Browsing by Subject "Financiamiento"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEl acceso de Colombia al financiamiento externo durante el siglo XX: una síntesis(Banco de la República, 2006-03-15) Avella-Gómez, MauricioEl acceso de Colombia y otros países latinoamericanos al financiamiento externo durante el siglo XX estuvo dominado por fases alternas de auge y receso en los mercados internacionales de capitales. Las relaciones entre los acreedores y los deudores fueron afectadas frecuentemente por el incumplimiento de los compromisos contractuales, incluyendo la cesación de pagos. Pero las renegociaciones, en unos casos, o los acercamientos entre acreedores y deudores, en otros, constituyeron el mecanismo mediante el cual se restableció la relación de largo plazo entre acreedores y deudores.Documentos de Trabajo. 2006-03-15Borradores de Economía; No. 387Item Open AccessBoletín Económico Regional: Eje Cafetero, II trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Rodríguez-Hernández, Diego Hernán; Jefe Regional; Equipo Técnico; López-Soto, Ana María; González-Lozano, Bernardo; Agudelo-Vanegas, Fabio Alberto; Gutiérrez-Arango, Luis AlbertoLa economía del Eje Cafetero descendió en su comparativo anual durante el segundo trimestre de 2023. La mayoría de las estadísticas disponibles reportaron caída, resultado de una fuerte pérdida de dinamismo de la demanda, que afectó la producción industrial y las ventas empresariales, incluyendo vehículos y motocicletas. Sumado a esto, el alto costo del endeudamiento contrajo los desembolsos de crédito para actividades agropecuarias y en especial para adquisición de vivienda nueva, por lo que continuaron reduciéndose las ventas y desestimulando la construcción. La demanda externa cayó, en particular con mayor impacto las de café, y las importaciones descendieron a un ritmo más significativo. En contraste con la dinámica general, el mercado laboral se mantuvo con resultados favorables de alta ocupación y menor desempleo, y la inflación al consumidor se desaceleró ante la moderación de las alzas de precios de algunos alimentos.Reportes, Boletines e Informes. 2023-09-04Boletín Económico Regional: Eje Cafetero, II trimestre de 2023