Browsing by Subject "Pecuario"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, I trimestre de 2014(Banco de la República, 2014-03-03) Comité Editorial; Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Comité Técnico; Cheij-Martínez, Alexandra T.; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaLa región Caribe mostró un favorable comienzo de año. Los avances anuales se dieron en la producción y venta de la industria, extracción de carbón y plata, comercio de vehículos, transporte de pasajeros y carga, captaciones y colocaciones del sistema financiero, y abastecimiento de alimentos. En contraste, en la construcción se observó disminución en el área aprobada; el sector pecuario presentó leve reducción en el sacrificio de ganado vacuno, aunque hubo aumento en el porcino; y la extracción de níquel y oro registró descenso. Finalmente, los indicadores del mercado laboral mostraron una reducción en la tasa de desempleo, siendo las ciudades de Barranquilla y Cartagena las de menores cifras en el comparativo nacional. En cuanto a precios, la evolución del primer trimestre de 2014 reveló incremento.Reportes, Boletines e Informes. 2014-03-03Boletín Económico Regional. Costa Caribe; I trimestre - Junio de 2014.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Eje Cafetero, IV trimestre de 2016(Banco de la República, 2017-03-10) Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Mora-Pérez, Dora Alicia; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Ramírez-Moreno, Adolfo; López-Soto, Ana María; González-Lozano, Bernardo; Agudelo-Vanegas, Fabio AlbertoEn el cuarto trimestre de 2016 el Eje Cafetero presentó crecimiento en varias actividades económicas y mejoró el resultado del periodo previo. Aumentó la producción y ventas industriales, las exportaciones de café verde y diferentes al grano, el área en proceso de construcción, las matrículas de vehículos nuevos, la ocupación hotelera, las captaciones y colocaciones del sistema financiero, y las remesas en Caldas y Risaralda. Por el contrario, fue menor el sacrificio de ganado bovino, se redujo el ingreso de cemento, las importaciones y el transporte aéreo de pasajeros. A su vez, aumentó la tasa de desempleo en las tres ciudades capitales, siendo la de Armenia la segunda más alta del territorio nacional, mientras que el cambio en el nivel de precios prosiguió con un menor ascenso en la capital del Quindío, pero en Manizales y Pereira hubo una pausa en la tendencia de desaceleración en la inflación.Reportes, Boletines e Informes. 2017-03-10Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; IV trimestre - Marzo de 2017.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Noroccidente, IV trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Jefe Regional; Equipo Técnico; Hernández-García, Estefany; Villadiego-Yanes, Francisco Javier; Ramírez-Vanegas, Ovidio Gustavo; Giraldo-González, SebastiánDurante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Noroccidente mostró resultados anuales negativos en sus actividades productivas más importantes, aunque con mejoras en algunos rubros. El encarecimiento del crédito, los altos precios y la incertidumbre, afectaron el gasto de los hogares. En este sentido, la industria y el comercio experimentaron nuevas caídas, pero menos marcadas que en el periodo anterior. La ocupación hotelera disminuyó, en parte por el menor transporte de pasajeros. La construcción tuvo resultados mixtos, mientras el sector agropecuario, en general, creció, al igual que la minería. En el frente externo, las exportaciones aumentaron, especialmente por oro, y las importaciones continuaron a la baja. La tasa de desempleo cayó en ambas capitales, con niveles históricamente bajos en Medellín y el área metropolitana. La inflación mantuvo su tendencia descendente, aunque aún por encima de la meta.Reportes, Boletines e Informes. 2024-03-11Boletín Económico Regional. Noroccidental; IV trimestre de 2023