Browsing by Subject "Foreign exchange policy"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCrisis cambiaria en un sistema con minidevaluaciones : el caso colombiano(Banco de la República, 1991-12) Herrera-A., Santiago; Mora-Álvarez, Humberto; Julio-Román, Juan ManuelEste trabajo incorpora el modelo de Grilli (1986), que contempla las posibilidades de ataques especulativos tanto de la compra como de venta de reservas internacionales, al modelo estimado empíricamente por Cumby-Van Wijnbergen (1989). El modelo resultante se estima para la economía colombiana en el período 1977-1991, y se obtiene un estimativo de la probabilidad ex - ante de abandono del régimen de minidevaluaciones, ya sea por expectativas de devaluación o por expectativas de revaluación de la tasa de cambio.Artículos de revista. 1991-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 10. No. 20. Diciembre, 1991. Pág.: 7-51.Item Open AccessInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2003(Banco de la República, 2003-07-30) Carrasquilla-Barrera, Alberto; Clavijo-Vergara, Sergio; Echavarría, Juan José; Kalmanovitz-Krauter, Salomón; Tenjo-Galarza, Fernando; Villar-Gómez, Leonardo; Urrutia-Montoya, MiguelEl informe que se presenta al Honorable Congreso de la República tiene como objetivo exponer la implementación de la política macroeconómica y el desempeño económico en los primeros meses de 2003, con especial énfasis en los aspectos de la política que son de responsabilidad directa del Banco, vale decir, la política monetaria, cambiaria y crediticia. En esta ocasión se describen además, las funciones que el ordenamiento jurídico vigente le asigna al Banco de la República. Entre estas funciones se encuentran algunas que no son suficientemente conocidas por el público como la de manejar las reservas internacionales como parte integral de la estrategia de conducción de la política monetaria, la de garantizar el correcto funcionamiento del sistema de pagos interno y externo, la de ser una empresa de conocimiento y la de ayudar a la conservación y recuperación del patrimonio artístico e histórico del país. En este informe también se presenta una descripción pormenorizada del uso de los recursos del Banco, sus estados financieros y la proyección de sus utilidades para el presente año.Reportes, Boletines e Informes. 2003-07-30Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2003.Item Open AccessInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2004(Banco de la República, 2004-07-29) Carrasquilla-Barrera, Alberto; Clavijo-Vergara, Sergio; Echavarría, Juan José; Kalmanovitz-Krauter, Salomón; Tenjo-Galarza, Fernando; Villar-Gómez, Leonardo; Urrutia-Montoya, MiguelEl Informe que hoy se entrega al Honorable Congreso de la República presenta la situación de la economía colombiana en los primeros meses del año y sus perspectivas para lo que resta de 2004. La actividad económica mantiene su dinamismo. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre del año fue de 4,08% y de 4,24% sin incluir cultivos ilícitos. Se destacan por su evolución sectores como la construcción (12,1%), el comercio (5,8%) y la industria (4,4%). La agricultura, sin relacionar cultivos ilícitos, creció 4,03%. El entorno externo continúa siendo favorable para Colombia y la región por la evolución en la demanda de productos de exportación, la mejora en los términos de intercambio y la afluencia de capitales. Sin embargo, recientemente hubo cambios en los mercados financieros internacionales, los cuales anticiparon el alza en la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), situación que se reflejó en una alta volatilidad de los mercados bursátil, financiero y cambiario del país.Reportes, Boletines e Informes. 2004-07-29Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2004.Item Open AccessInforme de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2005(Banco de la República, 2005-07-07) Carrasquilla-Barrera, Alberto; Cano-Sánz, Carlos Gustavo; Echavarría, Juan José; Laserna-Jaramillo, Juan Mario; Tenjo-Galarza, Fernando; Villar-Gómez, Leonardo; Uribe, José DaríoLa estructura del presente Informe es la siguiente: en el Capítulo I se presentan los principales resultados de la actividad económica y del empleo en lo corrido del año y se analizan sus perspectivas para el segundo semestre. En el Capítulo II se muestran los resultados de la inflación y sus perspectivas. En el Capítulo III se describe la evolución de las tasas de interés y de los agregados monetarios, además, se analiza el comportamiento del crédito y de los indicadores de solvencia del sistema financiero. En este capítulo se incluyen tres recuadros que explican el nuevo esquema de provisión de la liquidez que maneja el Banco de la República desde el pasado mes de mayo, el análisis de la evolución reciente del margen de intermediación financiera de las entidades de crédito, y el canal de crédito y la transmisión de las tasas de interés de política. En el Capítulo IV se describe la política cambiaria, se analiza su coherencia con la política monetaria y se presentan los principales resultados de la balanza de pagos durante el primer trimestre; también se incluye un recuadro sobre la evolución reciente de los flujos de inversión extranjera directa. El Capítulo V presenta la evolución de las finanzas públicas y sus perspectivas para 2005. El Capítulo VI describe la situación y el manejo de las reservas internacionales e incluye un recuadro que muestra la composición cambiaria de las reservas. Finalmente, en el Capítulo VII se presenta una descripción de las principales políticas y prácticas contables del Banco de la República, la evolución de sus estados financieros en lo corrido del año y la proyección de utilidades para 2005.Reportes, Boletines e Informes. 2005-07-07Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Julio de 2005.Item Open AccessEl Banco de la República en el nuevo régimen monetario(Banco de la República, 2017-10) Ortega-Acosta, Francisco José; Meisel-Roca, Adolfo; Ramírez-Giraldo, María TeresaExplicación sobre las funciones propias del Banco de la República en materia de política monetaria y cambiaria, la autonomía del mismo y la continuación de la función tradicional de emisión monetaria y crédito, de acuerdo con la reforma constitucional de Colombia en 1991. *Notas Editoriales publicadas en la Revista del Banco de la República, núm. 765, vol. LXIV, julio de 1991.Capítulos de Libro. 2017-10-01Capítulo 4. El Banco de la República en el nuevo régimen monetario. Pág.:117-134