Browsing by Subject "Racism"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access¿Discriminación laboral o capital humano? : determinantes del ingreso laboral de los afrocartageneros(Banco de la República, 2007-12) Romero-Prieto, Julio EnriqueEn este trabajo se cuantifican las diferencias en el ingreso laboral para los cartageneros de 2004 con la metodología Blinder-Oaxaca. Estas desigualdades, que eran de esperarse en una ciudad que vivió un proceso intenso de segregación racial, y que fue durante la colonia uno de los principales puertos de trata de esclavos en el Caribe, se descomponen según dos causas. La primera corresponde a las desigualdades en el ingreso relativo que responden a las dotaciones, esto es porque los afrocartageneros poseen menos capital humano que el resto de la población; la diferencia en dotaciones que no siempre es significativa, en términos estadísticos, sí es sustancial, en términos económicos y puede estar asociada a la exclusión que durante siglos afectó a los esclavos y a sus descendientes. La segunda, que es la menos preponderante, es la que, conceptualmente, está más próxima a la idea de discriminación en el sentido económico, y opera por la desigualdad en la remuneración a los factores vía los precios relativos.Documentos de Trabajo. 2007-12-01Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 98Item Open Access¿Discriminación laboral o capital humano? : determinantes del ingreso laboral de los afrocartageneros(Banco de la República, 2011-12) Romero-Prieto, Julio Enrique; Bonilla, LeonardoSe cuantifican las diferencias en el ingreso laboral para los cartageneros en 2004 con la metodología Blinder-Oaxaca. Las desigualdades económicas se analizan desde dos causas: la primera corresponde a las desigualdades en el ingreso relativo que responde a las dotaciones, esto es porque los afrocartageneros poseen menos capital humano que el resto de la población, la diferencia en dotaciones que no siempre es significativa, en términos estadísticos, sí es sustancial, en términos económicos; la segunda, es la discriminación en el sentido económico, y opera por la desigualdad en la remuneración y a los factores de los precios relativos.Capítulos de libro. 2011-12-01Capítulo 4. ¿Discriminación laboral o capital humano? : determinantes del ingreso laboral de los afrocartageneros. Pág.:123-163