Browsing by Subject "Petroleum"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2011(Banco de la República, 2011-09-01) Mojica-Pimiento, Amilcar; Equipo Técnico; García-Santamaría, Gelver; Ardila-García, Javier E.; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander, Santander y Arauca durante el período 2010-2011.Reportes, Boletines e Informes. 2011-09-01Boletín Económico Regional. Nororiente; III trimestre - Septiembre de 2011.Item Open AccessComposición de la economía de la Región Suroriente de Colombia(Banco de la República, 2013-03-31) Paredes-Vega, Joaquín E.; Hernández-Leal, Germán HumbertoLa composición económica de la región Suroriente desde la década de los sesenta hasta la actualidad, se sustenta principalmente en el sector primario, al comienzo con predominio de las actividades agrícola y ganadera, y después con el auge de la minería, mediante la explotación intensiva de petróleo, sobre todo en los departamentos del Meta y Casanare, consolidados como los mayores productores del país. Por el lado del sector secundario, su importancia ha sido marginal a lo largo de los años en esta región, caracterizado por una industria incipiente; mientras el terciario ganó espacio importante al lograr una proporción media superior al secundario, respaldado por los avances en comercio, hoteles y restaurantes, administración pública y comunicaciones, entre los principales.Documentos de Trabajo. 2013-03-31Ensayos Sobre Economía Regional ; No. 51Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, I trimestre de 2014(Banco de la República, 2014-06-01) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Mojica-Pimiento, Amilcar; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Vega-Baquero, Juan D.; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.El primer trimestre de 2014 arrojó un balance notablemente positivo en la actividad económica de Nororiente, impulsado por los avances en el sistema financiero, transporte aéreo de pasajeros, turismo, abastecimiento de alimentos y minería, destacándose en esta última los buenos resultados en extracción de petróleo y carbón; asimismo, la recuperación de la industria influyó de manera importante en el crecimiento regional. Por otra parte, se presentaron reducciones en la actividad constructora y deterioro en la balanza comercial, como consecuencia de la caída en las exportaciones. Entre tanto, otras variables como el desempleo denotaron mejorías en las principales ciudades, no obstante, Cúcuta se ubicó como la de mayor nivel de desocupación en el país; mientras que en precios, la capital norte santandereana fue la de menor inflación, al tiempo que Bucaramanga fue la más costosa en el contexto nacional.Reportes, Boletines e Informes. 2014-06-01Boletín Económico Regional. Nororiente; I trimestre - Junio de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2014(Banco de la República, 2014-12-01) Mora-Pérez, Dora Alicia; Mojica-Pimiento, Amilcar; Cortés-Díaz, Laura M.; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Vega-Baquero, Juan D.; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.En el tercer trimestre del año, la actividad económica de Nororiente mostró comportamiento mixto entre sectores. Mientras el sector primario mostró retroceso, tanto en la actividad minera como en la agrícola; la industria mostró recuperación y el sistema financiero continuó expandiéndose al igual que el comercio de vehículos nuevos. De otra parte, el área aprobada para construcción se redujo al tiempo que los despachos de cemento crecieron. La balanza comercial fue favorable a causa de la contracción de las importaciones, en tanto que el desempleo se mantuvo a la baja y la inflación estuvo dentro del rango meta establecido.Reportes, Boletines e Informes. 2014-12-01Boletín Económico Regional. Nororiente; III trimestre - Diciembre de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2016(Banco de la República, 2016-12-09) Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Mora-Pérez, Dora Alicia; Mojica-Pimiento, Amilcar; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Vega-Baquero, Juan D.; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.El tercer trimestre del año dejó para Nororiente un panorama económico negativo enmarcado en la prolongación de las caídas presentadas en actividades de gran relevancia regional tales como minería (incluidos petróleo y carbón), industria, construcción, comercio, sacrificio de ganado, transporte aéreo y turismo, en este último solo Santander logró un mejor nivel de ocupación hotelera. De igual manera persistió la menor dinámica en el sector financiero, que aunque registró un mayor nivel en las colocaciones, entre julio y septiembre denotó un menor ritmo de crecimiento, al tiempo que las captaciones profundizaron la caída del trimestre precedente. La contracción de la economía nororiental se complementó con la reducción en exportaciones e importaciones; así como con el incremento de la tasa de desempleo en las tres capitales principales, mientras el costo de vida aunque creció de forma interanual se mantuvo por debajo del promedio nacional en Bucaramanga y Tunja, mientras en Cúcuta se posicionó sobre el total.Reportes, Boletines e Informes. 2016-12-09Boletín Económico Regional. Nororiente; III trimestre - Diciembre de 2016.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2017(Banco de la República, 2017-12-07) Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Mora-Pérez, Dora Alicia; Mojica-Pimiento, Amilcar; Ramírez-Moreno, Adolfo; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.En el tercer trimestre del año la dinámica económica de Nororiente mantuvo la senda de recuperación iniciada en el periodo abril – junio, no obstante, algunas de las actividades más representativas continuaron en terreno negativo. La explotación petrolera, el área aprobada para la construcción y la producción de huevo mostraron el mejor resultado de 2017 al revertir las caídas reportadas previamente. Aunque reflejaron una merma interanual, el abastecimiento de alimentos, el sacrificio de ganado vacuno, la extracción de carbón, la industria y el comercio de vehículos nuevos (incluye motocicletas) esta fue de menor magnitud frente al consolidado de los tres meses precedentes. Por su parte, la actividad comercial y la ocupación hotelera registraron una relativa estabilidad frente a un año atrás, mientras el sistema financiero y las exportaciones continuaron creciendo a un mayor ritmo, contrario a la movilización aérea de pasajeros y el sacrificio de porcinos que profundizaron las reducciones anteriores. Finalmente, Bucaramanga se mantuvo como la ciudad con la menor tasa de desempleo en el país, al tiempo que Cúcuta prosiguió con los niveles más altos de desempleo e informalidad; y en ambas, así como en Tunja la inflación fue menor a la de septiembre de 2016.Reportes, Boletines e Informes. 2017-12-07Boletín Económico Regional. Nororiente; III trimestre - Diciembre de 2017.Item Open AccessBoletín Económico Regional: Nororiente II; trimestre de 2018(Banco de la República, 2018-09-07) Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Ramírez-Rodríguez, Carolina; Ramírez-Moreno, Adolfo; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.En el segundo trimestre del año, la economía de Nororiente estuvo enmarcada en un panorama positivo aunque con resultados menos favorables que en el inicio del año. Lo anterior fue consecuencia de menores crecimientos en actividades de gran relevancia en la región como industria, comercio y venta de vivienda. Al tiempo que se presentó un crecimiento importante en la producción de petróleo, contrario a la salida de pasajeros vía aérea y la ocupación hotelera en Boyacá y Santander que continuaron registrando descensos anuales. Entretanto las exportaciones se redujeron y las importaciones lograron un resultado positivo luego de dos trimestres de caídas. Finalmente, la tasa de desempleo se redujo en Cúcuta y Tunja, y aumentó en Bucaramanga, últimas dos ciudades cuya inflación estuvo por encima del total nacional.Reportes, Boletines e Informes. 2018-09-07Boletín Económico Regional Nororiente II trimestre de 2018