Browsing by Subject "O20 - Development Planning and Policy: General"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCrisis e industrialización : las lecciones de los treintas(Banco de la República, 1999-08) Echavarría, Juan JoséLa crisis de los años treinta constituye, para muchos, el quiebre central en la historia de América Latina, desde un modelo de desarrollo basado en exportaciones y ventajas comparativas, hacia la sustitución de importaciones, la industrialización y la intervención estatal. No sería aventurado afirmar que es el período de nuestra historia que despierta mayor interés entre economistas e historiadores. En Colombia la crisis constituyó un verdadero quiebre, y especialmente en el proceso de industrialización. Las tasas de crecimiento industrial durante los treinta y los cuarenta fueron las mayores registradas en el siglo, y las mayores de América Latina en ese período, y podría incluso afirmarse que el despegue de la industria moderna en el país comenzó en 1930. Las cuantiosas inversiones en infraestructura durante los años veinte (la década de la "prosperidad al debe") permitieron sentar las bases para el desarrollo moderno. La hipótesis central del libro, sin embargo, es que un conjunto de empresarios muy dinámicos (de origen antioqueño en su mayor parte) respondió a los cambios en precios relativos en favor de la industria, cambio que, a su vez fue inducido por el shock externo, y por la política de devaluación de la tasa de cambio con contracción fiscal. Es paradójico que a la industria le va mejor en tiempos de recesión global (y viceversa), tal como lo predice el modelo de enfermedad holandesa.Libros Banco de la República. 1999-08-01Primera ediciónItem Open AccessEl crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973-1998(Banco de la República, 2001-12) Galvis-Aponte, Luis Armando; Meisel-Roca, Adolfo; Meisel-Roca, AdolfoEn este trabajo se estudia la evolución de las disparidades económicas entre las principales ciudades colombianas y los determinantes de su crecimiento. La muestra seleccionada para el análisis incluye 20 de las principales ciudades de Colombia, las cuales representan el 42% de la población nacional y contribuyen con más del 50% del PIB total.Capítulos de libro. 2001-12-01Capítulo 2. El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973-1998. Pág.:57-90Item Open AccessDesequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia(Banco de la República, 2007-10) Bonet-Morón, Jaime; Fernández, Manuel; Guerra-Curvelo, Weildler; Meisel-Roca, AdolfoSe analizan los desequilibrios regionales en la política de descentralización colombiana, la desigualdad en los ingresos fiscales, el producto interno bruto, la prestación de los servicios públicos, la recaudación de impuestos durante el período 1996 y 2004. Se hacen recomendaciones para mejorar las condiciones económicas.Capítulos de libro. 2007-10-01Capítulo 3. Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia. Pág.:44-81Item Open AccessAgenda anticorrupción en Colombia : reformas, logros y recomendaciones(Banco de la República, 2007-10) Gamarra-Vergara, José R.; Fernández, Manuel; Guerra-Curvelo, Weildler; Meisel-Roca, AdolfoAnaliza el problema de la corrupción administrativa y política, las causas, las políticas anticorrupción, la opinión pública, los datos estadísticos sustentados en las cifras de la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación. Con el estudio se hacen recomendaciones para la prevención y control de esta situación.Capítulos de libro. 2007-10-01Capítulo 7. Agenda anticorrupción en Colombia : reformas, logros y recomendaciones. Pág.:212-242Item Open AccessAgenda departamental de los talleres del Caribe colombiano(Banco de la República, 2013-07) Otero-Cortés, Andrea SofíaDescribe los títulos de los talleres realizados en el año 2007 por el Centro de Estudios Económicos Regionales, también muestra un listado con los nombres de los estudiantes que hicieron prácticas en el CEER entre los años 2003 al 2012.Capítulos de libro. 2013-07-01Capítulo 10. Agenda departamental de los talleres del Caribe colombiano. Pág.:62-63