Browsing by Subject "E - Macroeconomics and Monetary Economics"
Now showing 1 - 20 of 51
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessMemorias del Banco de la República en su primer centenario(Banco de la República, 2023-11) Bonet-Morón, Jaime; Lasso, Daniel; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Bernal-Ramírez, Joaquín; Steiner-Sampedro, Roberto; González, Sandra; Sorza, Pedro; Arango-Lozano, Lucía; Vergara, Daniel Ricardo; Puerto, Juan Sebastian; Hernández, Gerardo; Pinzón-Latorre, Mauricio; Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Vallejo, Édgar; Aguilera-Díaz, María; Carranza, Juan Esteban; Steiner-Sampedro, RobertoEn los tres primeros capítulos, se describen las operaciones fundamentales de banca central que el Banco ha desempeñado desde su fundación. El primero trata de la producción y emisión del dinero circulante, que involucran una sustancial actividad industrial. En el segundo, se detalla la participación del Banco en el desarrollo de los sistemas interbancarios de pago, más allá del efectivo. El tercero aborda la actividad de análisis e investigación económica que ha apoyado los procesos de decisión de política monetaria. Siguen dos capítulos que recorren la historia de las sucursales del Banco y el desarrollo de la tecnología de la información, pilares de su operación en todos los frentes. El capítulo sexto está dedicado a la historia de la compra de oro, que fue una parte importante de todas las operaciones del Banco hasta cuando se redefinieron sus funciones tras la Constitución de 1991. Una herencia de esta función es precisamente el Museo del Oro y toda la labor asociada de preservación arqueológica que bien conoce la sociedad colombiana. En el capítulo séptimo se relata la historia de la administración, durante décadas, de las minas de sal, una labor quizás menos conocida hoy.Libros Banco de la República. 2023-11Primera ediciónItem Open AccessLas Agencias de Compra de Oro(Banco de la República) Vallejo, Édgar; Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Carranza, Juan Esteban; Steiner Sanpedro, RobertoEl capítulo analiza la actividad de compra de oro del Banco de la República de Colombia desde los años 1920 hasta la primera década del siglo XXI. Se destaca la importancia de la descentralización administrativa a través de la apertura de agencias de compra de oro (ACO) en departamentos del Pacífico colombiano y Antioquia. Durante las primeras décadas de su creación, el Banco de la República asumió diversas labores adicionales a sus funciones originales de banca central, como la administración de salinas terrestres y marítimas, el Fondo de Estabilización, la Casa de Moneda de Bogotá y la administración delegada de minas de esmeraldas. El capítulo se enfoca específicamente en las ACO operadas por el Banco de la República, utilizando fuentes primarias y secundarias, así como entrevistas con empleados y pensionados que tuvieron relación directa con las ACO.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 7. Las Agencias de Compra de Oro. Pág.: 354-419Item Open AccessInforme de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - Primer trimestre de 2024(Banco de la República) Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica; Departamento Técnico y de Información EconómicaEl resultado global de la balanza de pagos para el primer trimestre de 2024 registra un déficit en cuenta corriente de US$ 1.924 millones (m) equivalente a 1,9% del PIB trimestral, inferior en US$ 209 m y en 0,2 puntos porcentuales (pp.) del PIB con respecto al trimestre inmediatamente anterior. Por su parte, la cuenta financiera registró entradas netas de capital por US$ 1.397 m equivalentes a 1,4% del PIB trimestral, inferiores en US$ 117 m y en 0,1 pp. del PIB frente a lo reportado un trimestre atrás. Se estimaron errores y omisiones por US$ 527 m. Con respecto al primer trimestre de 2023, el déficit corriente fue inferior en US$ 1.072 m y en 1,8 pp. del PIB. A su vez, la cuenta financiera, registró menores entradas netas de capital en US$ 1.158 m y en 1,8 pp. del PIB frente a lo reportado un año atrás. Con el propósito de suministrar información que permita comprender con mayor claridad la evolución reciente del sector externo colombiano, este boletín contiene tres partes: la primera describe la evolución de la balanza de pagos en el primer trimestre de 2024 frente a lo ocurrido en el cuarto trimestre de 2023. La segunda parte presenta los resultados del primer trimestre de 2024 frente al mismo periodo de 2023. En la tercera parte se resumen los resultados de la posición de inversión internacional del país con corte a marzo de 2024Reportes, boletines e informes. 