularmente, la inflación y el desempleo se incrementaron.Reportes, Boletines e Informes. 2019-09-10Boletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, III trimestre de 2019(Banco de la República, 2019-12-09) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el tercer trimestre de 2019, la mayoría de las actividades económicas de Suroriente evolucionó de manera positiva en comparación con igual período del año anterior. Crecieron indicadores como la producción de petróleo, el abastecimiento agropecuario y los créditos de Finagro, la venta de vivienda nueva y el despacho de cemento, las captaciones y colocaciones del sistema financiero, el comercio de vehículos y motos, y el transporte aéreo de personas. Por el contrario, se registraron caídas en el área aprobada y en proceso de construcción, y en el transporte terrestre de pasajeros y aéreo de carga. Por último, la inflación y el desempleo en Villavicencio aumentaron.Reportes, Boletines e Informes. 2019-12-09Boletín Económico Regional. Suroriente; III trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, IV trimestre de 2019(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Al finalizar el cuarto trimestre de 2019, la región Suroriente evidenció crecimientos anuales en varios indicadores de su economía. Renglones como producción de petróleo, arroz y abastecimiento de productos agropecuarios dirigidos hacia centrales mayoristas del país crecieron. Asimismo, se registraron incrementos en créditos al sector agropecuario, el consumo de energía eléctrica, el área aprobada para construir, la venta de vivienda nueva, las exportaciones y las percepciones de crecimiento de las ventas; mientras cayeron, los despachos de cemento, el comercio de vehículos y las importaciones. Finalmente, tanto la inflación como el desempleo en Villavicencio crecieron.Reportes, Boletines e Informes. 2020-03-10Boletín Económico Regional. Suoriente; IV trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2021(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el segundo trimestre de 2021, la mayoría de las actividades económicas de la región Suroriente mostraron un crecimiento anual respecto al mismo periodo del año anterior, debido a una baja base de comparación de un año atrás, dadas las medidas de prevención implementadas a raíz de la pandemia. Los sectores con mejor comportamiento fueron construcción, sistema financiero, transporte aéreo, ocupación hotelera, comercio de vehículos y exportaciones; mientras se registraron descensos en la producción de petróleo, en las percepciones de crecimiento de las ventas, y en algunas variables del sector agrícola, como el caso del arroz. Por último, si bien la tasa de desempleo evidenció mejoría, la inflación reportó un alza considerable.Reportes, Boletines e Informes. 2021-09-01Boletín Económico Regional. Suroriente; II trimestre de 2021Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2022(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Al corte del primer trimestre de 2022, la región Suroriente presentó un crecimiento anual en buena parte de los indicadores económicos. Se observaron evoluciones favorables en el sector comercio en percepciones de ventas y ocupación hotelera, en transporte particularmente con la modalidad aérea y en construcción con área aprobada y venta de vivienda nueva. Así mismo se registró crecimiento en variables como consumo de energía eléctrica y créditos de Finagro. En comercio exterior, tanto las exportaciones como las importaciones crecieron. Por su parte, se registraron retrocesos en variables como abastecimiento agrícola, sacrificio de ganado y matrículas de vehículos. Finalmente, se evidenció reducción en la tasa de desempleo y un notorio crecimiento en la inflación para Villavicencio.Reportes, Boletines e Informes. 2022-06-06Boletín Económico Regional. Suroriente; I trimestre de 2022Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2024(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el primer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente señaló aumentos en varias de sus principales actividades. La producción de petróleo creció impulsada por mejoras en la productividad de ciertos campos. También aumentaron el abastecimiento de productos agrícolas y la oferta porcina, este último por mayor consumo dados sus precios competitivos. De igual manera, crecieron algunos indicadores de la construcción y del sistema financiero, incluyendo los créditos para la actividad agropecuaria. Como contraste, el comercio se vio afectado por el costo del financiamiento, lo que redundó en caídas en las percepciones de crecimiento de las ventas y comercialización de automotores. Asimismo, se registró disminución en las exportaciones e importaciones. Finalmente, la tasa de desempleo mostró descenso y la inflación continuó con su tendencia a la baja en Villavicencio.Reportes, Boletines e Informes. 