Browsing by Subject "R31 - Housing Supply and Markets"
Now showing 1 - 20 of 31
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessRentabilidad, capital y especialización en las corporaciones de ahorro y vivienda(Banco de la República, 1984-04) Correa, PatriciaEl presente trabajo tiene como objetivo general explicar algunos aspectos del funcionamiento a nivel microeconómico de las corporaciones de ahorro y vivienda (CAV) y relacionados con la estructura de propiedad de su capital. De esta manera, se pretende crear las bases que permitan comparar a las CAV con los demás intermediarios del sistema financiero y poder definir su especialización a nivel activo, pasivo y de capital. Esto, con el fin de que la política financiera pueda tener una visión más completa de lo que sucede en el interior de estos intermediarios y cómo ciertas medidas pueden llegar a afectar estos procesos internos.Artículos de revista. 1984-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 3. No. 5. Abril, 1984. Pág.: 1-54.Item Open AccessEl efecto riqueza de la vivienda en Colombia(Banco de la República, 2009-02-20) López-Enciso, Enrique Antonio; Salamanca, AndrésEste documento analiza la riqueza en vivienda como un canal de trasmisión de la política monetaria en Colombia, a partir de la evidencia de un modelo de Equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para la economía colombiana. La medición del efecto riqueza para Colombia arrojó como resultado una propensión marginal a consumir anual igual a 0,012. Con estos resultados, se encontró que el efecto riqueza estimado es poco significativo en relación a las medidas realizadas para otros países. El análisis de impulso-respuesta mostró que: i) el efecto riqueza posee una duración esperada corta y con efectos asimétricos sobre el consumo; ii) el canal de oferta de vivienda de la política monetaria es pequeño aunque sus efectos de jalonamiento sobre los demás sectores de la economía son importantes y; iii) los efectos del apalancamiento del crédito hipotecario son pequeños.Documentos de Trabajo. 2009-02-20Borradores de Economía; No. 551Item Open AccessUn análisis de sobrevaloración en el mercado de la vivienda en Colombia(Banco de la República, 2010-10-28) Caicedo, Santiago; Morales-Mosquera, Miguel Ángel; Perez-Reyna, DavidEn este trabajo se presenta un modelo SVAR, donde se imponen restricciones de largo plazo para identificar choques de demanda y oferta en el mercado hipotecario. Con el modelo se analiza si el comportamiento del precio real de la vivienda en Colombia diverge de la tendencia de sus fundamentales, y se determina si ha existido sobrevaloración en los precios para el período 2008-2009. Los resultados sugieren que en el largo plazo los principales determinantes del precio de la vivienda son los choques de demanda por este activo, los costos de construcción asociados con los choques de oferta y el crecimiento económico. Finalmente, se encuentra que los actuales niveles de estos precios están por encima de lo proyectado por los fundamentales analizados.Documentos de Trabajo. 2010-10-28Temas de Estabilidad Financiera ; No. 51Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : cartera y comportamiento de los precios de la vivienda en Colombia - Septiembre de 2012(Banco de la República, 2012-09-01) Banco de la República de ColombiaEn este informe se analiza la dinámica conjunta del crédito y de los precios de la vivienda con el propósito de identificar potenciales inestabilidades económicas y financieras. Es importante caracterizar situaciones donde existan incrementos permanentes en los precios de los activos, retroalimentados por un excesivo nivel de crédito asociado con mayores necesidades de financiamiento por parte de los deudores. De esta forma, resulta relevante hacer un seguimiento de las variables que afectan el comportamiento de los deudores, de manera que se puedan analizar las consecuencias que esto tiene sobre su capacidad de pago. Este informe describe el comportamiento del crédito, para la modalidad de vivienda, y sus tendencias. Asimismo, se analizan los ciclos del mercado de la vivienda en Colombia. Al final se presenta una comparación internacional de un indicador de los precios de la vivienda para una muestra de treinta países.Reportes, Boletines e Informes. 2012-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2012.Item Open AccessTesting for bubbles in housing markets : new results using a new method(Banco de la República, 2013-01-30) Gómez-González, José Eduardo; Ojeda-Joya, Jair N.; Rey-Guerra, Catalina; Sicard, NataliaDocumentos de Trabajo. 2013-01-30Borradores de Economía; No. 753Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Marzo de 2013(Banco de la República, 2013-03-01) Banco de la República de ColombiaEn este informe se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda y el crédito de esta modalidad en Colombia, con el propósito de identificar potenciales inestabilidades económicas y financieras. