Browsing by Subject "Colombian labor market"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessAnálisis sectorial de la función de emparejamiento en Colombia : eficiencia del Servicio Público de Empleo(Banco de la República, 2017-06) Riveros-Castro, Lizeth PaolaEl objetivo de esta investigación es analizar el funcionamiento del mercado de trabajo colombiano e identificar algunas fricciones que lo afectan a nivel agregado, departamental y de agentes, a través de la estimación de la función de emparejamiento, usando los datos mensuales del Servicio Público de Empleo (SPE) de febrero a noviembre de 2014. Este trabajo es la primera aproximación a la estimación de la función de matching del mercado laboral colombiano. De la comparación entre modelos estimados se concluye que: 1)las fricciones son mayores para las firmas que para los desempleados; 2)la función estimada por los métodos tradicionales está sesgada; 3)existe evidencia de retornos constantes a escala; 4)las interacciones se producen primero en las regiones y con menor relevancia por las características de los agentes; 5)el modelo stock-flow no se ajusta en varias estimaciones, y 6)el modelo más robusto es el lineal dinámico.Artículos de revista. 2017-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 35. No. 83. Junio, 2017. Pág.: 101-129.Item Open AccessLabor Market Indicator for Colombia (LMI)(Banco de la República) Cristiano-Botia, Deicy Johana; Hernández-Bejarano, Manuel Darío; Ramos-Veloza, Mario Andrés; Grupo de Modelos MacroeconómicosEn este documento construimos el Indicador del Mercado Laboral (LMI) con base en las similitudes entre los componentes cíclicos de 18 series de tiempo que incluyen Encuestas de hogares, industrial y de opinión entre 2001 y 2019. El LMI resume el ciclo de crecimiento del mercado laboral tal como lo define Mintz(1972) y su evolución esta relacionada con la indicadores tradicionales del ciclo de los negocios así como a la de las brechas del PIB y de la tasa de desempleo. La evolución del indicador brinda información útil a los hacedores de política dado que complementa la caracterización de las expansiones y los puntos de quiebre. De esta manera, se obtiene un análisis más completo del momentum del mercado laboral.Documentos de Trabajo. 2021-01-08Borradores de Economía; No.1152