2024-06-11Boletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2024Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.En el primer trimestre de 2020, varias actividades de la región Suroriente crecieron frente al mismo período del año anterior mientras que otras se vieron afectadas por las medidas de aislamiento preventivo por el Covid-19. En el sector agrícola el abastecimiento de productos tuvo resultados positivos, así como las colocaciones del sistema financiero, y el transporte aéreo de pasajeros. Por el contrario, se evidenciaron reducciones en diferentes indicadores de la construcción como área en proceso y venta de vivienda nueva, transporte aéreo de carga y en las captaciones de recursos financieros. En el comercio exterior las importaciones crecieron mientras que las exportaciones, excluyendo petróleo y sus derivados, se contrajeron. Finalmente, aumentaron el desempleo y la inflación en Villavicencio.Reportes, Boletines e Informes. 2020-06-04Boletín Económico Regional. Suroriente; I trimestre de 2020Item Open AccessBoletín Económico Regional: Suroriente, I trimestre de 2025(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; López-Contreras, María Alejandra; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.La economía de Suroriente mostró crecimiento en el sector agropecuario y reducción en la actividad petrolera y la construcción. La actividad agrícola fue impulsada por un régimen de lluvias que favoreció el cultivo de palma de aceite, entre tanto el aumento del consumo de carne bovina y porcina estimuló el segmento pecuario. La producción de petróleo se redujo ante menores precios internacionales y bloqueos que impidieron la normal operación de algunos campos. En construcción, los despachos de cemento cayeron y el área causada se redujo en los segmentos residenciales, mientras que las ventas de vivienda crecieron por mayor oferta y entrega de subsidios departamentales.Reportes, Boletines e Informes. 2025-06-09Boletín Económico Regional: Suroriente, I trimestre de 2025Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, IV trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el cuarto trimestre de 2020, la región Suroriente mostró una combinación de resultados para las diferentes variables disponibles relacionadas con su actividad económica, no obstante los resultados son en su mayoría negativos. Se registraron crecimientos anuales en algunas variables del sector construcción y en algunos indicadores agrícolas de gran relevancia para la región, como es la producción de arroz. Contrarrestó, en el primer caso el descenso en los despachos de cemento y la venta de vivienda nueva, y en el segundo la caída del renglón de abastecimiento de alimentos. También presentaron caída las estadísticas del balance de las ventas internas de la región y la comercialización de vehículos, así como las ventas externas. Villavicencio se ubicó entre las ciudades del país con menor inflación, en tanto la tasa de desempleo sobrepasó notoriamente la registrada en igual trimestre de un año atrás.Reportes, Boletines e Informes. 2021-03-08Boletín Económico Regional. Suroriente; IV trimestre de 2020Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, III trimestre de 2021(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el tercer trimestre de 2021, la región Suroriente presentó un resultado favorable en la gran mayoría de las actividades económicas. Se registraron crecimientos en todas las variables relacionadas con construcción y comercio, incluida la ocupación hotelera; igualmente se presentaron avances en el transporte, particularmente en el aéreo, así como en el sistema financiero y créditos aprobados por Finagro. También crecieron los ingresos de remesas, junto a las señales de recuperación del comercio exterior. Por su parte, el desempleo evidenció descenso y la inflación reiteró el alza que viene presentando desde meses anteriores.Reportes, Boletines e Informes. 2021-12-03Boletín Económico Regional. Suroriente; III trimestre de 2021Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, IV trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Suroriente registró crecimientos en el comparativo anual en actividades trascendentales para la región como es la producción de petróleo y el segmento agropecuario, favorecido por el abastecimiento agrícola y el sacrificio de porcinos, no obstante, la reducción en el sacrificio de ganado bovino. También hubo avances en las percepciones de crecimiento de las ventas y en algunos indicadores de construcción, entre ellos, área en proceso censada, superficie aprobada y despachos de cemento gris; y en trasporte, la movilización aérea de pasajeros. En contraste, se presentaron retrocesos en las matrículas de vehículos y en la ocupación hotelera en el Meta, al igual que en el comercio exterior. Finalmente, en Villavicencio, la tasa de desempleo se ubicó en un nivel similar al del mismo periodo del año anterior y la inflación mostró un menor ritmo de crecimiento.Reportes, Boletines e Informes. 