Browsing by Subject "Job quality"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessLa raza como determinante del acceso a un empleo de calidad : un estudio para Cali(Banco de la República, 2008-12) Bustamante, Christian; Arroyo-Mina, José SantiagoLa discriminación laboral por raza ha sido un tema ampliamente analizado en la economía del trabajo a partir de la estimación de ecuaciones de ingreso para determinar diferenciales en el salario, pero la influencia de este factor en el acceso a un empleo de calidad no se ha explorado lo suficiente. Realizar este análisis cobra vital importancia para una ciudad como Cali y su área metropolitana, puesto que se caracteriza por tener el mayor número de población negra en Colombia, ascendiendo está a 542.000 personas, que representan el 26% de los habitantes de la ciudad según el Censo de 2005. Por lo anterior, en este documento se contrasta empíricamente la hipó-tesis de que la raza incide en la calidad del empleo, desde la utilización de un modelo logit ordenado generalizado que arrojó que el ser un trabajador de raza negra en Cali aumenta las probabilidades de encontrarse en un empleo de mala calidad en un 12.2% para el segundo trimestre de 2004.Artículos de revista. 2008-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 26. No. 57. Diciembre, 2008. Pág.: 130-175.Item Open AccessCalidad del trabajo : aproximaciones teóricas y estimación de un índice compuesto(Banco de la República, 2014-09-08) Pineda, Javier Armando; Acosta, Carlos EduardoLa calidad del trabajo ha ocupado recientemente un lugar central en los estudios del trabajo en América Latina. Dicho interés ha estado limitado por dos elementos centrales: un apropiado marco teórico y herramientas metodológicas para su medición. Este texto busca abordar tales limitaciones. Primero, coloca la definición y discusión de la calidad del trabajo en un marco teórico amplio, que considera su carácter multidimensional a partir de su relación con el concepto y análisis de la calidad de vida. Segundo, presenta una estimación de un índice compuesto de calidad del trabajo con base en la técnica estadística de análisis de componentes principales, para llamar la atención sobre el tema y contribuir en sentar las bases para su medición y seguimiento.Artículos de revista. 2011-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 29. No. 65. Junio, 2011. Pág.: 60-105.Item Open AccessCalidad del empleo y bienestar : un análisis con escalas de equivalencia(Banco de la República, 2015-11-06) Lasso-Valderrama, Francisco Javier; Frasser, Cristian CamiloUsualmente la calidad del empleo ha sido analizada a través de indicadores sintéticos. Sin embargo, esta aproximación carece de un marco teórico que respalde la ponderación de las variables dentro del indicador. Con el fin de superar dicha deficiencia, se utilizan la teoría del consumidor y las escalas de equivalencia para evaluar la calidad del empleo. Con base en la Encuesta de Calidad de Vida de 2010 se encuentra que el 62,4% del total de la ocupación es de buena calidad. El empleo de mayor calidad se concentra en el centro de la distribución etaria, siendo de menor calidad los empleos juvenil y de adultos mayores, lo que da nueva evidencia de la existencia de un ciclo de vida laboral. Adicionalmente, se encuentra nueva evidencia de la importancia de las economías de escala en consumo por tamaño de los hogares para mantener o mejorar el bienestar.Artículos de revista. 2015-11-06Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 33. No. 77. Junio, 2015. Pág.: 117-132.Item Open AccessInformalidad laboral y calidad del empleo(Banco de la República, 2017-12) Galvis-Aponte, Luis Armando; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Galvis-Aponte, Luis ArmandoAnaliza dos problemáticas de la realidad del mercado laboral en la Región Pacífica Colombiana: la informalidad y la calidad del empleo durante el período 2009 al 2015.Capítulos de Libro. 2017-12-01Capítulo 5. Informalidad laboral y calidad del empleo. Pág.:139-190