Browsing by Subject "Mercados"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLos mercados de instituciones y las instituciones endógenas(Banco de la República, 1997-11-20) Posada, Carlos EstebanEn este documento se hace énfasis en dos consideraciones que en el medio colombiano usualmente permanecen ocultas : a) no todas las instituciones que tienen importancia económica pueden considerarse exógenas con respecto al desenvolvimiento de largo plazo de la sociedad y, por tanto, causas básicas de éste y "variables de control" de un deux ex machina ; algunas, por el contrario, deben considerarse endógenas : más que causas del desarrollo (o del atraso) son su consecuencia ; b) las instituciones de importancia económica, aún si no son causadas de manera automática por el proceso de desarrollo, podrían considerarse endógenas en el siguiente sentido : su ausencia o presencia y sus alcances son susceptibles de ser entendidos y analizados en los términos usuales de la teoría económica, esto es como "mercancías" cuya oferta debe enfrentar una demanda social ; más aún, tales "mercados" pueden tener equilibrios inestables y, entonces, exhibir una tendencia inherente al cambio. Así, este escrito se inscribe dentro de la tradición de la Economía clásica (vieja y nueva) y es ajeno al enfoque institucionalista, que hace énfasis en el carácter exógeno y determinante de las instituciones y del cambio institucional.Documentos de Trabajo. 1997-11-20Borradores de Economía; No. 81Item Open AccessMercados para clases específicas de mercancía(Banco de la República, 2012-04) Bell, P. L.; Urrutia-Montoya, MiguelDescripción de todos los productos y maquinaria que se importan de Estados Unidos y de diferentes países de Europa, con estadísticas por cada uno, durante el período 1916 y 1919 en Colombia.Capítulos de libro. 2012-04-01Capítulo 21. Mercados para clases específicas de mercancía. Pág.:490-504Item Open AccessCompetencia en el mercado de microcrédito(Banco de la República) Estrada, Dairo Ayiber; Yaruro-Jaime, Ana María; Clavijo-Ramírez, Felipe; Capera-Romero, Laura; Gómez, JairoEl cuarto capítulo, se describe cómo se ha transformado la oferta de las entidades microfinancieras en diferentes zonas geográficas, además examina las reacciones de los proveedores de crédito que operan en los mercados locales frente a la entrada y salida de nuevos competidores. Asimismo, estudia las características de los mercados locales que pueden influenciar las decisiones de las entidades financieras respecto a su red de oficinas.Capítulos de libro. 2022-11-28Capítulo 4. Competencia en el mercado de microcrédito. Pág.: 133-186