Browsing by Subject "Decisiones"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessUn siglo de trabajo técnico(Banco de la República) Steiner-Sampedro, Roberto; Gonzáles, Sandra; Sorza, Pedro; Arango-Lozano, Lucía; Vergara, Daniel Ricardo; Puerto, Juan Sebastian; Carranza, Juan EstebanEl texto parece ser una introducción a la historia del Banco de la República de Colombia, enfocándose en su evolución técnica y sus contribuciones a la política monetaria. Incluyendo información de sus empleados y trabajos publicados, el capítulo nos cuenta los avances que ha tenido en Banco en todas sus áreas en sus cien años de existencia y todo lo que ha hecho posible que las nuevas políticas surjan y se pongan en marcha desde la invencion del Banco. Adicional se hará un repaso de anécdotas, personajes e hitos y hablaremos de la importancia que han tenido las contribuciones del auditor y el superintendente bancario con asesorias por parte de misiones de expertos extranjeros, programas de capacitación y becas, participación en conferencias de economía incluyendo reuniones de técnicos de bancos centrales, la aparición de hitos como Ensayos Sobre Política Económica y Borradores de Economía. Aunque en el capítulo nos aclaran que no es posible asegurar que porcentaje de lo que es el banco hoy corresponde a la evolución gradual y que porcentaje corresponde a personajes e hitos que marcaron la historia de la institución, logra aclarar estos puntos y contarnos la historia del Banco de la República entre sus páginasCapítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 4. Un siglo de trabajo técnico. Pág.: 196-316Item Open AccessFundación y objeto del Banco(Banco de la República) Andrade, José ArturoLas crisis económicas por falta de un elemento regulador determinaron que los estadistas, banqueros, agricultores e industriales se preocuparan por buscar una solución a este problema, aunque, a decir verdad, ni siquiera el proyecto del Banco Central de Colombia que inicio en 1905, tampoco tuvo efecto. La experiencia con el Banco Nacional influyo en la demora para afrontar el problema. De 1913 a 1923 hubo varios proyectos esbozados para la fundación del Banco, algunos se sometieron a un estudio en el Congreso. Desde un principio se notaron dos corrientes divididas entre quienes defendían la conveniencia de establecer un Banco de Estado y quienes deseaban una entidad privada, pero a la que el Estado le otorgara la facultad de emisión. Temas como este y otros que competen se amplían dentro de este capítulo.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 1. Fundación y objeto del Banco. Pág.: 1-8