Browsing by Subject "Monetary Policy"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessThe effects of Monetary Policy on Capital Flows: A Meta-Analysis(Banco de la República) Villamizar-Villegas, Mauricio; Arango-Lozano, Lucía; Castelblanco, Geraldine; Fajardo-Baquero, Nicolás; Ruíz-Sánchez, María AlejandraEste trabajo representa el primer metanálisis cuantitativo sobre si los bancos centrales son capaces de atraer o redirigir los flujos de capital. Se analizan los efectos por tipo de flujo y por el origen del choque monetario. Además, se evalúa si los efectos de las políticas dependen de factores que impulsan a que inversionistas extranjeros busquen rendimientos o, por el contrario, busquen refugio. Nuestros hallazgos indican que, en promedio, el tamaño de las entradas de capital es de 0,09% del PIB trimestral en respuesta a un choque de 100 puntos básicos, ya sea en aumentos de la tasa de política doméstica o en reducciones de la tasa de política externa. Sin embargo, bajo una especificación de efectos aleatorios el tamaño del efecto es mucho menor (0,01%). Los factores que atraen significativamente flujos de capital incluyen el nivel de reservas internacionales, el crecimiento de la producción y el grado de apertura financiera, mientras que los factores que disuaden los flujos incluyen la deuda fiscal, controles de capital y desviaciones de la paridad descubierta de la tasa de interés. También, tanto los riesgos locales como los globales importan (aunque los riesgos globales ejercen una mayor presión). Finalmente, brindamos luces sobre las diferencias entre los tipos de flujos: los flujos bancarios siendo los más reactivos a la política monetaria, y los de inversión extranjera directa los menos reactivos.Documentos de Trabajo. 2022-08-01Borradores de Economía; No.1204Item Open AccessColombia 20 años del régimen de cambios y de comercio exterior(Banco de la República) López-Mejía, Alejandro; Steiner-Sampedro, Roberto; Carrasquilla-Barrera, Alberto; Suescun-Melo, Rodrigo; Gómez-Restrepo, Hernando José; Botero-Arboleda, Carmen Helena; Montes Negret, FernandoEl Banco de la República se complace en entregar el primer volumen de una serie de dos que forma parte integral de la conmemoración de los veinte años de expedición del Decreto Ley 444 de 1967. En el presente libro se han reuni¬do los principales escritos sobre el tema, haciendo énfasis en los antecedentes y sucesos inmediatos que rodearon la elaboración del Régimen de Cambios Internacionales y de Comercio Exterior (parte uno), así como de los debates más importantes que se suscitaron en los últimos veinte años en el país, dan¬do especial realce a los temas de política económica (parte dos). En el segundo volumen de esta serie se recogen las ponencias y comenta¬rios presentados en el seminario que para celebrar también los veinte años del Estatuto Cambiario ha organizado el Banco de la República los días 15 y 16 de junio de 1987. Los análisis incluidos en dicho volumen representan una valio¬sa contribución al examen y debate académicos de los temas relacionados con el sector externo de la economía. Tanto los libros como el seminario surgieron del interés que tiene el Banco de la República en promover el estudio de los temas económicos más rele¬vantes para el país. Dentro de estos, el Estatuto Cambiario ocupa un lugar de preponderante importancia, en razón a las implicaciones que este ha tenido para el manejo económico y ordenamiento jurídico por el cual se rigen las políticas comercial y cambiaria del país. La elaboración, compilación y edición de estos textos estuvieron a cargo del grupo de economistas del Departamento de Investigaciones Económicas del Banco, bajo la supervisión del doctor Fernando Montes Negret. Todos ellos llevaron a cabo una ponderada tarea que se debe reconocer y agradecer. Es deseo del Banco de la República que el libro que hoy presenta a la comu¬nidad contribuya a un mejor entendimiento y comprensión de estos aspectos de nuestro proceso económico. Francisco J. Ortega (Gerente General, de 1985 a 1993) […]Libros Banco de la República. 2023-11Segunda Edición