Browsing by Subject "Price dispersion"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessPrice Dispersion and Wholesale Costs Shocks in the Colombian Retail Gasoline Markets(Banco de la República) Pérez, Alex; Vélez-Velásquez, Juan SebastiánLa dispersión de precios es una característica prevalente de mercados en los que se transan bienes que son presuntamente homogéneos. Entre las causas de dicha dispersión de precios se destacan las interacciones estratégicas entre las firmas y entre éstas y sus clientes. La propensión de los consumidores a buscar un precio más bajo reduce la dispersión porque incrementa la competencia. La inhabilidad de las firmas para sostener colusión tácita, por otra parte, incrementa la dispersión. Los costos mayoristas pueden afectar a ambas. En este documento usamos datos de los mercados de gasolina minoristas colombianos para averiguar si los patrones de dispersión que se observan después de un choque de costos son explicados porque los consumidores buscan más intensivamente o porque las firmas se desvían de un equilibrio colusivo. Además, exploramos el papel que juega la estructura de mercado en el nivel de dispersión de precios. Nuestros hallazgos sugieren que los cambios en el nivel de dispersión de precios después de un choque de costos son determinados por consumidores que buscan más intensamente por menores precios. También encontramos una relación positiva entre el número de estaciones de servicio en el mercado y que tan dispersos son los precios. Nuestros resultados son robustos a distintas formas de definir el precio y los mercados relevantes.Documentos de Trabajo. 2022-12-09Borradores de Economía; No.1220Item Open AccessInterest rate dispersion in commercial loans(Banco de la República) Moreno-Burbano, Stefany Andrea; Vargas, Andrés; Vélez-Velásquez, Juan Sebastián; Centro de Estudios sobre Economía Industrial e Internacional (CEEII)En este documento estudiamos las tasas de interés de los créditos comerciales otorgados por bancos a las firmas manufactureras colombianas entre 2005 y 2013. La dispersión puede ser causada por dos tipos de heterogeneidad de las firmas. Las firmas pueden diferir en su habilidad para negociar las tasas de interés o en qué tan costosas son para proveerles crédito. Nosotros documentamos la magnitud de la dispersión en tasas de interés y caracterizamos el impacto de las características de los deudores, los bancos y el mercado sobre la dispersión. Las regresiones en forma reducida muestran que, en promedio, las firmas con un historial crediticio que no es impecable y firmas que son leales a sus bancos pagan en equilibrio tasas de interés más altas. Usando regresiones cuantílicas nosotros encontramos que, condicional a que las tasas de interés sean altas, un incremento marginal en los ingresos de la firma está asociado con unas tasas de interés más altas. Finalmente, evaluamos el impacto que la estructura de mercado tiene sobre el nivel y la variación de las tasas de interés en créditos comerciales, tomando ventaja de una ola de fusiones que tuvieron lugar entre 2006 y 2008.Documentos de Trabajo. 2019-08-15Borradores de Economía; No. 1088