2024-05-31Informe de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - Primer trimestre de 2024Item Open AccessLa dominancia de la balanza de pagos y sus implicaciones para la política económica(Banco de la República) Ocampo-Gaviria, José AntonioAbarca las modalidades de las políticas macroeconómicas contracíclicas en regímenes dominados por la balanza de pagos, presentando un análisis enfocado en el margen disponible para la autonomía monetaria y cambiaria en economías que son dominadas por la balanza de pagos, haciendo énfasis en la experiencia latinoamericana.Capítulos de libro. 2021-03Capítulo 1. La dominancia de la balanza de pagos y sus implicaciones para la política económica. Pág.:1-18Item Open AccessCapítulo VIII, funciones de la junta directiva como autoridad monetaria, crediticia y cambiaria(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoPresenta las funciones de la junta directiva, de manera detallada, resaltando la ausencia de autoridad crediticia y sobre la orientación del crédito en la economía; busca exponer las funciones previstas en la ley en materia crediticia.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 8. Capítulo VIII, funciones de la junta directiva como autoridad monetaria, crediticia y cambiaria. Pág.:28-46Item Open AccessCapítulo V, funciones como banquero y prestamista de última instancia de los establecimientos de crédito(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoHabla sobre la función de ser prestamista de última instancia de los bancos centrales, y sobre cómo es complementaria de la función en la que deben dar liquidez suficiente y adecuada para el buen funcionamiento del sistema de pagos y mercados financieros.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 5. Capítulo V, funciones como banquero y prestamista de última instancia de los establecimientos de crédito. Pág.:17-19Item Open AccessCapítulo III, redición de cuentas al congreso nacional(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoHabla sobre el informe al Congreso que se debe presentar por parte de los bancos centrales al iniciar sus sesiones ordinarias, el cual se constituye en un instrumento esencial para que el Congreso de la República realice su función.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 3. Capítulo III, redición de cuentas al congreso nacional. Pág.:11-13Item Open AccessCapítulo X, actividades conexas(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoPresenta la sentencia C-719 de 2004 sobre las actividades conexas del Banco de la República, detallando lo precisado por la Corte Constitucional, sobre las actividades culturales y científicas, y en general toca la transformación del esquema institucional del Banco en 1991.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 10. Capítulo X, actividades conexas. Pág.:51-63Item Open AccessCapítulo I, la ley 31 de 1992(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoHabla sobre el desarrollo de la Ley 31 de 1992, mencionando los artículos constitucionales 371, 372, 373 de la constitución política, y también habla sobre la expedición de leyes relacionadas con el Banco de la República.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 1. Capítulo I, la ley 31 de 1992. Pág.:3-4Item Open AccessCapítulo XIII, consejo de administración(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoHabla sobre el proyecto presentado por el Gobierno Nacional previó a la conformación de un Consejo de Administración encargado de adoptar las principales decisiones relacionadas con las políticas generales sobre la operación del banco; también abarca el tema de separar las funciones de la Junta Directiva como autoridad monetaria, cambiaria y crediticia.