Browsing by Subject "Impuestos corporativos"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessThe effect of corporate taxes on investment : evidence from the colombian firms(Banco de la República, 2017-06-05) Melo-Becerra, Ligia Alba; Ávila-Mahecha, Javier; Ramos-Forero, Jorge EnriqueDocumentos de trabajo. 2017-06-05Borradores de Economía; No. 1001Item Open AccessElasticidad del ingreso corporativo gravable en Colombia(Banco de la República, 2018-07-31) Melo-Becerra, Ligia Alba; Zárate-Solano, Héctor Manuel; Gómez-Molina, Andrés CamiloEn este documento se estima la elasticidad de la utilidad de las empresas con respecto a la tasa efectiva marginal de tributación neta, en un contexto de frecuentes reformas tributarias. Esta medición es relevante, dado el amplio margen de maniobra que tienen las firmas para responder ante cambios en los impuestos, y por la importancia del impuesto de renta corporativo sobre la actividad económica y el balance fiscal. El análisis se realiza para las reformas tributarias implementadas en Colombia, durante el periodo 2008--2014, utilizando Mínimos Cuadrados en dos etapas y la Regresión por Cuantiles Endógena con Datos Panel. Los cálculos de las tasas efectivas marginales de tributación muestran que la carga tributaria que recae sobre las empresas es inferior a la tasa estatutaria definida por la ley, debido a las deducciones establecidas en el estatuto tributario. Por su parte, los resultados de las elasticidades señalan que las respuestas de las firmas dependen de la reforma evaluada y de las características de las empresas.Documentos de Trabajo. 2018-07-31Borradores de Economía; No. 1046Item Open AccessCorporate taxes and firms' performance: A meta-frontier approach(Banco de la República) Iregui-Bohórquez, Ana María; Melo-Becerra, Ligia Alba; Orozco-Gallo, Antonio JoséLos impuestos corporativos juegan un papel importante en la toma de decisiones de las empresas, ya que son parte del costo de uso del capital. Por lo tanto, estudiar la relación entre los impuestos corporativos y el desempeño de las empresas es de gran relevancia, en un contexto de frecuentes reformas tributarias, como es el caso de Colombia. Para el análisis se utilizan técnicas de meta-frontera estocástica que permiten estimar, en dos etapas, la eficiencia técnica de las empresas dentro de cada sector económico y entre sectores económicos en relación con el conjunto de empresas en el país. Luego, se utiliza el análisis de regresión cuantílica para estimar tanto el efecto de los impuestos corporativos sobre el desempeño de las empresas, como el efecto de la eficiencia sobre los pagos de impuestos. Los resultados indican que las empresas, en algunos sectores económicos, podrían beneficiarse de mejores condiciones de producción y que las más eficientes dentro de cada sector pagan más impuestos, como proporción de sus activos. Sin embargo, cuando se comparan con la frontera de producción global del país, las empresas con mayor eficiencia pagan menos impuestos, lo que sugiere diferencias en la carga tributaria entre sectores económicos.Documentos de Trabajo. 2020-05-13Borradores de Economía; No.1116