Browsing by Subject "Portfolio inflows"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEffects of foreign participation in the Colombian local public debt market on domestic financial conditions(Banco de la República) Romero-Chamorro, José Vicente; Vargas-Herrera, Hernando; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Murcia-Pabón, AndrésDesde 2014 el mercado de deuda pública colombiana experimentó un incremento sustancial en la participación de inversionistas extranjeros como resultado de la reducción de las tasas impositivas aplicables a las inversiones de portafolio y al incremento de la ponderación de Colombia en el índice GBI-GD de JP Morgan. En este artículo se presenta evidencia que sugiere que los flujos de inversión de portafolio redujeron las tasas de interés de los bonos y las tasas de interés activas, aumentando la oferta de crédito. También se presentan algunos resultados que sugieren un incremento en la sensibilidad de las tasas de interés de la deuda pública local a los CDS y al EMBI, aunque la influencia de factores externos hacia las tasas de interés activas locales se ha mantenido baja. Finalmente, no se encuentra evidencia que el incremento de la participación de los inversionistas extranjeros en el mercado de deuda pública local haya generado cambios en la transmisión de la política monetaria hacia las tasas de interés.Documentos de Trabajo. 2020-05-11Borradores de Economía; No. 1115Item Open AccessMonetary Policy and Portfolio Flows in an Emerging Market Economy(Banco de la República) Sarmiento-Paipilla, Néstor Miguel; López-Piñeros, Martha Rosalba; Rodríguez-Niño, NorbertoLos flujos de portafolio son una fuente importante de financiamiento para los agentes públicos y privados en las economías emergentes. En este artículo, estudiamos la influencia de los cambios en las tasas de política monetaria doméstica y de los Estados Unidos sobre los flujos de portafolio en una economía emergente, discriminando entre instrumentos de renta fija (títulos del gobierno y otros bonos corporativos) e instrumentos de renta variable (acciones). Empleamos datos mensuales sobre flujos de portafolio de no residentes en Colombia durante el período 2011-2020. Los choques de política monetaria se identifican utilizando un modelo SVAR con restricciones de largo plazo. Encontramos una respuesta significativa de los flujos de portafolio en títulos del gobierno y bonos corporativos a los cambios en las tasas de política monetaria tanto domésticas como de los Estados Unidos. Los flujos de portafolio en el mercado de acciones reaccionan más a cambios en la tasa de inflación y no reaccionan a cambios en las tasas de política monetaria. Nuestros hallazgos son consistentes con las predicciones del canal de las tasas de interés y a su vez, resaltan el papel predominante de la inflación sobre la dinámica de los flujos de portafolio. Los resultados sugieren que las acciones de política monetaria doméstica y de los Estados Unidos tienen un efecto importante sobre el comportamiento de los flujos de portafolio en las economías emergentes.Documentos de Trabajo. 2022-05-12Borradores de Economía; No. 1200