Browsing by Subject "Estructura vertical"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEstructura vertical de la industria manufacturera colombiana entre 1990-2013(Banco de la República, 2016-02-12) Moreno-Burbano, Stefany AndreaEste documento analiza los cambios ocurridos en la estructura vertical de la industria colombiana entre 1990 y 2013. Primero, se reitera el cálculo del tamaño total de la industria propuesto por Carranza y Moreno (2013) y se encuentra que la cadena industrial representa 33.6% del PIB. Segundo, se realiza un análisis por sectores con la información de las matrices oferta - utilización de las Cuentas Nacionales del DANE y se observa que aquellos sectores que se desintegraron entre 1994 y 2005 son también los sectores que incrementaron sus compras de servicios y disminuyeron sus gastos en asalariados. Finalmente, con información de la Superintendencia de Sociedades, se encuentra que las rmas industriales de la muestra tercerizan con 05r intensidad los procesos intensivos en mano de obra, por medio de la contratación de temporales y de firmas de servicios. Además, las firmas industriales más desintegradas están relacionadas con 05r concentración regional de firmas proveedoras de servicios a las empresas, servicios de alquiler de maquinaria y equipo, intermediación nanciera o comercializadoras al por menor.Documentos de Trabajo. 2016-02-12Borradores de Economía; No. 925