Browsing by Subject "Financial contagion"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessA market risk approach to liquidity risk and financial contagion(Banco de la República, 2006-03-12) Estrada, Dairo Ayiber; Osorio-Rodríguez, Daniel EstebanDocumentos de Trabajo. 2006-03-12Borradores de Economía; No. 384Item Open AccessA market risk approach to liquidity risk and financial contagion(Banco de la República, 2006-06) Estrada, Dairo Ayiber; Osorio-Rodríguez, Daniel EstebanDe acuerdo con la literatura tradicional, el riesgo de liquidez individual puede generar problemas sistémicos únicamente en presencia de exposiciones crediticias entre bancos o de corridas bancarias. Este artículo muestra que este fenómeno también ocurre cuando el riesgo de liquidez individual se convierte en riesgo de mercado para el conjunto del sistema financiero (aún en ausencia de las características mencionadas anteriormente). Ello sucede cuando, en presencia de una crisis de liquidez, los bancos resuelven liquidar parte de su portafolio de inversiones en el mercado. Si la demanda por estas inversiones no es perfectamente elástica, este procedimiento conduce a una caída en el precio de mercado de las inversiones. Dado que los bancos valoran su portafolio de inversiones a precios de mercado, la caída del precio reduce el valor de los activos de todos los bancos del sistema, dejándolos en condiciones menos favorables para enfrentar futuros choques de liquidez y, por lo tanto, más expuestos a la bancarrota. El artículo presenta esta idea por intermedio de la simulación de un modelo microeconómico que intenta capturar el comportamiento del administrador de liquidez de un banco que actúa en un ambiente de incertidumbre en torno a su hoja de balance. Los resultados sugieren que este fenómeno es más crítico en tanto menos profundo sea el mercado de las inversiones.Artículos de revista. 2006-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 24. No. 50. Junio, 2006. Pág.: 242-271.Item Open AccessFinancial Contagion in Latin America(Banco de la República, 2015-05-11) Bejarano-Bejarano, Luis V.; Gómez-González, José Eduardo; Melo-Velandia, Luis Fernando; Torres-Gorron, Jhon EdwarDocumentos de Trabajo. 2015-05-11Borradores de Economía; No. 884Item Open AccessBurbujas en precios de activos financieros : existencia, persistencia y migración(Banco de la República, 2015-11) Gómez-González, José Eduardo; Franco, Juan Pablo; Ojeda-Joya, Jair N.; Torres-Gorron, Jhon Edwar; Gómez-González, José Eduardo; Ojeda-Joya, Jair N.Se realizan pruebas de detección y migración de burbujas en los precios de vivienda, divisas y acciones para Colombia, Holanda, Reino Unido, Sudáfrica, Portugal, Canadá, y Corea del Sur, este conjunto de países se caracterizan por tener buena información histórica de precios de vivienda. Los resultados indican que este tipo de comportamiento exuberante de los precios es más común en el mercado de vivienda que en el de divisas o acciones.Capítulos de libro. 2015-11-01Capítulo 12. Burbujas en precios de activos financieros : existencia, persistencia y migración. Pág.:389-416Item Open AccessRelaciones crediticias y riesgo de contagio en el mercado interbancario no colateralizado colombiano(Banco de la República, 2015-11-01) Capera-Romero, Laura; Lemus-Esquivel, Juan Sebastián; Estrada, Dairo Ayiber; Gómez-González, José Eduardo; Ojeda-Joya, Jair N.Se analizan las relaciones crediticias del mercado interbancario no colaterizado en Colombia, los determinantes y los efectos sobre el riesgo de contagio, utilizando información entre diciembre 2009 y el mismo mes de 2012.Capítulos de libro. 2015-11-01Capítulo 18. Relaciones crediticias y riesgo de contagio en el mercado interbancario no colateralizado colombiano. Pág.:559-616