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles y con los niveles de oferta y las ventas del mercado de vivienda nueva en Colombia. Finalmente, este análisis retrospectivo se complementa con una revisión de las expectativas de los constructores y los hogares con respecto al desarrollo de este mercado a futuro. Toda la información que hace referencia al mercado de vivienda nueva utilizada para este informe ha sido tomada de la base de datos de La Galería Inmobiliaria, a partir de la cual el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República ha construido un índice de precios de vivienda nueva (IPVNBR)1, que en adelante se utilizará para los análisis del mercado de vivienda que se presenten en el Reporte de Estabilidad Financiera y en el Informe Especial de Precios de Vivienda.Reportes, Boletines e Informes. 2013-03-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2013.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Septiembre de 2013(Banco de la República, 2013-09-01) Banco de la República de ColombiaEn este informe se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda y del crédito de esta modalidad en Colombia con el propósito de identificar potenciales inestabilidades económicas y financieras. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva. Toda la información que hace referencia al mercado de vivienda nueva utilizada para este informe ha sido tomada de la base de datos de La Galería Inmobiliaria, a partir de la cual el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República ha construido un índice de precios de vivienda nueva (IPVNBR)1, que en adelante se utilizará para los análisis del mercado de vivienda que se presenten en este informe especial.Reportes, Boletines e Informes. 2013-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2013.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Marzo de 2014(Banco de la República, 2014-03-01) Banco de la República de ColombiaEn este informe se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar potenciales inestabilidades económicas y financieras en Colombia. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva. Toda la información que hace referencia al mercado de vivienda nueva utilizada para este informe ha sido tomada de la base de datos de La Galería Inmobiliaria, a partir de la cual el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República ha construido un índice de precios de vivienda nueva (IPVNBR), el cual se utiliza para los análisis del mercado de vivienda que se presentan en este informe especial.Reportes, Boletines e Informes. 2014-03-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2014.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Septiembre de 2014(Banco de la República, 2014-09-01) Castaño-Lavado, Jéssica Fernanda; Morales-Mosquera, Miguel ÁngelEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar potenciales inestabilidades económicas y financieras. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados. Toda la información que hace referencia al mercado de vivienda nueva utilizada para este informe ha sido tomada de la base de datos de la Galería Inmobiliaria, a partir de la cual el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República ha construido un índice de precios de vivienda nueva (IPVNBR), que se utiliza para los análisis del mercado de vivienda que se presentan en este Informe especial.Reportes, Boletines e Informes. 2014-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2014.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Marzo de 2015(Banco de la República, 2015-03-01) Gómez-González, Esteban; Morales-Mosquera, Miguel ÁngelEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar potenciales inestabilidades económicas y financieras. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados.Reportes, Boletines e Informes. 2015-03-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Marzo de 2015.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Septiembre de 2015(Banco de la República, 2015-12-23) Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Pacheco-Bernal, Daisy JohanaEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados.Reportes, Boletines e Informes. 2015-12-23Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2015.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Marzo de 2016(Banco de la República, 2016-06-10) Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Pacheco-Bernal, Daisy JohanaEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados.Reportes, Boletines e Informes. 2016-06-10Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Junio de 2016.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Septiembre de 2016(Banco de la República, 2016-09-01) Gómez-González, Esteban; Mariño-Montaña, Juan SebastiánEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados.Reportes, Boletines e Informes. 2016-09-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Septiembre de 2016.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Marzo de 2017(Banco de la República, 2017-08-22) Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Pacheco-Bernal, Daisy JohanaEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados.Reportes, Boletines e Informes. 2017-08-22Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Agosto de 2017.Item Open AccessPolíticas para evitar burbujas especulativas en finca raíz(Banco de la República, 2017-10) Urrutia-Montoya, Miguel; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaAnálisis de las causas de las crisis financieras en diferentes países y en Colombia durante el período 1992-1994 y explicación de las medidas tomadas por el Banco de la República. *Nota Editorial publicada en la Revista del Banco de la República, vol. LXXVIII, núm. 867, enero de 2000, pp. 5-15.Capítulos de Libro. 