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 13. Capítulo XIII, consejo de administración. Pág.:82-83Item Open AccessInforme de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - cuarto trimestre de 2024(Banco de la República) Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica; Departamento Técnico y de Información Económica; Sección de Sector ExternoEl resultado global de la balanza de pagos para el cuarto trimestre de 2024 registra un déficit en cuenta corriente de USD 2.240 millones (m) equivalente a 2,1 % del PIB trimestral, superior en USD 586 m y en 0,6 puntos porcentuales (pp.) del PIB con respecto al trimestre inmediatamente anterior. Por su parte, la cuenta financiera registró entradas netas de capital por USD 1.784 m equivalentes a 1,7 % del PIB trimestral, superiores en USD 708 m y en 0,7 pp. del PIB frente a lo reportado un trimestre atrás. Se estimaron errores y omisiones por USD 457 m. Para 2024, el déficit corriente del país se calcula en USD 7.412 m equivalente a 1,8 % del PIB anual, inferior en USD 873 m y en 0,5 pp. del PIB respecto al de 2023. A su vez, la cuenta financiera, registró entradas netas de capital por USD 5.581 m, inferiores en USD 2.266 m y en 0,8 pp. del PIB frente a lo reportado un año atrás. Con el propósito de suministrar información que permita comprender con mayor claridad la evolución reciente del sector externo colombiano, este boletín contiene tres partes: la primera describe la evolución de la balanza de pagos en el cuarto trimestre de 2024 frente a lo ocurrido en el tercer trimestre de dicho año. La segunda parte presenta los resultados de 2024 frente a los de 2023. En la tercera parte se resumen los resultados de la posición de inversión internacional del país con corte a diciembre de 2024.Reportes, Boletines e Informes. 2025-03-03Informe de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - cuarto trimestre de 2024Item Open AccessCapítulo II, naturaleza y objetivos del Banco de la República(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoPresenta el caso del Banco de la República como órgano estatal establecido con un régimen legal propio, autonomía administrativa, patrimonial, técnica y naturaleza única; muestra dichos elementos autónomos y de naturaleza estatal y como han ido pronunciados.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 2. Capítulo II, naturaleza y objetivos del Banco de la República. Pág.:5-10Item Open AccessCapítulo 4. Tensiones por la revaluación de la moneda y la respuesta a una crisis global(Banco de la República) Valencia C, Gloria; Echavarría-Soto, Juan JoséA inicios de la segunda década y nuevo siglo, en el Banco de la Republica surgieron algunos eventos importantes como la oficialización del esquema de inflación objetivo, se consolido el régimen de libre flotación cambiaria y se diseñó esquema de intervención en el mercado de divisas. En el año 2004 se aprobó el acto legislativo que modifico la carta política de 1991, por lo que el presidente pudo aspirar a un segundo mandato en las próximas elecciones; surgió una polémica e incómoda propuesta del entonces Presidente Álvaro Uribe Vélez al mencionar la necesidad de revisar la cartilla del Banco de la Republica a lo cual ni sus asesores más cercanos se esperaban esto, pero finalmente dicho acto legislativo no prospero. Habla también de la entrega de 500 millones del banco de la republica al presidente para pago de deuda externa.Capítulos de libro. 2021-08Capítulo 4. Tensiones por la revaluación de la moneda y la respuesta a una crisis global. Pág.: 223-295Item Open AccessInforme de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - Tercer trimestre de 2024(Banco de la República) Subgerencia de Política Monetaria e Información Económica; Departamento Técnico y de Información Económica; Sección de Sector ExternoEl resultado global de la balanza de pagos para el tercer trimestre de 2024 registra un déficit en cuenta corriente de USD 1.669 millones (m) equivalente a 1,6% del PIB trimestral, superior en USD 4 m y en 0,02 puntos porcentuales (pp.) del PIB con respecto al trimestre inmediatamente anterior. Por su parte, la cuenta financiera registró entradas netas de capital por USD 981 m equivalentes a 0,9% del PIB trimestral, inferiores en US$ 89 m y en 0,1 pp. del PIB frente a lo reportado un trimestre atrás. Se estimaron errores y omisiones por USD 688 m. Para los primeros nueve meses de 2024, el déficit corriente del país se calcula en USD 5.325 m, inferior en USD 1.345 m y en 0,8 pp. del PIB respecto al mismo periodo de 2023. A su vez, la cuenta financiera, registró entradas netas de capital por USD 3.519 m, inferiores en USD 3.146 m y en 1,4 pp. del PIB frente a lo reportado un año atrás. Con el propósito de suministrar información que permita comprender con mayor claridad la evolución reciente del sector externo colombiano, este boletín contiene tres partes: la primera describe la evolución de la balanza de pagos en el tercer trimestre de 2024 frente a lo ocurrido en el segundo trimestre de este año. La segunda parte presenta los resultados de los primeros nueve meses del presente año frente a los del mismo periodo de 2023. En la tercera parte se resumen los resultados de la posición de inversión internacional del país con corte a septiembre de 2024.Reportes, Boletines e Informes. 