Browsing by Subject "Consumo interno"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Suroccidente, IV trimestre de 2011(Banco de la República, 2012-03-06) Escobar-Potes, Julio; Equipo Técnico; Barandica-Villegas, Arley; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Riaño-Montaño, Nelson E.; Moreno-Burbano, Stefany AndreaAnálisis del desarrollo de la estructura económica de la Región Suroccidental de Colombia conformada por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo durante el período 2010-2011.Reportes, Boletines e Informes. 2012-03-06Boletín Económico Regional. Suroccidente; IV trimestre - Marzo de 2012.Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, III trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Imbachi-Gómez, MelinaEn el tercer trimestre del año la economía de Nororiente presentó una mayor desaceleración en su crecimiento anual ante un ajuste de la demanda interna en un contexto de altas tasas de interés e inflación. Se presentaron disminuciones en las ventas del comercio minorista, ocupación hotelera y consumo de energía. Las variables relacionadas con la construcción y refinación de petróleo continuaron mostrando importantes caídas, mientras la mayor parte de las actividades agropecuarias tuvieron una buena dinámica. En comercio exterior las exportaciones e importaciones cayeron y tuvieron el descenso más fuerte desde los registros de pandemia. La inflación anual al consumidor, aunque se desaceleró, permaneció en altos niveles superando la meta del Banco de la República. El mercado laboral continuó evidenciando un comportamiento positivo en todas las capitales de la región.Reportes, Boletines e Informes. 2023-12-05Boletín Económico Regional. Nororiente; III trimestre de 2023Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, IV trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Imbachi-Gómez, MelinaLa economía de Nororiente continuó en desaceleración en el cuarto trimestre del año ante un menor ritmo del gasto de los hogares y de la inversión. Actividades de alta relevancia como el comercio y la construcción prolongaron sus caídas. La industria mostró señales de recuperación y revirtió el bajo desempeño presentado el trimestre previo. La producción agropecuaria registró un leve crecimiento atribuido a la actividad agrícola. La inflación anual al consumidor en las tres ciudades capitales de Nororiente extendió su senda de descenso, pero aún en niveles por encima de la meta del Banco de la República. La mejora en el mercado laboral se vio reflejada especialmente en el aumento del número de ocupados y en la reducción en las tasas de desempleo.Reportes, Boletines e Informes. 2024-03-11Boletín Económico Regional. Nororiente; IV trimestre de 2023Item Open AccessBoletín Económico Regional : Nororiente, II trimestre de 2023(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Collazos-Rodríguez, Jaime Andrés; Jefe Regional; Equipo Técnico; Ramírez-Moreno, Adolfo; Pedroza-Fernández, Edgar Julián; Rubio-Ramírez, Karen Astrid; Imbachi-Gómez, MelinaLa economía de Nororiente presentó desaceleración en el segundo trimestre del año a raíz de la baja dinámica del consumo y un contexto de altas tasas de interés. Lo anterior fue influenciado por la importante caída anual de las ventas del comercio interno, y en menor medida, con la reducción de la industria en línea con la contracción en la demanda de energía no regulada y la caída en el transporte de carga terrestre. También se evidenció una leve desaceleración en algunas variables de seguimiento de la actividad constructora y una disminución en la inversión en vivienda nueva que profundizó su descenso. Por el contrario, sobresalió el crecimiento en la mayoría de las actividades agrícolas, excepto en la producción de palma. En comercio exterior se registraron descenso tanto las exportaciones como las importaciones. Respecto a la inflación, esta empezó a ceder dados los menores aumentos en los precios de los alimentos; no obstante, los datos en las tres ciudades de la región continuaron por encima de la meta del Banco de la República. Pese a este panorama, el mercado laboral en Nororiente mostró resultados favorables.Reportes, Boletines e Informes. 2023-09-04Boletín Económico Regional. Nororiente; II trimestre de 2023