Browsing by Subject "Producción agropecuaria"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroccidente, I trimestre de 2014(Banco de la República, 2014-06-04) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Escobar-Potes, Julio; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Riaño-Montaño, Nelson E.Al cierre del primer trimestre de 2014 prosiguió el buen desempeño en las diferentes actividades de la economía en Suroccidente, donde los considerables incrementos en productividad en las cosechas de caña de azúcar y café, promovieron el engranaje de las cadenas productivas asociadas a estos cluster. De acuerdo con los indicadores lideres de los principales sectores, se vislumbra que continuará el mejor panorama en los próximos trimestres de 2014, junto a la recuperación de las economías emergentes y de las norteamericanas.Reportes, Boletines e Informes. 2014-06-04Boletín Económico Regional. Suroccidente; I trimestre - Junio de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroccidente, II trimestre de 2014(Banco de la República, 2014-09-06) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Escobar-Potes, Julio; Cortés-Díaz, Laura M.; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Riaño-Montaño, Nelson E.Al cierre del primer semestre de 2014, la economía de Suroccidente continuó sobre la senda de expansión en las diferentes actividades de su aparato productivo, jalonada por una creciente demanda interna reflejada en el mayor consumo de los hogares y los empresarios. En el comercio interno sobresalieron las ventas de vehículos, electrodomésticos, alimentos, bebidas y vestuario, así como en el sector inmobiliario creció la comercialización de vivienda. En la industria se resaltaron la producción de carrocerías para vehículos de carga, insumos para la construcción, azúcar, cables eléctricos y alimentos. En la actividad agropecuaria se destacaron los avances en la producción de caña de azúcar, café y frutales, al igual que la porcicultura. Finalmente, hubo mejoras en el mercado laboral de la región, no obstante Cali mantuvo una tasa de desempleo relativamente alta.Reportes, Boletines e Informes. 2014-09-06Boletín Económico Regional. Suroccidente; II trimestre - Septiembre de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional: Suroccidente, I trimestre de 2025(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Cortázar-Gómez, Diana María; Jefe Regional; Equipo Técnico; Cancimance-Canacue, Maria Irma; Ospina-Cuéllar, Angie Vanessa; Roldán-Ferrín, Felipe; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Villanueva-Dávila, NicolásEn el primer trimestre de 2025, la economía de Suroccidente creció en términos anuales, pero con menor impulso. La industria frenó su crecimiento y el comercio minorista se desaceleró debido a unas ventas más moderadas de vehículos nuevos. El menor ritmo de estas actividades estuvo acompañado por una reducción de la cartera comercial y de consumo. Por su parte, la actividad agrícola se desaceleró por las altas precipitaciones, mientras el consumo de carne vacuna estimuló la producción pecuaria. Finalmente, la tasa de desempleo disminuyó por mayor vinculación informal, y la inflación continuó a la baja frente al registro del año pasado, pese a las presiones alcistas de los alimentos y los servicios.Reportes, Boletines e Informes. 2025-06-09Boletín Económico Regional: Suroccidente, I trimestre de 2025Item Open AccessBoletín Económico Regional: Suroccidente, III trimestre de 2024(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Cortázar-Gómez, Diana María; Jefe Regional; Equipo Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Roldán-Ferrín, Felipe; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Villanueva-Dávila, Nicolás; Ospina-Cuéllar, Angie VanessaDurante el tercer trimestre de 2024, la región Suroccidente mostró un comportamiento favorable en la mayoría de sus actividades económicas. Los mejores resultados se registraron en el comercio interno por el impulso en la demanda de bienes durables, y en las importaciones por mayor compra de bienes intermedios. Asimismo, crecieron la construcción por el dinamismo del área residencial construida y mayor venta de vivienda nueva, y la oferta agrícola por el buen clima que favoreció la floración de cultivos y facilitó la recolección de cosechas. Las remesas contribuyeron a la mejora en los indicadores como impulsor del gasto de los hogares en rubros de primera necesidad y compra de vivienda. En contraste, se redujeron la producción manufacturera y sus exportaciones, así como las colocaciones y captaciones del sistema financiero. Por último, la tasa de desempleo disminuyó y la inflación anual de las tres capitales de la región prolongó su tendencia decreciente.Reportes, Boletines e Informes. 2024-12-04Boletín Económico Regional. Suroccidente; III trimestre de 2024Item Open AccessBoletín Económico Regional: Suroccidente, IV trimestre de 2024(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Economías Regionales; Cortázar-Gómez, Diana María; Jefe Regional; Equipo Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Roldán-Ferrín, Felipe; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Villanueva-Dávila, Nicolás; Ospina-Cuéllar, Angie VanessaLa economía de Suroccidente creció durante el cuarto trimestre de 2024, registrando el mejor resultado del año. El dinamismo de la demanda interna y externa impulsaron la producción manufacturera, sector que amplió la importación de materias primas para aumentar su oferta. La actividad agropecuaria creció por una mayor productividad de la caña azucarera, en medio de mejores condiciones climáticas, y aumento de la producción porcina. El transporte y la hotelería se beneficiaron con la afluencia de nacionales y extranjeros a la COP16.Reportes, Boletines e Informes. 2025-03-10Boletín Económico Regional: Suroccidente, IV trimestre de 2024