2024-03-11Boletín Económico Regional. Suroriente; IV trimestre de 2023Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, I trimestre de 2021(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.En el primer trimestre de 2021, la región Suroriente presentó un comportamiento diversificado para las diferentes actividades económicas de seguimiento. Presentaron crecimiento anual el sector agropecuario en el abastecimiento de productos desde el Meta, así como los créditos Finagro dirigidos al sector y varios indicadores de la actividad constructora. Por su parte, se evidenciaron comportamientos negativos en producción de petróleo, comercio interno, comercialización de vehículos y ocupación hotelera, así como en transporte aéreo de pasajeros. En comercio exterior, las exportaciones, sin incluir petróleo y sus derivados, señalaron recuperación, y en contraste, las importaciones un descenso. En el mercado laboral la tasa de desempleo en Villavicencio superó el reporte de un año atrás, mientras la inflación doce meses fue menor respecto al mismo periodo de 2020.Reportes, Boletines e Informes. 2021-06-04Boletín Económico Regional. Suroriente; I trimestre de 2021Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, III trimestre de 2024(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Al cierre del tercer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente registró crecimiento en algunas de sus actividades más importantes; en la minería, por la mayor explotación de petróleo, jalonada en parte por mejora en la productividad en algunos campos, y en el sector agropecuario, con aumentos en sacrificio de ganado bovino y porcino. En contraste, se presentó resultado negativo en las ventas, aunque, fue menos acentuado frente a periodos anteriores, lo cual pudo estar relacionado con algunos factores que tuvieron mejoría en el contexto nacional como el mayor ingreso disponible y la reducción en la carga financiera. Asimismo, se dio retroceso en construcción, por caídas en variables como el área causada y el área en proceso, ya que la comercialización de vivienda nueva evidenció un avance apalancado por tasas de interés más bajas. Finalmente, en Villavicencio cayó la tasa de desempleo y la inflación anual marcó continuidad con su tendencia a la baja.Reportes, Boletines e Informes. 2024-12-06Boletín Económico Regional. Suroriente; III trimestre de 2024Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2022(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Al cierre del segundo trimestre de 2022, la región Suroriente presentó una combinación de resultados en el comportamiento de su actividad económica. Registró descensos en variables relevantes en el seguimiento del sector agropecuario como producción de arroz, fruto procesado de palma, abastecimiento agrícola y sacrificio de ganado; y en construcción, básicamente en comercialización de vivienda nueva, área culminada y en proceso. Por su parte, entre las actividades que señalaron crecimiento se encuentran, la producción de petróleo, el consumo de energía eléctrica, y en comercio las matrículas de vehículos y motos. También hubo incremento en comercio exterior, tanto en importaciones como en exportaciones. Por último, en Villavicencio la tasa de desempleo se redujo, mientras la inflación subió.Reportes, Boletines e Informes. 2022-09-01Boletín Económico Regional. Suroriente; II trimestre de 2022Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el segundo trimestre de 2023, la economía de la región Suroriente registró balances disímiles entre sus actividades económicas frente a lo observado un año atrás. De esta forma, se señaló avances especialmente en variables del sector agropecuario como producción de arroz, fruto procesado de palma y sacrificio de ganado bovino, aunado al crecimiento en las percepciones de ventas, con excepción de la comercialización de vehículos y motos que cayó. Se presentaron descensos en indicadores relacionados con el ramo de la construcción como área aprobada, despachos de cemento y venta de vivienda nueva, a lo que se sumó la baja en transporte aéreo. En cuanto al comercio exterior, disminuyeron las exportaciones, especialmente por el menor dinamismo del Meta, mientras las importaciones evidenciaron un alza. Por último, en Villavicencio se redujo la tasa de desempleo y la inflación se mantuvo alta, aunque se ubicó por debajo del resultado nacional.Reportes, Boletines e Informes. 