2017-10-01Capítulo 9. Políticas para evitar especulativas en finca raíz. Pág.:241-259Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Septiembre de 2017(Banco de la República, 2017-12-07) Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Pacheco-Bernal, Daisy JohanaEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados.Reportes, Boletines e Informes. 2017-12-07Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Diciembre de 2017.Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera : análisis de la cartera y del mercado de vivienda en Colombia - Primer semestre de 2019(Banco de la República) Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Sánchez-Quinto, Camilo EduardoEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado de vivienda en Colombia y del crédito de esta modalidad, con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el precio de los inmuebles, su financiación, los niveles de oferta y de ventas en el mercado de vivienda nueva, y el tiempo que tardan en venderse o arrendarse los inmuebles usados, entre otras variables.Reportes, Boletines e Informes. 2019-06-28Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Primer semestre de 2019Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera: análisis de la cartera y del mercado inmobiliario en Colombia - Primer semestre de 2022(Banco de la República) Meneses-González, María Fernanda; Mariño-Montaña, Juan SebastiánEn este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado inmobiliario en Colombia y del crédito de esta modalidad, con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el sector, su financiación, los niveles de oferta y de demanda, el precio de los inmuebles, entre otras. Los resultados muestran que la oferta de vivienda nueva profundizó su tendencia a la baja, al tiempo que la demanda, pese a mostrar desaceleraciones, continúo expandiéndose a tasas reales positivas. Lo anterior contribuyó a que los precios, luego de controlar por las características de los inmuebles, siguieran creciendo en términos reales. El escenario anterior ha estado acompañado por un ciclo de tasas al alza y una menor dinámica en los desembolsos de adquisición de vivienda, en línea con una menor disposición de compra de este tipo de bienes.Reportes, Boletines e Informes. 2022-07-01Informes Especiales de Estabilidad Financiera - Primer semestre de 2022Item Open AccessInforme especial de estabilidad financiera: análisis de la cartera y del mercado inmobiliario en Colombia - Primer semestre de 2023(Banco de la República) Yanquen, Eduardo; Meneses-González, María Fernanda; Vargas-Correa, Daniela MariaEn este Informe especial se analiza la dinámica del mercado inmobiliario en Colombia y del crédito hipotecario con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el sector, su financiación, los niveles de oferta y de demanda, el precio de los inmuebles, entre otros. En un contexto macroeconómico de alta inflación y altas tasas de interés, los resultados del presente informe muestran que las unidades disponibles de vivienda aumentaron, al tiempo que la confianza de los consumidores en el sector registró una caída. Lo anterior contribuyó a que los precios y las unidades vendidas presentaran desaceleraciones. Adicionalmente, los precios de los arriendos han venido en aumento mientras el tiempo para arrendar un inmueble se ha disminuido para varios estratos en las tres ciudades principales. A pesar de estos indicadores el sector financiero continúa mostrando buenas cifras en las mediciones de riesgo de crédito para vivienda y para los constructores.Reportes, Boletines e Informes. 2023-07-04Informe especial de estabilidad financiera: análisis de la cartera y del mercado inmobiliario en Colombia - Primer semestre de 2023Item Open AccessModelos hedónicos con efectos espaciales: una aproximación al cálculo de índices de precios de vivienda para Bogotá(Banco de la República) Cabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander; Mariño-Montaña, Juan Sebastián; Quicazán-Moreno, Carlos AndrésEn este documento se estima un índice de precios de vivienda nueva para la ciudad de Bogotá empleando la base de datos de La Galería Inmobiliaria, empresa dedicada a la recolección de información del mercado inmobiliario en Colombia. La metodología de precios hedónicos aquí propuesta presenta tres ventajas con respecto a los índices de vivienda que se calculan en la actualidad para esta ciudad: i) considera que un inmueble es un bien diferenciado, cuyo precio está definido en función de sus características, ii) incorpora de manera parsimoniosa la ubicación de las viviendas por medio de un modelo de econometría espacial, y iii) utiliza una ventana de tiempo para la estimación del índice, haciendo que no sea susceptible a modificaciones ante incorporaciones de nuevos datos. Los resultados muestran que la bondad de ajuste del índice resultante es significativamente mayor a la de los que se producen en la actualidad, que los coeficientes presentan el comportamiento esperado y son estables en el tiempo, y que el índice es robusto a cambios en la participación de inmuebles que se ubican en las colas de la distribución de precios, gracias a la modelación de vecindarios en la estimación espacial.Documentos de Trabajo. 2019-05-02Borradores de Economía; No. 1072