Browsing by Subject "Internal migration"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEl éxito económico de los costeños en Bogotá : migración interna y capital humano(Banco de la República, 2010-08-06) Romero-Prieto, Julio EnriqueEn Colombia, la migración interna ha contribuido a que el capital humano se concentre en las ciudades más grandes y prósperas. A pesar de que las áreas expulsoras de población tienen menos oportunidades educativas, quienes migran son las personas calificadas. Como consecuencia, la migración en términos de la educación universitaria es una estrategia para quienes provienen de las regiones más rezagadas. En este documento se estiman las brechas regionales en cuanto al ingreso laboral y los cambios que han tenido por causa de la migración interna. Un resultado indica que, cuando las regiones se conforman según el lugar de nacimiento en lugar del sitio de residencia actual, la historia de los desequilibrios regionales en Colombia parece ser diferente. Con esta premisa, nos concentramos en las personas que viven actualmente en Bogotá, incluyendo los nacidos y los que llegaron del resto del país, en algún momento de sus vidas. Se encuentra que, en promedio, el retorno a la educación universitaria en el caso de los migrantes es más alto, comparados con la población nativa.Documentos de Trabajo. 2010-08-06Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 129Item Open AccessMovilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia(Banco de la República, 2011-12) Bonilla-Mejía, LeonardoSe explora la movilidad inter-generacional en educación desde una perspectiva regional. La pregunta central es ¿En qué ciudades y regiones la educación de los individuos depende menos de la de sus padres? Además, se estudia si los migrantes tuvieron mayor o menor movilidad. Para abordar el tema, se emplean siete índices de movilidad, y dos encuestas diferentes.Capítulos de libro. 2011-12-01Capítulo 8. Movilidad intergeneracional en educación en las ciudades y regiones de Colombia. Pág.:287-309Item Open AccessLocked up? The development and internal migration nexus in Colombia(Banco de la República) Acosta, Karina; Gu, Hengyu; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Aunque un número considerable de estudios ha estado explorando el nexo entre la migración y el desarrollo en entornos internacionales, todavía hay un número reducido de estos estudios en contextos internos en los últimos años. Esta investigación tiene como objetivo principal estimar el efecto causal de las condiciones económicas de origen sobre la migración interna de la población colombiana utilizando una serie de tiempo de departamentos entre 2012 y 2019. Este análisis proporciona una perspectiva macro de asociaciones y causalidad entre la dinámica poblacional y el desarrollo en el país utilizando modelos de interacción espacial. Asimismo, analiza el retrato actual de los migrantes internos en Colombia (definida por flujos de cinco y un año). La evidencia en este caso específico muestra que la llamada U invertida de la migración depende de la escala utilizada. Por departamentos agregados, las condiciones económicas iniciales se asocian negativamente con la migración hasta un umbral en el que esta relación se invierte. Un comportamiento inverso se encuentra en la submuestra de migrantes rurales.Documentos de trabajo. 2022-01-11Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 304