2023-09-04Boletín Económico Regional. Suroriente; II trimestre de 2023Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, IV trimestre de 2022(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el cuarto trimestre de 2022, la región Suroriente registró comportamientos disímiles entre los sectores económicos de seguimiento. Es de destacar el crecimiento anual en la actividad agropecuaria en rubros importantes como la producción de arroz, sacrificio de ganado y producción de carne de cerdo, aunque en temas de abastecimiento hubo reducción. También creció el transporte, particularmente el aéreo de pasajeros, y la ocupación hotelera. En contraste, se mantuvo el deterioro de la actividad constructora, con caída en área en proceso de construcción y despachos de cemento, sin embargo, creció el área aprobada. El comercio continuó negativo, de acuerdo con las expectativas de venta, al igual que la comercialización de vehículos. En comercio exterior, crecieron las exportaciones, jalonadas por las operaciones en el Meta, mientras las importaciones, se redujeron. A su vez, en Villavicencio la tasa de desempleo subió y la inflación reveló un alza superior al resultado nacional.Reportes, Boletines e Informes. 2023-03-06Boletín Económico Regional. Suroriente; IV trimestre de 2022Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, II trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Durante el segundo trimestre de 2020, la mayoría de las actividades de la región Suroriente cayeron en comparación con el mismo período del año anterior, afectadas por las medidas de prevención implementadas a raíz de la pandemia. Los sectores de construcción, comercio interno y transporte, en especial la movilidad aérea, evidenciaron reducciones generalizadas. Por su parte, en el sistema financiero las captaciones y colocaciones mostraron crecimiento, así como en el sector agrícola, particularmente la producción de arroz, uno de los principales productos de la región, aunque el abastecimiento de productos agrícolas disminuyó. En comercio exterior, las exportaciones, excluyendo petróleo y sus derivados, se redujeron mientras las importaciones crecieron. En cuanto al desempleo, este aumentó de manera atípica y la inflación fue inferior a la observada un año atrás.Reportes, Boletines e Informes. 2020-09-04Boletín Económico Regional. Suroriente; II trimestre de 2020Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, III trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.En el tercer trimestre de 2020, la economía de Suroriente mostró un descenso anual, de acuerdo con las actividades de seguimiento. La región continuó afectada, en gran medida, por restricciones derivadas de la pandemia. De este modo, se evidenciaron retrocesos en sectores como minería, comercio interno y transporte, particularmente en la movilidad aérea; mientras se registraron crecimientos en las captaciones y colocaciones del sistema financiero, y en construcción, específicamente en el área licenciada y el área en proceso. Por su parte el comercio exterior cayó, tanto importaciones como exportaciones, excluyendo petróleo y sus derivados. El desempleo volvió a presentar un notorio incremento y la inflación se redujo en comparación con la reportada a septiembre del año pasado.Reportes, Boletines e Informes. 2020-12-04Boletín Económico Regional. Suroriente; III trimestre de 2020Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroriente, III trimestre de 2022(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Paredes-Vega, Joaquín E.; Jefe Regional; Equipo Técnico; Jaramillo-Saakan, Ernesto; Hernández-Leal, Germán Humberto; Turriago-Lozada, Julio C.; Quintana-Romero, Karen S.Al cierre del tercer trimestre de 2022, la región Suroriente registró comportamientos diversos para sus actividades económicas. Variables principales como producción de petróleo, consumo de energía eléctrica, hotelería y transporte aéreo de pasajeros mostraron una mejor evolución. Por su parte, se presentaron caídas en el sector agropecuario, particularmente en fruto procesado de palma, abastecimiento agrícola y sacrificio de ganado; en construcción, por venta de vivienda nueva, área aprobada y área en proceso, y en comercio, en lo referente a matrículas de vehículos y percepciones de crecimiento de las ventas. En comercio exterior, se evidenciaron alzas tanto en importaciones como en exportaciones. Finalmente, en Villavicencio, la inflación señaló incremento, mientras la tasa de desempleo disminuyó.Reportes, Boletines e Informes. 2022-11-30Boletín Económico Regional. Suroriente; III trimestre de 2022