Browsing by Subject "Country risk"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessTowards a framework for macroeconomic analysis in an emerging market economy(Banco de la República, 2004-12-20) Gómez-Pineda, Javier G.Documentos de Trabajo. 2004-12-20Borradores de Economía; No. 320Item Open AccessCapital flows and monetary policy(Banco de la República, 2006-04-20) Gómez-Pineda, Javier G.Documentos de Trabajo. 2006-04-20Borradores de Economía; No. 395Item Open AccessGlobal risk appetite and EMBI-Colombia : evidence on a structural break and the fiscal policy role(Banco de la República, 2013-12) Julio-Román, Juan Manuel; Lozano-Espitia, Luis Ignacio; Melo-Becerra, Ligia AlbaEn el presente artículo se expone que el riesgo soberano de Colombia, el EMBI (por sus siglas en inglés, Emerging Markets Bond Index), es decir, el principal indicador del riesgo país, está determinado sobre todo por el apetito de riesgo del inversor internacional, cuya respuesta es no lineal y depende de la actitud fiscal gubernamental. También pone de relieve que la relación entre estas variables experimentó un importante cambio estructural en la segunda mitad del año 2000, en apariencia, asociada a la crisis económica mundial y a la mejora de los indicadores macroeconómicos locales. Las consecuencias de los hallazgos del presente estudio pueden ser de particular importancia para este país, ya que contribuirán a explicar tanto los menores costes financieros de la deuda pública como la menor incertidumbre del mercado local a las sacudidas y contratiempos externos, según se ha observado en los últimos años.Artículos de revista. 2013-12-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 31. No. 72. Diciembre, 2013. Pág.: 67-73.Item Open AccessThe Global Financial Cycle and Country Risk in Emerging Markets During Stress Episodes: A Copula-CoVaR Approach(Banco de la República) Melo-Velandia, Luis Fernando; Romero-Chamorro, José Vicente; Ramírez-González, Mahicol StibenEn este artículo, analizamos la estructura de dependencia en las colas de las distribuciones de los Credit Default Swaps (CDS) y el ciclo financiero global en un grupo de once mercados emergentes. Utilizando un modelo Copula-CoVaR, proporcionamos evidencia de la dependencia significativa en las colas de las distribuciones de variables relacionadas con el ciclo financiero global, como el VIX, y los CDS de mercados emergentes. Estos hallazgos son importantes en el contexto de mercados financieros globales estresados (cola derecha de las distribuciones del VIX), ya que ofrecen a los inversores internacionales información relevante sobre cómo rebalancear sus portafolios mediante una métrica más general que el CoVaR tradicional. Además, nuestros resultados respaldan la importancia del ciclo financiero global en la dinámica del riesgo soberano.Documentos de Trabajo. 2023-05-04Borradores de Economía; No.1231