2024-12-02Informe de la Evolución de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional - III trimestre del 2024Item Open AccessCapítulo XVI, inspección, vigilancia y control del Banco de la Republica(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoAbarca el tema de control y vigilancia del banco, hablando sobre las normas básicas aplicadas según la Ley 31 de 1992, detallando los mecanismos de control establecidos; y en relación con el control fiscal se habla sobre la Ley 42 de 1993.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 16. Capítulo XVI, inspección, vigilancia y control del Banco de la Republica. Pág.:93-97Item Open AccessCapítulo VII, funciones relacionadas con la administración de las reservas internacionales y atribuciones en materia internacional(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoExplica por medio de artículos estipulados, que el Banco de la República solamente está autorizado a participar en organismos multilaterales donde haga aportes a su capital que se vean como reserva internacional, y así adelantar las relaciones derivadas de sus funciones o facilitar las operaciones internacionales de pago y crédito.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 7. Capítulo VII, funciones relacionadas con la administración de las reservas internacionales y atribuciones en materia internacional. Pág.:23-27Item Open AccessLa estabilidad financiera bajo dominancia de la balanza de pagos(Banco de la República) Malagón-González, Jonathan; Lacouture, DanielTiene como objetivo evaluar la relación entre la estabilidad financiera desde los bancos y el ciclo externo en Latinoamérica, teniendo como hipótesis principal que los sistemas financieros de cada región son vulnerables a los cambios en las condiciones externas, y para comprobar esto muestra un ejercicio de datos de panel para 88 bancos comerciales.Capítulos de libro. 2021-03Capítulo 3. La estabilidad financiera bajo dominancia de la balanza de pagos. Pág.:51-70Item Open AccessCapítulo VI, funciones en relación con el gobierno(Banco de la República) Hernández-Correa, GerardoHabla sobre la participación del Banco de la República en la contratación de créditos externos e internos, y la manera en que actuaba como agente de pagos del Gobierno, así abarca el tema del desarrollo de mercados financieros lo que eliminó la participación del banco en estas funciones.Capítulos de libro. 2020-12Capítulo 6. Capítulo VI, funciones en relación con el gobierno. Pág.:17-19Item Open AccessUn banco apoyado en la tecnología desde su fundación(Banco de la República) Pinzón-Latorre, Mauricio; Carranza, Juan Esteban; Steiner Sanpedro , RobertoEl capítulo describe la evolución tecnológica del Banco de la República de Colombia desde su fundación. Se destaca la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para el funcionamiento eficiente del Banco. A continuación, se presentan algunos puntos clave: - En 1924, telégrafos y teléfonos para la comunicación - En la década de 1930, implementación de tabuladoras electromecánicas de IBM - En 1971, el primer computador electrónico - Durante la década de 1970, se define el área de tecnología y se crea la Subsecretaría de Organización y Sistemas. - El desarrollo de programas operativos para nómina, contabilidad y estadísticas, sistematización de los informes periódicos del Departamento de Investigaciones Económicas. - En 1981, área de Auditoría de Sistemas especializado en los sistemas del Banco.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 6. Un banco apoyado en la tecnología desde su fundación. Pág.: 337-353Item Open AccessLos fondos de estabilización de productos básicos en economías con dominancia de la balanza de pagos(Banco de la República) Ocampo-Gaviria, José Antonio; Malagón-González, Jonathan; Ruiz-Martínez, Carlos JoséPresenta varias consideraciones sobre fondos de estabilización, más específicamente la necesidad de tener uno que funcione de manera eficiente y así suavizar el ciclo económico, mitigando la dominancia de la balanza de pagos; también muestra un resumen de la experiencia internacional y colombiana.Capítulos de libro. 2021-03Capítulo 4. Los fondos de estabilización de productos básicos en economías con dominancia de la balanza de pagos. Pág.:71-88
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »