Browsing by Subject "R52 - Land Use and Other Regulations"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessViolencia y derechos de propiedad : el caso de la violencia en Colombia(Banco de la República, 2012-12) Fernández-Sierra, ManuelLa literatura económica que estudia la violencia ha analizado la forma en que un menor desarrollo de los derechos de propiedad puede generar las condiciones para que surjan procesos violentos. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan la manera como la violencia, en el largo plazo, puede afectar las estructuras de propiedad en las zonas que han sido afectadas. Este trabajo hace una primera aproximación para establecer una causalidad del efecto de la violencia sobre las tasas de informalidad en la tenencia de la tierra en Colombia en el largo plazo. A partir del estudio de caso de uno de los periodos de violencia más intensa en Colombia en el siglo XX, se encuentra evidencia que los municipios que fueron afectados en este periodo con una probabilidad mayor en 10 puntos porcentuales de tener brotes de violencia tienen tasas de informalidad en la tenencia de la tierra que son superiores en cerca de 2.9 puntos porcentuales (0.15 desviaciones estándar).Artículos de revista. 2013-12-12Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 30. No. 69. Diciembre, 2012. Pág.: 112-147.Item Open AccessLos efectos del precio del suelo sobre el precio de la vivienda para Colombia(Banco de la República, 2013-07) Salazar-Ferro, Natalia; Steiner-Sampedro, Roberto; Becerra, Alejandro; Ramírez, JaimeEl presente documento analiza el comportamiento reciente de los precios de la vivienda en Colombia y busca dar luces sobre si hay un desalineamiento de estos frente a los fundamentales que los determinan. Para ello se utilizaron dos aproximaciones. La primera utiliza un modelo VAR estructural para hacer pronósticos dentro de muestra. Los resultados sugieren que los precios actualmente observados no están desalineados si dentro de los determinantes fundamentales de los mismos se incluye el precio del suelo. Para la segunda aproximación se construyó un modelo estructural de oferta y demanda de vivienda. Los resultados de este modelo son coherentes con los del modelo VAR y sugieren que cualquier desalineamiento del precio de la vivienda respecto de sus fundamentales se asocia con niveles históricamente altos del precio del suelo.Artículos de revista. 2013-07-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 70. Enero, 2013. Pág.: 18-66.Item Open AccessObesity and health-related decisions : an empirical model of the determinants of weight status(Banco de la República, 2014-09-17) Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Gordon-Larsen, Penny; Guilkey, DavidDocumentos de Trabajo. 2014-09-17Borradores de Economía; No. 846