Browsing by Subject "O42 - Monetary Growth Models"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLa relación inflación-crecimiento: un resumen con algunas implicaciones para Colombia(Banco de la República, 1995-02-20) Partow, ZeinabAl tema de la inflación y su relación con el crecimiento económico. Por lo tanto se resume la literatura teórica y empírica sobre el tema en la sección a continuación, y se aumenta la evidencia empírica en la Sección III con los resultados de regresiones de corte transversal para noventa y cinco países en el período 1960-1989. La cuarta sección presenta los antecedentes macroeconómicos para Colombia con énfasis en la relación entre la inflación y el crecimiento, seguida en la última sección de unas conclusiones para el país recogidas del análisis de corte transversal y de estudios recientes de series de tiempo.Documentos de Trabajo. 1995-02-20Borradores de Economía; No. 23Item Open AccessGrowth, welfare costs and aggregate fluctuations in economies with monetary taxation(Banco de la República, 1995-07-08) Suescun-Melo, RodrigoDocumentos de Trabajo. 1995-07-08Borradores de Economía; No. 36Item Open AccessEficiencia técnica relativa de la ganadería de doble propósito en la Costa Caribe(Banco de la República, 2005-07) Gamarra-Vergara, José R.; Pérez-Valbuena, Gerson JavierUtilizando el análisis de la envolvente de datos (DEA, por sus siglas en inglés) se realizó una medición de la eficiencia técnica relativa para una muestra de 71 fincas doble propósito en la Costa Caribe.Capítulos de libro. 2005-07-01Capítulo 5. Eficiencia técnica relativa de la ganadería de doble propósito en la Costa Caribe. Pág.:194-245Item Open AccessAlgunos criterios para evaluar una meta de inflación de largo plazo(Banco de la República, 2006-03-14) López-Piñeros, Martha RosalbaUno de los hechos estilizados más recientes alrededor del mundo es que, después de varias décadas, se está convergiendo a una inflación baja y estable. Algunos países ya llegaron a su estado estacionario en este sentido y otros aún están en proceso de desinflación. Dado que la inflación inflinge costos en el bienestar de los agentes y frena el crecimiento económico de largo plazo, este es uno de los logros más importantes de las autoridades monetarias. No obstante, en el corto plazo el proceso desinflacionario puede tener impacto negativo sobre el producto y el empleo. Este trabajo presenta algunos criterios que son relevantes en la determinación del nivel de inflación de largo plazo y cómo el régimen de política monetaria de Inflación-objetivo permite disminuir los costos asociados al proceso desinflacionario en la medida que la política monetaria gana credibilidad.Documentos de Trabajo. 2006-03-14Borradores de Economía; No. 386