Browsing by Subject "Fases"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCiclos de negocios en Colombia: 1975-2011(Banco de la República, 2011-04-18) Alfonso-Corredor, Viviana Alejandra; Arango, Luis E.; Arias-Rodríguez, Fernando; Pulido-Pescador, José DavidSe propone una cronología para los ciclos de negocios de Colombia en la concepción clásica del NBER; esto es, determinando las fechas de picos y valles en la actividad económica sin separar las series utilizadas en sus componentes transitorio y permanente. La cronología estimada sugiere que los cuatro ciclos completos que se han presentado entre 1975 y 2011 son asimétricos y tienen una duración aproximada de 6,8 años. Las expansiones duran en promedio 5,4 años mientras que las contracciones tardan 1,3 años. Los resultados se derivan de la utilización del índice de difusión acumulado con 41 series.Documentos de Trabajo. 2011-04-18Borradores de Economía; No. 651Item Open AccessAdaptación del Banco de la República a los cambios en la política monetaria, cambiaria y de crédito: 1923-2023(Banco de la República) Urrutia-Montoya, Miguel; Villar-Gómez, Leonardo; Esguerra-Umaña, María del PilarEl capítulo describe la evolución del Banco de la República, el banco central de Colombia, durante sus 100 años de existencia. Se identifican siete fases clave en la política monetaria y la organización del banco: 1. Dominio del patrón oro (1923) 2. Abandono del patrón oro y establecimiento de la tasa de cambio fija (1933-1950) 3. Introducción del crédito de fomento 4. Creación de la Junta Monetaria y política monetaria estatal 5. Independencia del Banco Central (1991) 6. Proceso de toma de decisiones y comunicación de política monetaria 7. La banca central del futuro Cada cambio implicó una reestructuración del banco y la transformación de sus responsabilidades. A pesar de los cambios, el banco mantuvo su carácter técnico y su reputación como una institución confiable del Estado.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 3. Adaptación del Banco de la República a los cambios en la política monetaria, cambiaria y de crédito: 1923-2023 . Pág.: 215-252