Browsing by Subject "Economic activity"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessGeografía económica y análisis espacial en Colombia(Banco de la República, 2008-01) Galvis-Aponte, Luis Armando; Meisel-Roca, Adolfo; Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Gamarra-Vergara, José R.;Estudio de la geografía económica de Colombia, analizando la concentración del desarrollo económico en unas pocas ciudades y la continuación de esta tendencia, los autores utilizan la geografía física, el análisis espacial, diferentes técnicas estadísticas, mapas temáticos y diferentes elementos de la geografía económica para soportar el análisis de la economía regional y su incidencia en el desarrollo económico general del país.Libros Banco de la República. 2008-01-01Primera ediciónItem Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, I trimestre de 2012(Banco de la República, 2012-06-01) Mora-Pérez, Dora Alicia; Mojica-Pimiento, Amilcar; Cano-Bernal, Natalia; Suárez-Medina, Carlos Alberto; Triana-Salazar, Melanie; Comité Técnico; García-Santamaría, Gelver; Ardila-García, Javier E.; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Acero-Jiménez, Luis E.; Aponte-Mariño, Mery E.Análisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Nororiental de Colombia conformada por los departamentos de Boyacá, Norte de Santander, Santander y Arauca durante el período 2011-2012.Reportes, Boletines e Informes. 2012-06-01Boletín Económico Regional. Nororiente; I trimestre - Junio de 2012.Item Open AccessPersistencias históricas y discontinuidades espaciales : territorios comunitarios en el Pacífico colombiano(Banco de la República, 2016-06-14) Higuera-Mendieta, Iván GonzaloLos derechos de propiedad han sido asociados comúnmente con la actividad económica. No obstante, esta relación puede ser condicionada por variables como la presencia estatal u otras variables políticas. Este artículo usa una aproximación cuasi-experimental gracias a la delineación de territorios colectivos en el litoral pacífico colombiano a partir de la Ley 70 de 1993 y busca entender el efecto de los esquemas de tenencia de la tierra sobre la actividad económica, medida a través de luces satelitales nocturnas. La propiedad colectiva no parece tener un efecto significativo sobre la actividad económica. Sin embargo, esto está condicionado a la cercanía a las capitales departamentales y antiguos centros coloniales, sugiriendo un equilibrio entre la persistencia histórica y la discontinuidad.Documentos de Trabajo. 2016-06-14Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 239Item Open AccessEvolución socioeconómica de la región Caribe colombiana entre 1997 y 2017(Banco de la República, 2017-08-25) Aguilera-Díaz, María; Reina-Aranza, Yuri Carolina; Orozco-Gallo, Antonio José; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, RosemaryLa región Caribe colombiana, ubicada al norte del territorio nacional, concentra el 22% de la población y produce el 15% del producto interno bruto (PIB). Este estudio tiene como objetivo describir los avances de los indicadores sociales y económicos de esta región en las dos últimas décadas. Se encontró que los sociales mejoraron, aunque mantienen ciertas brechas con relación al promedio nacional. Por su parte, el crecimiento económico siguió la tendencia nacional; sin embargo, no fue suficiente para que el que el PIB per cápita regional alcanzara el promedio del país. Las actividades económicas más representativas son: industria, construcción, minería y agropecuaria. La construcción y la minería ganaron participación en el periodo de análisis, mientras que la industria se mantuvo; por el contrario, la agropecuaria redujo la participación en el PIB, principalmente la ganadería que cayó más de la mitad, a pesar de la tradicional vocación pecuaria de la región.Documentos de Trabajo. 2017-08-25Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 258Item Open AccessIndicador coincidente de actividad económica en la recesión pandémica: el caso del Caribe colombiano(Banco de la República) Orozco-Gallo, Antonio José; Vidal-Alejandro, Pavel; Sanabria-Domínguez, Johana Andrea; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Disponer de información temprana sobre la evolución de la actividad económica regional se ha convertido en una prioridad, especialmente como herramienta para evaluar choques a la economía como el ocurrido con la pandemia del Covid-19. En este estudio se construyó un indicador coincidente mensual de actividad económica (IMAE) para la región Caribe, enmarcado en un modelo factorial dinámico y estimado por medio del filtro de Kalman, para el periodo comprendido entre enero de 2001 y diciembre de 2020. El indicador está compuesto por trece variables representativas de las principales actividades económicas de la región. Los resultados muestran que los movimientos experimentados por el indicador en 2020 se comportaron acorde con las medidas de aislamiento aplicadas y con las tasas de incidencia de contagios. Según cifras preliminares, en 2020 la economía del Caribe cayó en un 6,8%, equivalente al resultado nacional. En particular, el desempeño regional se vio afectado al cierre del año por la parálisis en la actividad minera y las nuevas medidas restrictivas.Documentos de trabajo. 2021-06-10Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 298