Browsing by Subject "Female participation"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessInforme sobre Inflación - Septiembre de 2008(Banco de la República, 2008-09-09) Gerencia Técnica; Subgerencia de Estudios Económicos; Toro-Córdoba, Jorge Hernán; Departamento de Programación e Inflación; Huertas-Campos, Carlos Alfonso; Sección de Inflación; Cobo-Serna, Adolfo León; Reyes-González, Alejandro; Parra-Amado, Daniel; Caicedo-García, Edgar; Pulido-Pescador, José David; Romero-Chamorro, José Vicente; Olarte-Armenta, Sergio; Alonso-Masmela, Gloria Amparo; Calderón-López, Luis Hernán; Garrido, Daira; Bernal-Fandiño, Ricardo; González, ElianaDurante lo corrido del presente año la variación anual de los precios al consumidor se ha situado por encima del rango meta de inflación establecido para 2008 (entre 3,5% y 4,5%). Gran parte de este fenómeno puede ser atribuido a diversos choques de oferta que afectaron la economía, tales como agudas alteraciones climáticas y del régimen de lluvias, junto con el fuerte aumento de los precios internacionales del petróleo y de otras materias primas de origen agrícola. Sin embargo, y a pesar de la significativa caída en el ritmo de crecimiento de la demanda interna (más notoria a partir del segundo trimestre del año), el promedio de los diferentes indicadores de inflación básica no ha dado señales claras de ceder. Este comportamiento podría estar originado en una inercia inflacionaria más marcada a raíz del choque internacional de precios. En septiembre la inflación anual se ubicó en 7,57%, contrayéndose ligeramente en comparación con el máximo nivel del año observado en agosto (7,87%). Este descenso se originó en la reducción de la inflación de alimentos, la cual pasó de una tasa anual de 14,2% en agosto a 12,8% en septiembre.Reportes, Boletines e Informes. 2008-09-09Informe sobre Inflación - Septiembre de 2008.