Browsing by Subject "Objetivos"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessAdministración de las Reservas Internacionales - Marzo de 2011(Banco de la República, 2011-03-01) Banco de la República de ColombiaEl propósito de este documento del 2011 es actualizar el informe Administración de las Reservas Internacionales, presentado en marzo de 2009, en el cual se explica la gestión de las reservas internacionales en Colombia. Primero se introducen los principales conceptos asociados con las reservas internacionales y el marco en el cual se fundamenta su gestión por parte del Banco. Posteriormente, se detalla la política de administración y los aspectos fundamentales de su operatividad. Finalmente, se realiza un recuento sobre el actual estado de las reservas.Reportes, Boletines e Informes. 2011-03-01Informe de Administración de las Reservas Internacionales - Marzo de 2011.Item Open AccessAdministración de las Reservas Internacionales - Marzo de 2013(Banco de la República, 2013-03-01) Banco de la República de ColombiaEl propósito de este documento es explicar la gestión de las reservas internacionales en Colombia del año 2013. Primero se introducen los principales conceptos asociados con las reservas internacionales y el marco en el cual se fundamenta su gestión por parte del Banco. Posteriormente, se detalla la política de administración y los aspectos fundamentales de su operatividad. Finalmente, se realiza un recuento sobre el estado actual de las reservas.Reportes, Boletines e Informes. 2013-03-01Informe de Administración de las Reservas Internacionales - Marzo de 2013.Item Open AccessEl Estatuto Cambiario y la inversión extranjera(Banco de la República) Gómez-Restrepo, Hernando José; Botero-Arboleda, Carmen HelenaLa posición ambivalente frente a la Inversión Extranjera Directa (IED) que han adoptado los países latinoamericanos y el reconocimiento de las limitaciones al ahorro local y la inversión requerida para las altas tasas de crecimiento son temas que se ven en el presenten documento. Una de las razones que justifican la IED es su aporte tecnológico otros argumentos mencionados son la generación o ahorro de divisas y el empleo. Los antecedentes, el enfoque, contenido y comparación de las dos legislaciones tratadas en el capítulo serán materia de estudio de las cuatro secciones siguientes. Finalmente, en el Anexo se hará un análisis de la evolución de la IED en Colombia haciendo énfasis en el posible impacto de los cambios de legislación sobre la misma y de su contribución al desarrollo del país.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 8 El Estatuto Cambiario y la inversión extranjera. Pág.: 307-338Item Open AccessPrimeros desarrollos de la reforma: unificación del numerario y fundamentos de la nueva política monetaria(Banco de la República) Avella-Gómez, MauricioLa Misión Kemmerer identificó la unificación del numerario nacional como un imperativo para la organización bancaria. - Unificación del numerario: Se buscaba lograr la unificación del numerario nacional a través de los billetes del nuevo Banco Central. - Creación de un "vacío": Se necesitaba crear un "vacío" en la circulación para garantizar la aceptación de los nuevos billetes y evitar un aumento excesivo de la moneda en circulación. - Depuración de especies monetarias: Las primeras decisiones del Banco de la República se centraron en la depuración de las especies monetarias en circulación y la unificación progresiva del numerario nacional a través de los billetes del Banco de la República.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 5. Primeros desarrollos de la reforma: unificación del numerario y fundamentos de la nueva política monetaria. Pág.: 117-134